Gran aporte de oros del Equipo Bogotá para el título de Colombia
Daniela Verswyvel, oro en esquí náutico en los Bolivarianos. Foto IDRD/Andrés ROT.
15 medallas de oro, 8 de plata y 5 de bronce (28 en total), obtuvieron los y las deportistas de la capital al término de la décima jornada, donde Colombia ganó anticipadamente el título de los Juegos Bolivarianos.
“Nos produce inmensa alegría saber que nuestros y nuestras deportistas, con esa entrega y sus triunfos, no solo dejaron en alto el nombre del Equipo Bogotá, sino que hicieron un gran aporte para que Colombia asegurara el título de los Juegos Bolivarianos. Felicitaciones”, sostuvo Blanca Durán, directora del IDRD.
Bogotá D.C., 04 de julio de 2022 (IDRD).- Una magnífica cosecha de 28 medallas, de ellas 15 de oro, 8 de plata y 5 de bronce, aportó el Equipo Bogotá al cierre de la décima jornada, en la que Colombia aseguró de manera anticipada el título de los XIX Juegos Deportivos Bolivarianos Valledupar 2022.
“Nos produce inmensa alegría saber que nuestros y nuestras deportistas, con esa entrega y sus triunfos, no solo dejaron en alto el nombre del Equipo Bogotá, sino que hicieron un gran aporte para que Colombia asegurara el título de los Juegos Bolivarianos. Felicitaciones”, sostuvo Blanca Durán, directora del IDRD.
Gran cosecha dorada
La cosecha de oros la comenzó en la novena jornada Lina Dussán en gimnasia rítmica, en la general individual, con 100.0200 puntos, superando a la colombiana Vanessa Galindo (plata con 96.950) y la chilena Javiera Rubilar (bronce con 88.800. También en esta disciplina, en la modalidad general conjuntos, se ganó otro oro con Nicol Mora, quien integró el equipo nacional.
Enrique Goez, montando a Brienne de Landetta, en ecuestres, en la final salto por equipos, aportó el tercer oro; luego vinieron el cuarto y quinto metal dorado para el Equipo Bogotá, en los brazos de Yenny Álvarez en el levantamiento de pesas, en los 59 kilogramos, cuando venció en arranque levantando 98 kgs, y en envión alzando 125 kgs.
El sexto oro se obtuvo en la natación, en la prueba de 200 metros combinados, con Ómar Andrés Pinzón, con tiempo de 2:02.77 minutos, superando al paraguayo Mathe Mateos (plata con 2:04.11) y al panameño Bernhard Christianson (bronce con 2:04.31).
Ómar Pinzón suma tres medallas de oro en los Juegos. Foto archivo.
Enseguida llegaron los demás oros de la décima jornada. El séptimo fue con Lina Dussán en gimnasia rítmica, en la modalidad aro, con 29.500 puntos, venciendo a su compatriota Vaness Galindo (27.000); el octavo oro se dio en el ciclismo en pista, en la prueba madison femenina, con Jennifer Camila Sánchez, quien en pareja con Marianis Herrera sumaron 37 puntos, superando a Venezuela (29 puntos) y a Chile (24).
La novena presea dorada corrió por cuenta del esquí náutico con Daniela Verswyvel en la modalidad de figuras, donde sumó 7.380 puntos, por encima de la chilena Dominga González (plata con 5.770) y la peruana Christiana De Osma (bronce con 4.430); y la décima la sumó el ciclismo en pista, en la prueba madison masculina, a través de Jordan Arley Parra, quien haciendo dupla con Juan Esteban Arango sumaron 117 puntos, muy por encima de Venezuela (plata con 31 puntos) y Chile (bronce con 28).
Las medallas de oro 11 y 12 estuvieron en los brazos de Santiago Rodallegas, en levantamiento de pesas categoría 89 kgs, al alzar 170 kgs en el arranque, contra 150 del ecuatoriano Iván Escudero y 147 del venezolano Nerwis Maneiro; y luego al levantar 205 kgs en envión, nueva marca suramericana, contra 187 de Escudero y 182 de Maneiro.
Santiago Rodallegas, dos medallas de oro y marca suramericana. Foto cortesía COC.
La natación entregó las medallas de oro 13, 14 y 15 para el Equipo Bogotá, con Ómar Pinzón en dos ocasiones (en los 100 metros espalda y en el relevo 4x100 mts combinados masculino), mientras la otra presea dorada la puso la juvenil Jimena Leguizamón Leal en el relevo femenino de 4x100 mts combinados).
Las otras medallas
También se sumaron ocho medallas de plata con Arabelly Orjuela en los 35 kms marcha femenino, y los 110 mts vallas masculino con Brayan Rojas en el atletismo; también en el patinaje artístico final individual con Deivi Camilo Rojas.
Igualmente, en el esquí náutico con Santiago Correa en slalom, en gimnasia rítmica con Lina Dussán en balón y Nicol Mora en conjunto 5 aros, el tenis con Juan Sebastián Gómez en dobles mixtos y la natación con Samantha Baños en los 400 mts combinados femenino.
Y se ganaron 5 medallas de bronce, dos con Jimena Leguizamón en natación 200 mts combinados femenino y 100 mts espalda femenino, con Julián Ramos (dobles mixtos) y Santiago Montes (dobles masculino) en tenis de mesa, y en esquí náutico con Daniela Verswyvel en salto femenino.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.