En patinaje artístico, en danza parejas Leonardo Parrado y Mireya Sánchez, sacaron lo mejor de su repertorio dando una muestra de destreza y alto grado de dificultad
Valentina Pardo, Nataly Rodríguez, Gineth Briceño y Lizeth Ruíz, equipo de gimnasia artística de Bogotá que obtuvo la medalla de oro
19 de noviembre de 2109 (Bogotá)- El equipo femenino de gimnasia artística de Bogotá ganó la medalla de oro al cumplirse el primer día de competencias de este deporte. El equipo integrado por Valentina Pardo, Nataly Rodríguez, Gineth Briceño y Lizeth Ruíz, obtuvo un puntaje de 473.8, Norte de Santander, plata y bronce, para Valle.
El boxeo clasificó a cinco pugilistas a la semifinal del torneo, ellos son, Johan Vargas en la categoría de los 52 kg; Duván Zuleta, en 60 kg; Alexander Rangel, en 69 kg; Jonathan Arboleda, en 75 kg y Deivis Julio, en 91 kg.
En el día de hoy se llevarán a cabo los combates en el coliseo Chico de Hierro de la ciudad de Cartagena.
POR LAS SUBSEDES
En patinaje artístico, en danza parejas Leonardo Parrado y Mireya Sánchez, sacaron lo mejor de su repertorio dando una muestra de destreza y alto grado de dificultad, pero esto no fue suficiente para ganar la prueba, les tocó conformarse con la medalla de plata. Oro y bronce fue para el Valle.
Leonardo Parrado y Mireya Sánchez
En el velódromo Alcides Nieto Patiño de la ciudad de Cali, Edwin Ávila obtuvo la presea de bronce en el ómnium, oro para Antioquia y Cundinamarca, alzó plata.
La segunda jornada del torneo de tiro de los Juegos Nacionales 2019 en la población de Nilo (Cundinamarca) trajo la primera presea dorada para la delegación de Bogotá, que cuenta con 24 deportistas. Así mismo, se sumó otra plata en la modalidad pistola de aire 10 metros, gracias a la actuación de Daniela Casas y Santiago Amarillo con 449 puntos, quienes fueron superados por la dupla Amaya – Peralta de la Federación Deportiva Militar y escoltados por la pareja Botero – Rivera, del Valle.
Pero la mejor actuación se dio en horas de la tarde, cuando en el mismo polígono, pero en la especialidad de rifle de aire 10 metros, también mixto, Bogotá sube a lo más alto del podio, gracias a la gran actuación de la pareja integrada por Angie Vargas e Iván López al totalizar 473,8 unidades y superar a Antioquia con 468,6 y Boyacá con 407,3.
Al respecto, el entrenador canadiense Roger Caron, traído especialmente a estas justas para reforzar al equipo capitalino, se mostró satisfecho y dijo que será el primero de varios títulos en la modalidad de rifle.
En la jornada de apertura, Diego Duarte y Alejandro Gaviria fueron plata y bronce en la competencia de sporting clay de escopeta. De esta manera, registran cuatro medallas y ubican parcialmente a Bogotá en el primer lugar del certamen, a falta de ocho jornadas de competencia.
Este martes también se cumplen entrenamientos oficiales en pistola de aire y rifle tendido, ambas ramas, y skeet y trap automático para el arma de las escopetas.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.