Equipo Bogotá, tercero en el paracycling en pista de los Juegos Paranacionales
Eulises León, el máximo medallista de Bogotá en el paracycling. Foto cortesía latincolor sports.
Eulises León ganó dos medallas de oro en la jornada de cierre y sumó tres, más una de plata; también se destacó Edwin Matiz.
Cali, diciembre 07 de 2023.- Tras conseguir 12 medallas en la jornada de cierre, de las cuales tres fueron de oro, cinco de plata y cuatro de bronce, el Equipo Bogotá finalizó en el tercer lugar del paracycling en pista de los Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, disputado en el velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali.
Las preseas de la última fecha se lograron de la siguiente manera: las de oro con Eulises León (2), en el ómnium y el scratch categoría C2, la primera superando a Jorge Cortés (Valle, plata) y Julián Gil (Antioquia, bronce), y la segunda por delante de Wílmar Marulanda (Meta, plata) y Julián Gil (Antioquia, bronce).
Y Juan Andrés Gómez se consagró en el scratch C4, venciendo en sensacional remate al metense William Cegua (plata) y al también bogotano John Esteban Medina (bronce).
Las preseas de plata fueron obtenidas por Esneider Muñoz en el ómnium C3 -siendo superado por el paisa Alejandro Perea (oro) y superando a su compañero David Romero (bronce)-, y en el scratch C3, cayendo con Perea (Oro) y quedando por delante de Romero (bronce).
Edwin Matiz, fue el segundo con más oros en el paracycling de los Juegos. Foto cortesía latincolor sports.
Edwin Matiz hizo también dos platas, una en ómnium C5, escoltando alantioqueño Carlos Vargas (oro) y superando al vallecaucano Edwin Sandoval (bronce), y en el scratch C5, que tuvo el mismo resultado anterior.
Juan Andrés Gómez logró la quinta plata en la prueba del ómnium C4 en el que perdió con el vallecaucano Guido Cardona (oro), pero se ubicó delante del también bogotano John Esteban Medina (bronce).
En el medallero general del paracycling en pista, Antioquia fue el ganador con 9 oros, superando a Boyacáque sumo 7 y a Bogotá, que cedió el trono conseguido hace cuatro años, que hizo 6.
Y respecto al medallero del Equipo Bogotá, Eulises León sumó 4 preseas (3 oros y 1 plata), seguido por Edwin Matiz con 5 (2 oros, 2 platas y 1 bronce), y de Juan Andrés Gómez (1 oro y 3 platas).
Otro destacado en el paracycling fue Juan Andrés Gómez. Foto cortesía latincolorsports.
Ahora vienen las competencias de ruta, que se realizarán en Pereira.
La medallería por regiones quedó así:
P REGIÓN ORO PLA BRO TOTAL
1-Antioquia 9 4 6 19
2-Boyacá 7 2 3 12
3-Bogotá 6 10 9 25
4-Valle 5 9 4 18
5-Santander 1 1 3 5
La medallería de los deportistas del Equipo Bogotá fue la siguiente:
P DEPORTISTA ORO PLA BRO TOTAL
1-Eulises Juvenal León Choachí 3 1 0 4
2-Edwin Fabián Matiz Ruiz 2 2 1 5 (*)
3-Juan Andrés Gómez González 1 3 0 4
4-Carmelo Sánchez Oviedo 1 1 0 2 (*)
5-Paula Andrea Ossa Veloza 1 0 0 1 (*)
6-Esneider Muñoz Marín 0 3 1 4
7-David Ricardo Romero Navarro 0 0 3 3
8-John Esteban Medina Pérez 0 0 4 4
(*): Medalla de oro compartida en velocidad equipos mixto (Edwin Matiz, Paula Ossa y Carmelo Sánchez).
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.