El Equipo Bogotá se estrena en el Mundial de Pesas
Tres son compañía. Yenny Álvarez (izq.), la entrenadora Alicia Romero y Santiago Rodallegas, son la cuota del Equipo Bogotá para Colombia en el Mundial de Pesas. Foto IDRD / Alejo Rivera.
Yenny Fernanda Álvarez, en los 59 kilogramos, compite este jueves. Santiago Rodallegas, en 89 kgs, lo hará el domingo; ambos confían en hacer historia.
Alicia Romero es la entrenadora de los deportistas del Equipo Bogotá, que buscarán en casa ser protagonistas.
“Estamos orgullosos de tener a Yenny y a Santiago en el Mundial, sabemos de su trabajo y esfuerzo para ser protagonistas. Esperamos contar con el apoyo del público, que vayan a la Gran Carpa y disfruten de tener a los mejores del mundo en Bogotá” aseguró Blanca Durán, directora del IDRD.
Bogotá D.C., 8 de diciembre de 2022 (IDRD).– Este jueves debuta el Equipo Bogotá en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, que se disputará hasta el 16 de diciembre en la Gran Carpa Américas de Corferias, en la capital colombiana, y que cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá a través del IDRD.
A partir de las 7:00 de la noche de este jueves, Yenny Fernanda Álvarez Caicedo, en los 59 kilogramos femenino, será la encargada de representar al Equipo Bogotá, en una prueba en la que está llamada a pelear la medalla de oro, dados los antecedentes del segundo lugar alcanzado el año anterior en Taskent, Uzbekistán; y su gran rival será nada menos que la china Shifang Lou, quien se quedó con el oro por 5 kilos.
Detrás de ellas, hay un selecto grupo de seis deportistas, encabezadas por la china Hsing Chun Kuo y la colombiana Concepción Usuga, que están a 5 kilos de Yenny y a 10 de Lou, lo que garantiza una lucha sin cuartel por estar en el podio.
Estamos orgullosos de tener a Yenny y a Santiago en el Mundial, sabemos de su trabajo y esfuerzo para ser protagonistas. Esperamos contar con el apoyo del público, que vayan a la Gran Carpa y disfruten de tener a los mejores del mundo en Bogotá” aseguró Blanca Durán, directora del IDRD.
Va por el oro
Respecto de sus posibilidades, Yenny Álvarez -con la serenidad que siempre la caracteriza-, indicó “me siento muy bien, muy emocionada, ya que por primera vez se realiza el Mundial aquí en nuestro país y en la ciudad que me vio crecer como persona y como deportista; estoy muy orgullosa de representar a Bogotá, tengo muy buenas expectativas ya que he venido trabajando muy fuerte, y vamos, como siempre, a darla toda”.
Detrás de esa sonrisa, hay una guerrera que se convierte en una potencia cuando sube a plataforma. Yenny Álvarez quiere oro en el Mundial. Foto IDRD / Alejo Rivera.
Yenny ha tenido dos años muy buenos en cuanto a resultados y eso le da confianza para lo que viene. “Creo que los dos últimos años han sido muy buenos, se están recogiendo los frutos del trabajo con la profe María Isabel y la profe Alicia, vengo de medalla de plata el año pasado en Taskent, Uzbekistán y de logros importantes en el Panamericano y otros eventos, por lo que creo que es hora de graduarse y por ello voy con todo por esa medalla en este Mundial. La rival es China, es una potencia mundial, pero yo confío en lo que tengo, en mi proceso”, dijo la deportista del Equipo Bogotá.
Además de su capacidad física, Yenny confiesa que tiene otra arma poderosa para ganar: “es mi fuerza mental, esa que Dios me ha dado, porque he pasado por muchas dificultades en la vida, que me han enseñado a crecer, a madurar, a ver las cosas desde otra perspectiva; es necesario que pasen ciertas cosas para uno aprender. Todo eso me lo ha dado Dios y sé que cosas lindas vendrán”.
En busca del sueño
Brayan Santiago Rodallegas Carvajal es el otro representante del Equipo Bogotá en la Selección Colombia, y competirá el domingo 11 de diciembre a los 7:00 de la noche en los 89 kilogramos masculino, donde también es favorito a estar en el podio.
Carismático, sencillo, noble, de un gran corazón, pero toda una fiera cuando está en competencia, “Santi”, como le dicen cariñosamente, está muy optimista en cuanto a sus posibilidades de brillar en el Mundial. Antes que nada, fiel a su manera de ser, agradeció a quienes le han dado la mano.
“Gracias al IDRD por apoyar la realización de nuestro mundial aquí en nuestra ciudad. Es un lujo tener a todos los mejores en Bogotá. Uno siempre tiene la ilusión de ser campeón, para eso se trabaja. Yo he venido evolucionando paso a paso, desde que llegué a la ciudad, cuando el IDRD me abrió las puertas con las profes María Isabel Urrutia y Alicia Romero; estoy muy agradecido por ese gran apoyo porque he venido avanzando mucho, empecé de atrás, mejoré y mejoré y he logrado muchas cosas, gracias a Dios”, aseguró Rodallegas.
Tranquilidad y confianza. Ese es el sello de Santiago Rodallegas, quien sueña con ganar un oro mundial en casa. Va con todo. Foto IDRD / Alejo Rivera.
Y dejó ver sus aspiraciones en el Mundial: “yo me encuentro bastante bien, seguro del trabajo que hemos hecho previo al evento y confío en que se nos den las cosas y darles una gran alegría a Bogotá y Colombia. Hoy llega este reto, aquí en casa, y va a ser una competencia muy dura por la calidad de los rivales, pero estoy tranquilo y seguro del trabajo hecho y sé que podemos hacer historia. Y sería muy lindo ganar esa medalla mundial aquí en casa. Los 89 kgs es la categoría más difícil del mundo, muy disputada, con Italia, China, Egipto, Venezuela, Colombia… pero vamos a lucharla”.
Plena confianza
Alicia Milena Romero es la entrenadora del Equipo Bogotá, donde hasta agosto pasado hizo dupla con la hoy ministra del Deporte, María Isabel Urrutia; ahora, sigue trabajando duro con todos sus pupilos, en especial con Yenny y Santiago, sus niños mimados, los mundialistas, en quienes tiene una fe plena en que van a hacer historia en este evento.
“Nuestros atletas del Equipo Bogotá, Yenny Álvarez y Santiago Rodallegas, tienen un pronóstico bastante positivo. En los trabajos de concentración han tenido muy buen entrenamiento de cara al Mundial, los vemos con muy buena proyección y creemos que pueden estar, Dios quiera, dentro de la medallería”, indicó la entrenadora.
Respecto a la parte mental de los deportistas, algo muy importante, está tranquila: “Yenny es una deportista que tiene una mente muy fuerte, es una guerrera en el momento de la competencia, en la plataforma se transforma, va por todo, y es una atleta en la que uno puede confiar en pleno. En el caso de Santiago, igual, tiene muy claro lo que quiere; viene con una gran progresión, ha tenido un año fantástico, se destacó en el Panamericano. Tiene rivales muy fuertes, obviamente, pero está muy centrado hacia sus objetivos”.
Por eso mismo, confía en la capacidad de sus dirigidos y en la posibilidad de hacer historia. “Nuestros dos deportistas están muy bien, están preparados y creemos que podemos dar una sorpresa con ellos. Me siento tranquila y confiada con ellos; además, algo muy positivo e importante, es que yo voy a estar con ellos al momento de la competencia, lo que les va a dar más tranquilidad y confianza de ir a la plataforma y hacer sus mejores movimientos”, concluyó Romero.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.