
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Levantamiento de Pesas, paracycling, arquería y patinaje artístico obtuvieron triunfos resonantes. El squash aporta 5 jugadores a Selección Colombia.
Bogotá D.C, 13 de mayo de 2021 (IDRD).- Los buenos resultados han acompañado a los deportistas del #EquipoBogotá en los últimos días en diversas disciplinas como levantamiento de pesas, paracycling, marcha atlética, arquería y patinaje artístico y squash, entre otras.
Las pesas lograron un resonante triunfo con Alejandra Álvarez, quien en la categoría 45 kilogramos obtuvo medallas de oro en las modalidades de arranque, envión y total olímpico, en cada uno de los tres eventos que se celebran en Cali: el Campeonato Suramericano, el Campeonato Iberoamericano y el Open Clasificatorio a Tokio.
En arranque Alejandra levantó 60 kilogramos, en envión 75 y en el total olímpico sumó 135 kgs. Superó a la panameña Massiel Fernández, quien levantó 52-67 y 119.
En los 59 kgs damas, Jenny Álvarez fue medalla en plata envión en el Iberoamericano, mientras Rosivé Silgado fue cuarta en el Suramericano y sexta en el Clasificatorio, sin lograr medallas.
Y en los varones, en los 61 kgs del Campeonato Suramericano, Estiven Villar logró medalla de oro en arranque y plata en envión y total con 11-136 y 247. Jairo García, de Bolívar, fue plata en arranque, pero oro en envión y total, con 110.-138 y 248.
Más buena cosecha
En el ranking Mundial de Arquería en Medellín, Colombia obtuvo el segundo lugar, después de México. Bogotá aportó 15 arquero, que ayudaron con 2 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce.
Los oros fueron obtenidos por Luis Miguel La Scalea Granados en arco recurvo junior y Víctor Amaya en arco recurvo máster. Las medallas de plata las ganó William Santiago Guáqueta en arco compuesto equipos masculino junior, y en arco compuesto equipos mixto junior.
El squash bogotano aporta la mayoría de jugadores a la Selección Colombia, tras celebrarse el Selectivo Nacional en El Salitre.
En damas, Catalina Peláez y Laura Tovar ya estaban clasificadas, además de María Paula Tovar –las tres del #EquipoBogotá- y la santandereana Lucía bautista, ganadora del Selectivo.
En los varones, el bogotano Miguel Ángel Rodríguez y el cundinamarqués Juan Camilo Vargas ya tenían su cupo. Y con ellos entraron el vallecaucano Ronald Palomino –vencedor en el Selectivo-, y Andrés Felipe Herrera, del #EquipoBogotá, quien fue finalista.
En la Copa Panamericana de Marcha en Guayaquil, Ecuador, doble triunfo del #EquipoBogotá con Eider Arévalo, quien ganó en los 20 kilómetros, y Mateo Romero, vencedor en los 10 kilómetros.
En el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico en Ecuador, ganó Argentina y Colombia fue segundo; Bogotá aportó 5 medallas de plata con Juan Manuel Ussa (2) en libre y figuras individual cadetes, Karen Espitia en figuras individual femenino infantil, Daniela Rojas Chocontá (2) en libre individual y solo danza individual femenino juvenil, y Vanessa Yaruro en libe individual femenino junior.
El paracycling cerró la Copa Mundo en Ostende, Bélgica, con un séptimo lugar en la prueba de ruta en la categoría C5 con Diego Dueñas, quien previamente había ganado la prueba a cronómetro. El bogotano perdió en el embalaje con sus rivales y fue bronce, pero por una falta cometida en carrera fue relegado a la séptima casilla.
Paula Ossa, en categoría C5 femenina, obtuvo un grandioso cuarto lugar en la ruta (había sido séptima en la contrarreloj), siendo superada en el remate final. Gran trabajo de la corredora del #EquipoBogotá, luego de un año de para por la pandemia y por su maternidad, empezando a montar apenas en enero pasado. Edwin Matiz fue 14 en la prueba masculina en la misma categoría.
Y el BMX tuvo acción en la Copa Mundo de Verona. En la primera válida Carlos Ramírez fue eliminado en cuartos de final y Miguel Calixto en octavos, mientras en la segunda válida Ramírez llegó a semifinales por una caída, al tiempo que Calixto llegó a octavos.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.