
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
La edición 19 de la prueba contó con 42.017 competidores. De ellos, 2.000 fueron apoyados por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD.
Julio 29 de 2018 (@IDRD).- Los representantes de Etiopía dominaron la edición 19 de la Media Maratón de Bogotá, corrida por las principales vías de la capital del país. Evento que además se convierte en el arranque de la 22º Festival de Verano.
Un total de 42.017 atletas, de 43 países, se dieron cita en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, para correr la prueba. 26.497 hombres y 15.520 mujeres corrieron los 21 y los 10 kilómetros.
De ellos, 2.000 atletas aficionados fueron subsidiados por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, para promover la práctica del atletismo y así mismo, 600 pertenecen al programa gratuito Bogotá Corre Mejor para Todos, con el que la administración distrital -a través del Instituto-, enseña con instructores profesionales, a los aficionados cómo entrenar y prepararse para estas pruebas, de esta manera, 500 hicieron los 21K y 100 los 10K.
Tanto en hombres como en mujeres, los africanos fueron muy superiores. El ganador fue Betesfa Getahun con 1.05:10 horas, superando por 13 segundos al ganador del año anterior, su compatriota Feyisa Lilesa, y al keniata Dickson Chumba, segundo y tercero, respectivamente.
Los africanos arrancaron con gran ritmo desde el momento de la salida. Rápidamente quedó un grupo de ocho, que llegó unido hasta dos kilómetros antes de la meta, cuando Getahun arrancó y nadie lo pudo seguir.
En cuanto a las damas, la recordista y campeona mundial de la distancia, Netsanet Gudeta, se lució y afirmó por qué es la mejor. Impuso desde la arrancada y ganó con comodidad, parando el cronómetro en un formidable tiempo de 1.11:34 horas, la tercera mejor marca del año para la distancia y en la historia de la MMB.
El segundo lugar fue para la keniata Brigitte Kosgey, ganadora en 2017, a 3:06 minutos, una enorme diferencia, y el tercer puesto fue para la etíope Degito Azimerau, a 3:17.
Un clima espectacular y ríos de colores por las calles bogotanas, fueron el espectáculo que se vio por la capital, donde los atletas demostraron que la MMB es la prueba, de este tipo, más importante del Latinoamérica.
La ganadora. Netsanet Gudeta, indicó: “me sentí muy bien, el hecho de salir adelante y correr sola durante gran parte de la carrera me dio mucha seguridad para llegar a la meta y conseguir este título”.
Su compatriota y vencedor en los hombres, Betesfa Getahun, dijo que “fue una carrera difícil. Hizo mucho calor y siento que la altura me afectó un poco, pero estoy contento con el título”.
“Para nuestra marca es un honor estar en esta carrera. Este proceso es de muchos años y seguiremos trabajando para que esto siga adelante”, aseguró Álvaro Acevedo, de Jumbo-Metro.
Por último, Orlando Molano, director del IDRD, manifestó que “la carrera es la apertura del Festival de Verano. Hoy fueron 2 mil corredores los que participaron gratuitamente de esta competencia gracias al programa de la Alcaldía ‘Bogotá Corre Mejor Para Todos’. Los invitamos a que se unan”.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.