
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
Nataly Otálora es la carta bogotana para el Panamericano de Patinaje Artístico. FOTO COC.
Desde este miércoles y hasta el 9 de septiembre, se disputará en el Coliseo El Salitre el Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones.
Agosto 28 de 2018 (@IDRD).- El arte, la precisión y la elegancia del patinaje artístico se toman a Bogotá durante 12 días, con el Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones 2018, que tendrá como sede el Coliseo El Salitre de la capital del país.
Desde este miércoles 29 de agosto y hasta el domingo 09 de septiembre se extenderá este evento -el mayor de esta disciplina en la temporada-, que contará con la participación de más de 1.000 deportistas de 15 países del continente.
El certamen se realiza bajo los estándares internacionales, con la supervisión de la World Skate América, que designó a la Federación Colombiana de Patinaje como organizadora del mismo y que además tendrá el apoyo de la Alcaldía de Bogotá.
Del 29 de agosto al 1 de septiembre se disputará el torneo de Clubes, mientras del 3 al 9 de septiembre estará el torneo de Naciones.
Las figuras
Se destaca la argentina Anabella Mendoza, campeona mundial en Nanjing, China, en 2017, quien llegará con sus compañeras Elizabeth y Giselle Soler.
Dentro de las colombianas figuran las bogotanas Nataly Otálora y Valentina Apolinar, quienes esperan una gran actuación y subirse al podio del evento.
En la rama masculina se destaca la presencia del brasileño Felipe Augusto Werle, oro en figuras obligatorias en Nanjing, China, 2017; el argentino Luis de Mattia, medalla de bronce allí mismo y el colombiano Brayan Carreño, campeón en danza libre y plata en figuras.
Las categorías
Para el torneo de clubes son: pre mini, mini infantil, infantil, cadetes, juvenil, júnior y sénior.
En cuanto al campeonato de naciones estas serán: mini infantil, infantil, cadetes, juvenil, júnior y sénior.
En el torneo de Naciones, los países que obtengan los siete (7) primeros puestos, clasificarán de manera directa a los Juegos Panamericanos Lima 2019 en las pruebas libre damas y libre varones, de la categoría sénior. El octavo cupo pertenece a Perú por ser sede de las justas.
Hoy martes 28 se llevan a cabo los entrenamientos oficiales y este miércoles 29 arrancarán las competencias. La programación es la siguiente:
Deportistas de México, Panamá, Brasil, Paraguay, Chile, Ecuador y Colombia serán los primeros en participar en este campeonato que complementará la jornada inicial de figuras con las categorías infantil y cadetes. En danza obligatoria competirán las categorías juvenil y sénior.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.