Esgrima y judo fueron protagonistas en el Festival de Verano 2024 “Bogotá Vibrante y Sostenible”
Las competencias deportivas no solo otorgaron clasificaciones a nivel nacional, sino que también ofrecieron un espectáculo lleno de habilidades y de gran emoción a los asistentes.
La Escuela de la Bici tambien realizó un taller para instruir a quienes desean aprender a montar y mejorar sus aptitudes.
Bogotá, agosto 05 de 2024.- La edición 27 del Festival de Verano 2024 “Bogotá Vibrante y Sostenible” tuvo un lunes relativamente en calma, porque fueron solo tres eventos programados, pero movido por la acción que tuvieron esas actividades, dos de ellas de carácter deportivo y una de tinte recreativo, para deleitar a los bogotanos que se acercaron a observarlas.
Empezando con lo deportivo, se desarrolla en el Palacio de los Deportes el Gran Campeonato Nacional de Esgrima, que cuenta con la participación de 469 deportistas de 11 ligas del país, en siete categorías individuales, excepto juvenil y mayores, que también tienen competencia por equipos.
Campeonato Nacional de Esgrima
Por ser torneo clasificatorio, los jóvenes luchan por ganar el cupo a los I Juegos Nacionales de la Juventud, que se disputarán en el Eje Cafetero en noviembre próximo.
En categorías superiores, Valle domina con 6 medallas de oro, seguido por Bogotá con 3, Cundinamarca con 2 y Antioquia con 1; los oros bogotanos fueron para Jorge David García López en espada masculino cadete, Nathaly García Amaya en sable femenino cadete, y Emilio Vargas en sable masculino junior. Este martes se compite en las tres armas en junior y en mayores.
Por otra parte, terminó el Campeonato Nacional de Judo. El sábado inició el certamen con competencias de las categorías sub-13 y sub-15, el domingo continuó con mayores, y finalizó este lunes con el Festival Infantil. El evento contó con la participación total de 750 deportistas de cinco delegaciones diferentes: Boyacá, Cundinamarca, Meta, Casanare y Tolima.
Campeonato Nacional de Judo
Los ganadores de las categorías sub-13 y sub-15 clasificaron a un evento nacional de Judo que se realizará en La Ceja (Antioquia). El resto de categorías eran de carácter recreativo para seguir entrenando de cara a las próximas competiciones oficiales.
En la parte recreativa, se desarrolló en El Tunal el taller de la Escuela de la Bici, programa del IDRD que tiene 19 puntos de atención en los diversos parques de la capital; esta vez, los instructores del Instituto atendieron a los adultos mayores, jóvenes y niños, que fueron no solo a aprender a montar bicicleta, sino a saber pormenores de cómo conducir bien “el caballito de acero”, y secretos sobre el mantenimiento del mismo, para mantenerlo en buen estado.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.