Gran presentación del Equipo Bogotá en los Juegos Parapanamericanos
Sara Vargas fue de nuevo la máxima medallista del Equipo Bogotá en los Juegos Parapanamericanos. Foto cortesía CPC.
Paranatación fue el deporte que más aportó preseas, seguido por paraatletismo y paracycling; Sara Vargas se erigió como la máxima medallista bogotana en las justas de Santiago 2023.
Bogotá, D.C., nov. 27 de 2023.- Una gran presentación cumplieron los deportistas del Equipo Bogotá en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, aportando un importante número de medallas para que Colombia, por primera vez en la historia, se ubicara en el tercer lugar de la tabla final de posiciones.
Brasil fue el campeón con 343 medallas (156 de oro, 98 de plata y 89 de bronce), seguido por Estados Unidos con 166 (55-58-53), Colombia en la tercera plaza con 161 (50-58-53), México con 125 (29-46-50) y Argentina con 113 (25-36-52).
El Equipo Bogotá consiguió para Colombia 40 medallas, de las cuales 9 fueron de oro, 8 de plata y 23 de bronce. Eso quiere decir que en el total de preseas, la capital aportó el 24.84 por ciento; en los oros dio el 18%, en las platas el 13.79% y en los bronces el 43.39%.
Tal como sucedió hace cuatro años, en Lima 2019, la paranadadora Sara Vargas fue la máxima medallista bogotana, con 6 preseas (3 de oro, 2 de plata y 1 de bronce); a ella le siguieron los paraciclistas Paula Ossa con 3 (1 oro y 2 bronces) y Edwin Matiz con 2 (1 oro y 1 bronce), las paranadadoras Gabriela Oviedo con 5 (1 plata y 4 bronces) y Sharit Yunque con 3 (1 plata y 2 bronces), el paraatleta Cristian Torres con 2 (1 plata y 1 bronce), María Angélica Bernal (tenis en silla de ruedas) con 2 (1 plata y 1 bronce), y Laura González (paranatación) con 3 (3 bronces).
Paula Ossa obtuvo un oro y dos bronces en Santiago 2023. Foto cortesía CPC.
Se tuvieron 7 multimedallistas, y 27 deportistas en total que ganaron medallas, aclarando que: Michel Cortés y Sharit Yunque compartieron una plata en paranatación; Angélica Bernal y Johana Martínez un bronce en tenis SR; y Lino Coca, Jesús López, Freddy López y Jonathan Ramírez una plata en fútbol visual.
Por deportes, paranatación fue el más galardonado con 18 medallas (3 oros, 4 platas y 11 bronces), seguido por paraatletismo con 8 medallas (3 oros, 1 plata y 4 bronces) y paracycling con 6 (2 oros y 4 bronces); enseguida quedaron parapowerlifting con 2 (1 oro y 1 bronce), tenis en silla de ruedas con 2 (1 plata y 1 bronce), baloncesto en silla de ruedas y fútbol visual con 1 cada uno (1 plata), y paratenis de mesa con 2 (2 bronces).
Fabio Torres, oro en parapowerlifting y apuntando a París 2024. Foto cortesía CPC.
En 2019 logró 37 medallas (3 menos que ahora en 2023), pero tuvo 10 oros, 13 platas y 14 bronces. Es decir, se mantiene el nivel de los deportistas del Equipo Bogotá, que enfrentarán ahora los VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023.
Los medallistas
El siguiente es el cuadro de honor de los deportistas de Bogotá en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023:
MEDALLA
DEPORTISTA
DEPORTE
PRUEBA
Oro
Sara del Pilar Vargas Blanco
Paranatación
200 m SM7 combinado. RP
Oro
Fabio Torres Silva
Parapowerlifting
97 kgs.
Oro
Sara del Pilar Vargas Blanco
Paranatación
100 m S7 espalda.RP
Oro
Francy Esther Osorio Calderón
Paraatletismo
1.500 m T12
Oro
Yamil David Acosta Manjarrés
Paraatletismo
400 m T12. RP.
Oro
Yanive Torres Martínez
Paraatletismo
Lanzamiento de jabalina F54
Oro
Edwin Fabián Matiz Ruiz
Paracycling
1.000 m C1-C5. RP.
Oro
Sara del Pilar Vargas Blanco
Paranatación
100 m libre S7 RP
Oro
Paula Andrea Ossa Veloza
Paracycling
Ruta C5
Plata
Gabriela Oviedo Rueda
Paranatación
100 m pecho SB4
Plata
Michel Sabrina Cortés y Sharit Vanessa Yunque Fernández
Paranatación
4x100 m combinado mixto
Plata
Cristian Eduardo Torres Ortiz
Paraatletismo
400 m T52.
tostasdel Equipo Bogotber indiviOS
bronce cadauna, e), Gabriela Voviedol Equipo Bogotlos deportostasdel Equipo Bogotber indiviPlata
Sara del Pilar Vargas Blanco
Paranatación
50 m mariposa S7.
Plata
Sara del Pilar Vargas Blanco
Paranatación
50 m libre S8. RP en S7
Plata
María Angélica Bernal Villalobos
Tenis en silla de ruedas
Individual femenina
Plata
Julián David López Romero
Baloncesto en silla de ruedas
Equipos masculino
Plata
Lino Nicolás Coca Castro, Jesús Alberto López, Freddy Duvián López Morales y Jonathan Ramírez Mendoza
Fútbol para ciegos
Equipos masculino
Bronce
Álvaro Francisco Puerto Álvarez
Paratenis de mesa
Individual TT10
Bronce
José David Vargas Piraján
Paratenis de mesa
Individual TT7
Bronce
Aura Cristina Poblador Granados
Parapowerlifting
41 kgs
Bronce
Gabriela Oviedo Rueda
Paranatación
50 m espalda S5
Bronce
Laura Carolina González Rodríguez
Paranatación
100 m espalda S8
Bronce
Gabriela Oviedo Rueda
Paranatación
4x50 m libre mixto
Bronce
Laura Carolina González Rodríguez
Paranatación
100 m mariposa S8
Bronce
Gabriela Oviedo Rueda
Paranatación
4x50 m combinado mixto
Bronce
Gabriela Oviedo Rueda
Paranatación
200 m combinado SM5
Bronce
Julián Santiago Triana Villaco
Paranatación
100 m pecho SB5
Bronce
Andrés Patiño Luengas
Paraatletismo
200 m T64
Bronce
Sara del Pilar Vargas Blanco
Paranatación
4x100 m combinado mixto
Bronce
Sharit Vanessa Yunque Fernández
Paranatación
100 m espalda S11
Bronce
Paula Andrea Ossa Veloza
Paracycling
500 m velocidad pista C1-C5.
Bronce
Laura Carolina González Rodríguez
Paranatación
200 m combinado SM8
Bronce
Cristian Eduardo Torres Ortiz
Paraatletismo
100 m T52
Bronce
María Angélica Bernal Villalobos y Johana Martínez Vega
Las sesiones están dirigidas a organizaciones sociales, comunitarias, deportivas, culturales y ciudadanía en general interesada en el uso temporal del espacio público con fines económicos o comunitarios.