
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
44.000 atletas tomarán parte en esta prueba este domingo. El grupo de Bogotá Corre Mejor para Todos tendrá 600 participantes.
Julio 28 de 2018 (@IDRD).- Un total de 44 mil atletas de varias partes del mundo tomarán parte este domingo en la edición 19 de la Media Maratón de Bogotá MMB, carrera con la que se abre el 22º Festival de Verano de la capital del país.
A las 9:30 de la mañana saldrán los competidores de los 21 kilómetros, y a las 10:30 a.m. lo harán los de los 10K, todos desde el Parque Metropolitano Simón Bolívar, epicentro de este magno evento, el más importante de Latinoamérica.
Grandes figuras del atletismo mundial estarán presentes, empezando por los dos campeones del año pasado, Brigite Cossey (Kenia) y Feyisa Lillesa (Etiopía), algo que por primera vez se da en la prueba, que los dos campeones defensores quieran repetir título.
También destacan Peter Kirui (Kenia), campeón en 2012 de esta prueba, y Nexane Gudeta (Etiopía), campeona mundial y récord de media maratón.
De Bogotá, Yesid Orjuela, Giovany Amador, Ana Milena Orjuela y Paola Fierro serán protagonistas, dado que los mejores, los élite, están en Juegos Centroamericanos y no correrán.
La MMB es una prueba digna de admirar. Empezó en el año 2000 como una carrera más de calle. Hoy, es una de las mejores del mundo. Desde 2009 tiene el sello Gold Label de la Federación Internacional de Atletismo, como una de las mejores pruebas del mundo para la distancia. Es la única en el continente americano que lo tiene.
La Alcaldía de Bogotá y el IDRD han trabajado para el éxito de esta prueba, ayudándoles a muchos atletas a prepararse de la mejor manera para esta carrera, y para otras del calendario nacional.
En marzo de 2017 se creó el programa gratuito “Bogotá Corre Mejor para Todos”, que comenzó con cinco puntos y hoy, con orgullo, hay 15 sitios de entrenamiento.
En ellos se les ayuda a los atletas aficionados y avanzados, a entrenarse mejor, con la supervisión de seis instructores profesionales, para evitar lesiones y para que su rendimiento mejore, igual que su calidad de vida.
Los puntos están ubicados en sectores estratégicos de Bogotá. Funcionan de lunes a sábado en la mañana y en la tarde, y que en promedio cuenta con 693 atletas aficionados inscritos.
De ellos, 600 van a competir en la MMB este domingo. En los 21K estarán 500 y en lo 10K 100.
Los puntos están en los siguientes parques: Timiza (Kennedy), El Tunal (Tunjuelito), Simón Bolívar (Teusaquillo), Virrey Norte (Chapinero), Fontanar del Río (Suba), Ciudad Montes (Puente Aranda), Bosque de San Carlos (Rafael Uribe), Primero de Mayo (San Cristóbal), San Andrés (Engativá), Atahualpa (Fontibón), Zona Franca (Fontibón), Ecológico Cantarrana (Usme), El Country (Usaquén), Servitá (Usaquén) y El Lago (Barrios Unidos).
Los resultados han sido muy buenos, dado que los deportistas han expresado su satisfacción por la mejorar en sus tiempos en las pruebas de calle en las que han participado.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.