Yuliana Mayorga, oro en tenis de mesa auditivo femenino. Foto IDRD.
Tenis de mesa, en físicos-PC y auditivos, entregó todas las preseas doradas en la última jornada.
Manizales, diciembre 10 de 2023.- Con ocho medallas, divididas en cuatro de oro, tres de plata y una de bronce, en la jornada final, cerró el Equipo Bogotá los VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, en la sede de Manizales.
El hecho destacado fue que las cuatro preseas fueron conseguidas en el tenis de mesa, dos en auditivo y dos en físicos-PC, hecho que ratificó a la capital como potencia de esta disciplina en el país.
En los auditivos, en damas, Yuliana Valentina Mayorga Peña fue la campeona luego de vencer primero, en semifinales, a la también bogotana Kelly Johana Montiel Bonilla (quien fue bronce) en un reñido encuentro 3-2;y luego, en la final, derrotó con categoría 3-0 a Angie Lizeth Bedoya de Cundinamarca, con parciales 11-6,11-9 y 11-4.
Luego, en varones, Jairo Andrés Zapata Riaño se tituló campeón en una maratónica jornada, en la que se impuso primero 3-0 a Jairo Muñoz de Antioquia en cuartos de final; enseguida superó 3-1 a Ángel Gómez de Boyacá en semifinales; y por último derrotó 3-0 a Sergio Lemus de Boyacá en la final, con parciales 11-5, 11-7 y 11-6.
Después vino el turno de los físicos-PC, en sus finales por equipos. Primero, en la categoría TT1-TT3, Bogotá (con Johan Nieves Rivera y Ramón Salvador Briceño González) superó en la final 2-1 a Antioquia con parciales 45-49, 51-44 y 40-35.
Ramón Briceño y Johan Nieves, oro en tenis de mesa físicos-PC TT1-TT3. Foto IDRD.
Enseguida, en la final TT10, la terna compuesta por Álvaro Francisco Puerto Álvarez, José David Bernal Gil y Sebastián León Flórez, le ganó a Caldas 2-0 con parciales 48-44 y 34-26. En la final TT8-TT9, Bogotá (con Amílkar Andrés Naranjo Martínez, Diego Armando Jiménez Velandia y Javier Mauricio Salamanca Rodríguez) perdió 2-0 con Valle y se quedó con la medalla de plata.
Otras medallas
Pasando al baloncesto en silla de ruedas 3x3 femenino, a primera hora en las semifinales, Bogotá le ganó 7-5 a Cauca. Luego, en la final, cayó derrotado ante Valle 13-10, en un muy disputado encuentro, y se quedó con la plata.
Equipo femenino de baloncesto en silla de ruedas 3x3,medalla de plata. Foto IDRD.
En el baloncesto en silla de ruedas 5x5 masculino, por la medalla de bronce, Bogotá perdió con Casanare 59-51 y debió conformarse con el cuarto lugar.
En el fútbol 7 PC, Bogotá llegó a la final, pero fue goleado 5-1 por Valle y se quedó con la presea de plata.
Equipo de boccia mixto BC1-BC2, medalla de plata. Foto IDRD.
Por ultimo, en la sede de Cali se disputó el torneo de boccia, y en la modalidad equipos mixta BC1-BC2, la terna integrada por José Gregor Oliveros Sarmiento, Juliana Beltrán Jiménez y Michell Díaz Vargas, se impuso en semifinales 6-4 a Bolívar, y luego en la final se colgó la medalla de plata tras caer 7-2 con Valle.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.