Este nuevo parque mejorará la oferta deportiva y recreativa de niños, jóvenes y adultos, con una inversión de $4.196 millones.
Junio 26 de 2019 (IDRD)- Durante muchos años en el lugar en el que hoy se adelantan las obras del parque Normandía se encontraba un terreno privado, que inclusive en el año 2009, tenía previsto un cerramiento para la construcción de viviendas, acción a la que la comunidad se opuso rotundamente, porque perdía un espacio para su sano esparcimiento.
En vista de las múltiples manifestaciones de una gran mayoría de ciudadanos para tener un espacio que fuera destinado a la recreación y el deporte, la Alcaldía de Bogotá realizó en el 2017 la adquisición del predio por un valor de $10.242 millones.
Actualmente, se adelantan obras en lo que será el nuevo parque Normandía, ubicado en la localidad de Engativá, con un área de intervención de 21.565 metros cuadrados y que contará con: zona de juegos infantiles de última generación, gimnasio al aire libre, cancha sintética de fútbol 11 con demarcación para fútbol americano, módulos de servicios, mobiliario urbano, senderos peatonales e iluminación, lo que generará mayor seguridad en la zona.
Este nuevo parque mejorará la oferta deportiva y recreativa de niños, jóvenes y adultos, con una inversión de $4.196 millones.
Así quedará el nuevo parque Normandía
Durante toda la administración el alcalde Enrique Peñalosa ha trabajado arduamente para devolverle a los bogotanos espacios óptimos y de calidad para la recreación y el deporte.
A la fecha se han intervenido más de 1.140 parques, iluminado más de 1.200, 48 escenarios deportivos hoy son espacios que les brindan a deportistas y aficionados la mayor garantía para sus prácticas. Bogotá ya cuenta con 150 canchas deportivas, de ellas 102 ya disfruta la comunidad y 48 están en obra. La tarea se ha realizado con eficacia, en diferentes localidades de la ciudad.
Otras obras en Engativá
Se han entregado nueve canchas sintéticas en los parques: Villa Luz (fútbol 11- Rugby) y (fútbol 6), Villas de Granada (fútbol 11- Rugby), El Carmelo (fútbol 6) y (fútbol 11), Florencia (fútbol 8),San Andrés (fútbol 7),La Europa (fútbol 5) y Villas de Madrigal (fútbol 8).
Otros nueve campos están en obra: Bonanza (fútbol 11), UDS Unidad Deportiva El Salitre (fútbol 8),San Andrés (fútbol 11),Juan Amarillo (fútbol 8) y cuatro (fútbol 5)
Juan Amarillo (fútbol 5)
Bogotá ya cuenta con una moderna pista atlética en la Unidad Deportiva El Salitre con 8 carriles, cumple con normas internacionales, certificación tipo 2 de la IAAF, nueva zona deportiva, graderías y cubierta, iluminación y señal ética braille.
Los parques El Trébol, Bosque Popular, Villas de Granada, El Carmelo y Villa Luz tienen nuevos juegos infantiles, gimnasios, senderos y mobiliario.
El Parque San Andrés cuenta con gimnasios, intervención en la pista de BMX canchas múltiples y tenis, iluminación, nivelación y demarcación de dos canchas de microfútbol en asfalto, mantenimiento placa pista patinaje, mantenimiento pista de trote, iluminación cancha de fútbol.
Así mismo, se adelantan trabajos en la Unidad Deportiva El Salitre, se realiza reforzamiento estructural con Normas Sismo Resistentes, mantenimiento baterías sanitarias, pintura ligas deportivas, suministro e instalación colchonetas estadio de béisbol, remodelación baños velódromo y atletismo.
Está en obra el parque Juan Amarillo que contará con canchas múltiples, canchas sintéticas, senderos, gimnasios, pista de patinaje , canchas de tenis, zona de juegos infantiles, pista de trote pista recreativa de BMX, mobiliario, iluminación.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.