Jimena Leguizamón ganó dos medallas de plata en los Suramericanos de la Juventud
Jimena Leguizamón fue figura del Equipo Bogotá en la primera jornada de los Juegos Suramericanos de la Juventud. Foto: IDRD/Andrés ROT.
La nadadora del Equipo Bogotá obtuvo dos preseas de plata en la primera jornada de los Juegos.
También hubo buenas actuaciones en arquería, tenis de mesa y vóleibol playa, deportes en los que los atletas avanzaron a instancias finales.
“Estamos muy contentos con el arranque de nuestros deportistas del Equipo Bogotá en los Juegos Suramericanos juveniles. Las dos medallas de plata de Jimena en natación y el avance de otros deportistas a instancias finales nos permiten prever que vamos a tener un buen desempeño”, expresó Javier Suárez, director (e) del IDRD.
Bogotá D.C., 29 de abril de 2022 (IDRD).- Tras la primer jornada de competencias, la nadadora Jimena Leguizamón Leal consiguió las dos primeras medallas para el Equipo Bogotá en los Juegos Suramericanos de la Juventud que se celebran en Rosario, Argentina.
“Estamos muy contentos con el arranque de nuestros deportistas del Equipo Bogotá en los Juegos Suramericanos juveniles. Las dos medallas de plata de Jimena en natación y el avance de otros deportistas a instancias finales nos permiten prever que vamos a tener un buen desempeño”, expresó Javier Suárez, director (e) del IDRD.
Las primeras medallas
Jimena Leguizamón dominó sus series clasificatorias. Su primera final fue en los 200 metros combinados, en los que se mantuvo entre las tres primeras y terminó segunda con un tiempo de 2:21.51 minutos, venciendo a la argentina Magdalena Portela por 4 décimas (2:21.92), quien fue bronce. La ganadora del oro fue la brasileña Stephanie Balduccini con 2:17.38.
Podio de los 200 m combinados (izq. a der.): Jimena Leguizamón (plata), Stephanie Balduccini de Brasil (oro) y Magdalena Portela de Argentina (bronce). Foto: cortesía COC.
La alegría por la medalla se paró en seco, pues Jimena debió alistarse rápidamente para su segunda final, la de los 50 metros espalda, con muy poco tiempo de recuperación, lo que al final la perjudicó. Allí obtuvo su segunda medalla de plata, luego de hacer un tiempo de 30.02 segundos. Escoltó a la peruana Alexia Sotomayor (oro con 29.72), y antecedió a la argentina Juana Ortiz (bronce con 30.63). En esta misma prueba el quinto lugar fue para la también bogotana Sofía Lesmes (31.02).
Las demás disciplinas
Otros deportistas de Bogotá también tuvieron acción durante el primer día de los Juegos Suramericanos de la Juventud. En arquería, Ana Sofía Villamil fue tercera en la ronda clasificatoria de arco recurvo, mientras que Daniel Jiménez quedó de primero. En equipos mixto recurvo, el equipo resultó primero y es favorito.
Daniel Guete ganó tres partidas en tenis de mesa y avanzó a las semifinales del torneo, mientras que David Rivero perdió su primer compromiso y fue eliminado. Queda la competencia de equipos.
En voleibol playa, la pareja femenina de Mariana Gaviria y Nicoll García derrotó 2-0 a Surinam; mientras que en varones, Julián Contreras, de Bogotá, y su pareja Miguel Cardona, perdieron con Argentina 2-0.
En tenis de campo, Enrique Peña ganó un juego y perdió luego en la ronda de 16; en dobles, cayó en el primer juego, de manera que quedó por fuera en ambos torneos. Por último, María Paz Ospina fue eliminada tanto en sencillos como en dobles.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.