Triunfos y buenas actuaciones de nuestros deportistas en la semana que pasó, de cara a los Juegos Nacionales.
Leidy Solís, doble campeona mundial de pesas.
Septiembre 30 de 2019 (@IDRD).- Dos deportes, el karate y el levantamiento de pesas, fueron los más destacados para el deporte Bogotá en la semana que pasó, obteniendo logros que aumentan el optimismo de cara a los Juegos Nacionales Bolívar 2019, ya que los fogueos han sido exigentes.
En Estambul, Turquía, brilló el karate bogotano al lograr tres medallas de oro en el Turkish Open Grand Prix de Karate Do.
Diana Muñoz en kata individual categoría Master, y los equipos (femenino y masculino) de katas, se ubicaron en primer lugar, mientras el equipo masculino de kumite fue tercero.
Diana Muñoz, campeona en modalidad katas categoría Máster.
Las medallas logradas fueron:
PRUEBA
DELEGACIÓN
MEDALLAS
Kata Equipos Femenino
1-Bogotá-Colombia (Diana Muñoz, Natalia Pachón y Camila Moreno).
2-Argelia
3-Egipto y Turquía
Oro
Plata
Bronce
Kata Equipos Masculino
1-Bogotá-Colombia (Juan C. Fernández, Michael Carreño y Pedro Sua).
2-Jordania A
3-Jordania B y Eslovaquia
Oro
Plata
Bronce
Kata Individual Femenino Master
1-Diana Muñoz (Bogotá-Colombia)
2-Carol De la Paz (Chile)
3-Miora Andritahiana (Madagascar) y Kezban Ant Ansun (Turquía)
Oro
Plata
Bronce
Kumite Equipos Masculino
1-Filipinas
2-Rusia
3-Bogotá-Colombia (Juan C. Fernández, Holman Luis, Michael Carreño, Julián Barrios y Jhiro Matiz) y Turkmenistán
Oro
Plata
Bronce
Otros buenos resultados
En un hecho registrado en su momento, la pesista Leidy Solís ganó dos medallas de oro en la categoría 81 kilogramos en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, celebrado en Pattaya, Tailandia.
Solís, carta indiscutida de Bogotá para los Juegos Nacionales, obtuvo sus triunfos en el envión y en el total olímpico, luego de un regular comienzo en la modalidad de arranque.
En el Campeonato Suramericano de Esgrima en Asunción, Paraguay, Colombia logró medalla de plata en espada femenino equipos, con un grupo integrado totalmente por bogotanas (María Victoria Ramos, Oriana Tovar, Natalia Lozano y María del Mar Nusa), quienes derrotaron a la selección local, Paraguay, por marcador de 45-38.
Medalla de plata en espada femenina equipos logró Bogotá en el Suramericano.
En espada individual femenino, María Victoria Ramos fue 11 y Natalia Lozano 12. Y en florete masculino, Alejandro Hernández se ubicó décimo y Santiago Pachón 15.
Hablando de fútbol sala, se disputó en Guayaquil, Ecuador, se jugó la Liga Suramericana Zona Norte. Colombia ganó en mayores y en categoría Sub-20. En esta última hay 6 jugadores de Bogotá, que se alistan para Juegos. Los dos equipos clasificaron a la final contra Brasil.
En el BMX, se disputó la Copa Mundo de Supercross en Santiago del Estero, Argentina, con las válidas 9 y 10 del circuito mundial.
En la novena ganó el argentino Gonzalo Molina y Carlos Ramírez fue quinto, mientras Miguel Calixto fue 38 y Juan Felipe Ruiz 45. En la décima válida, ganada por el holandés Niek Kimman, Ramírez fue noveno, Ruiz 49 y Calixto 50.
En patinaje de carreras, se corrió la versión 46 del Maratón de Berlín, Alemania, con más de 4 mil corredores de todo el mundo. La ganadora en mujeres fue la belga Sandrine Tas y la bogotana Gabriela Rueda fue novena. Décima se ubicó Caroll García. En hombres ganó el alemán Félix Rijhen y el mejor bogotano Felipe Munévar en el puesto 46.
Pasando al ciclismo, en el Campeonato Mundial Ciclismo en Ruta en Yorkshire, Inglaterra, Liliana Moreno fue puesto 81.trs trabajarle a Paula Patiño.
En el World Bowling Tour Tailandia 2019, realizado en Bangkok con un total de 143 bolicheros de 20 países. Manuel Otálora ocupó la casilla 54 con un promedio de 224,33, siendo el mejor colombiano. Rocío Restrepo quedó en la casilla 103.
Se jugó la final del Campeonato Nacional Juvenil Femenino de Fútbol en Pereira. Bogotá llegó a semifinales, donde perdió con Santander.
Y se disputó el Torneo Nacional de Triatlón en Rionegro, Antioquia. Sandra Hernández obtuvo la medalla de oro en la categoría élite damas y fue primera en la general. Valeria Espinosa -en la categoría sub 23-, obtuvo la medalla de plata y se ubicó tercera en la general.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.