
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
Eso dijeron los medallistas olímpicos a su llegada al país tras las justas de la Juventud en Buenos Aires, Argentina.
Octubre 19 de 2018 (@IDRD) Muy contentos por los logros obtenidos, por la experiencia vivida y por haber representado al país y a la ciudad con altura, llegaron los medallistas olímpicos de Bogotá, que tomaron parte en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
Gabriela Rueda, medalla de oro en patinaje de velocidad, Valentina Junkar, medalla de plata en levantamiento de pesas 52 kilogramos, y Estiven Villar, medalla de bronce en levantamiento de pesas 62 kgs, además de los oros medallistas colombianos, estuvieron en la Villa Deportiva de Coldeportes, donde fueron aplaudidos, felicitados y concedieron una rueda de prensa.
El presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, indicó que “ustedes han hecho historia. Han adquirido un compromiso muy grande con el país y con ustedes mismos. Sépanlo aprovechar a través del deporte”.
Por su parte, el director de Coldeportes, Ernesto Lucena, manifestó que “los vi por primera vez a ustedes cuando me posesioné y sentí en ustedes un gran sentido de pertenencia, de país. Ustedes representan unión y el concepto de nación. Son los nuevos ídolos de esos niños que están comenzando y buscan parámetros a seguir.
Como exdeportista de alto rendimiento me declaro como un fan de ustedes”.
Con relación a los deportistas de Bogotá, apoyados por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, la campeona olímpica Gabriela Rueda indicó que “estoy muy contenta por lo obtenido. Feliz de estar en los juegos y quiero volver a más competencias del ciclo olímpico. Gracias a quienes me han apoyado, a mi entrenador Anwar Cárdenas, a la Alcaldía de Bogotá, al IDRD, a la Federación, porque han sido fundamentales. Esto es producto de mucho esfuerzo y trabajo, y en esta medalla se ve reflejado todo, lo había soñado y hoy he cumplido mi sueño”.
Valentina Junkar también se mostró feliz por lo que vivió, aunque dijo que le quedó la espinita de haber perdido el oro por un kilo. “Fue una experiencia maravillos,a compartir con gente de todo el mundo. Y quedé feliz con la medalla, con estar en el podio, aunque sentí ese sabor agridulce de haber perdido el oro por un kilo. Peor bueno, hay que seguir porque cosas buenas están por venir y mi meta está en los Olímpicos de mayores”.
Estiven Villar, en medio de su timidez, se limitó a decir que “estoy muy feliz de este logro, de conseguir esta medalla. Era un sueño que tenía desde niño, lograr algo así y demostrar que puedo se alguien en la vida. Gracias a la Alcaldía de Bogotá y al IDRD, que siempre han estado conmigo”.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.