Ocho equipos de las comunidades del IDRD competirán este jueves y viernes, en el CEFE Chapinero.
Los equipos ganadores representarán a Colombia en el Mundial de Phygital en Dubái 2025.
Bogotá D.C., 28 de enero de 2025. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), anuncia la participación de 8 equipos de baloncesto 3x3 en el Campeonato Nacional de Phygital en esta modalidad, que se llevará a cabo los días jueves 30 y viernes 31 de enero en el CEFE Chapinero. Este evento, que combina el deporte físico y los videojuegos, tiene como objetivo conformar la selección Colombia que representará al país en el Mundial de Phygital Baloncesto 3x3 en Dubái en el mes de noviembre. Un total de 16 equipos competirán en este campeonato, organizado por la Federación Colombiana de Deportes Electrónicos (FEDECOLDE) y de los cuales 8 pertenecen a las comunidades del IDRD: 4 equipos del Programa Aulas al Deporte y 4 equipos del Programa Deporte para La Paz.
Esta es la tercera fecha del programa Phygital, organizado por el IDRD y con un apoyo estratégico a la práctica de los deportes alternativos y electrónicos. La primera edición se realizó con Just Dance y la segunda con fútbol 5x5, consolidando esta iniciativa como un espacio de inclusión y desarrollo para los jóvenes amantes del deporte y la tecnología.
“En el IDRD estamos comprometidos con la innovación y la inclusión a través del deporte. El Phygital Baloncesto 3x3 es una nueva muestra de cómo podemos unir lo físico y lo digital para crear nuevas oportunidades para nuestros jóvenes. Este campeonato no solo busca formar atletas, sino también inspirar a las nuevas generaciones a explorar todas las posibilidades que el deporte y la tecnología pueden ofrecer”, afirmó el director del IDRD, Daniel García Cañón.
Este evento hace parte de los objetivos del IDRD en fomentar los deportes alternativos y la actividad física, marcando un punto importante reconociendo su impacto en la formación de habilidades y la promoción de valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la innovación porque Bogotá es mi Ciudad, mi Casa.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 363