Espectáculo multicolor en la MMB. 41.000 participantes. Foto IDRD.
Ganaron Ezra Tanui, en hombres, y Gladys Kwamboka, en damas. Ocuparon el 1-2-3 en masculino y el 1-2 en femenino, mostrando su poder.
En los 10 K ganó Rubén Barbosa en masculino, mientras Heidy Mora fue segunda en femenino, los dos del Equipo Bogotá.
Bogotá, julio 28 de 2024.- Ni la lluvia ni el frío pudieron impedir que la fiesta del atletismo se viviera al máximo en la edición 24 de la Media Maratón de Bogotá, que tuvo como ganadores a los kenianos, que hicieron barrida casi total, con el 1-2-3 en masculino y 1-2 en femenino.
Un inmenso río amarillo recorrió las calles bogotanas en las dos distancias de la prueba, y los 41.587 participantes en total (20.534 en 21K y 21.053 en 10K) se la gozaron al máximo, así el clima no hubiera sido complaciente con el espectáculo.
Runners aficionados, personalidades nacionales, así como el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el secretario general del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Gabriel Lagos, compitieron en la prueba y fueron aplaudidos.
“En esta administración distrital, y por supuesto desde el IDRD tenemos como objetivo poner a Bogotá como epicentro de grandes eventos deportivos, comenzado por esta Media Maratón, que es reconocida a nivel mundial, masiva y exitosa. Hemos adelantado grandes conciertos y eventos, dentro de poco viene el Mundial Femenino Sub-20, el Gran Fondo de ciclismo y otras más citas imperdibles para las y los bogotanos”, expresó Lagos.
La carrera
Respecto a la prueba, en los 21K, Ezra Tanui ganó en los hombres con tiempo de 1.03:05 horas, seguido por sus compatriotas Philemon Kiplimo (segundo) a un segundo, y Edward Koonyo (tercero) a 1:46 minutos. El ecuatoriano Segundo Jami fue cuarto a 2:58 minutos, siendo el mejor latino de la carrera.
Ezra Tanui, de Kenia, gana la MMB. Foto MMB.
Entre las damas, Gladys Kwamboka, de Kenia, fue la ganadora con tiempo de 1.14:00 horas. El segundo lugar fue para la también keniana Daisy Kimeli, a 29 segundos, y el tercero para la colombiana Leidy Lozano, a 1:42 minutos, y quien igualó lo hecho por la bogotana Angie Orjuela en 2023, como la mejor colombiana, metiéndose en el podio.
En la distancia de 10 kilómetros, en las damas ganó Shelcy Sarmiento, de Porvenir, con 37:25 minutos, y en varones, con tiempo de 31:06 minutos, venció Rubén Barbosa, del Equipo Bogotá, al que pertenece también Heidy Romero, segunda en las damas.
Rubén Barbosa, del Equipo Bogotá, gana los 10K de la MMB. Foto MMB.
“Feliz por participar en la MMB. Desde la Alcaldía de Bogotá tenemos como prioridad incentivar espacios de recreación, actividad física y deporte a todos los bogotanos. Destaco a Heidy Mora (segunda) y Rubén Barbosa (ganador) en los 10K, ambos del Equipo Bogotá. Con el alcalde Carlos Fernando Galán, y el director del IDRD, Daniel García, esperamos acompañar la MMB en sus 25 años, ratificando a Bogotá como sede de grandes eventos deportivos”, manifestó Laura Sin, subdirectora de Recreación y Deporte del IDRD, quien estuvo en la ceremonia de premiación a nombre del Instituto.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 161
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.