La natación con aletas se lució en el Mundial de Italia
Los bogotanos en el Mundial de Natación con Aletas en Aguas Abiertas. (Izq. a der.) Estefanía Sánchez, Samuel Roa, Laura Saavedra, Alexander Jiménez, Valentina Botero, Andrés Guzmán y Neil Farid Betancur. Foto IDRD.
Patinaje, judo y taekwondo también destacaron a nivel internacional, mientras en casa sobresalieron paraatletismo y paranatación.
“Estamos muy felices con estos magníficos resultados de nuestros deportistas del Equipo Bogotá. Nos sentimos orgullosos de lo que hizo Laura, de Alexander y todos los de subacuáticas, así como los de los otros deportes, que dejaron en alto el nombre de Bogotá y de Colombia. Felicitaciones a todos y todas. Seguiremos trabajando más fuerte y apoyándolos”, dijo la directora del IDRD, Blanca Durán.
Bogotá D.C., 21 de septiembre de 2022 (IDRD). – Días de muy buenos resultados internacionales para el Equipo Bogotá, con la natación con aletas, que se lució en el Mundial en Aguas Abiertas en Italia, ganando 4 medallas (2 platas y 2 bronces) el patinaje de carreras en el Panamericano de Ibagué, el judo y el karate, que brillaron en eventos continentales.
Laura Valentina Saavedra, es subcampeona mundial, al ganar la medalla de plata en la prueba del kilómetro, en el Campeonato Mundial de Natación con Aletas en Aguas Abiertas, disputado en Viverone, con tiempo de 11:10.28 minutos; escoltó a la taiwanesa Pin-Li Ho (oro con 11:09.89) y superó a la italiana Consuelo Dammeto (bronce con 1:14.62), mientras Alexander Jiménez fue tercero (bronce) en los 5 kilómetros, con tiempo de 48:10.01 minutos, y escoltó al italiano Davide De Ceglie (oro con 47:06.49) y el griego Marios Armoutsis (plata con 47:16.34).
Estefanía Sánchez, Laura Saavedra y Samuel Roa, del Equipo Bogotá, fueron subcampeones en el relevo 4x1.000 mts bialetas mayores, detrás de Italia (oro) y por delante de Egipto (bronce), mientras en 4x1.000 mts bialetas juvenil, Valentina Botero y Andrés Guzmán lograron la medalla de bronce, detrás de Italia y Grecia.
“Estamos muy felices con estos magníficos resultados de nuestros deportistas del Equipo Bogotá. Nos sentimos orgullosos de lo que hizo Laura, de Alexander y todos los de subacuáticas, así como los de los otros deportes, que dejaron en alto el nombre de Bogotá y de Colombia. Felicitaciones a todos y todas. Seguiremos trabajando más fuerte y apoyándolos”, dijo la directora del IDRD, Blanca Durán.
También brillaron
En el Campeonato Panamericano de Naciones de Patinaje de Velocidad, el Equipo Bogotá tuvo con el equipo nacional a Gabriela Rueda, Laura Perdomo y Mateo Rico, consiguiendo 9 medallas, de las cuales 5 fueron de oro, 2 de plata y 2 de bronce. Las 5 de oro las consiguieron Gabriela Rueda (3) y Laura Perdomo (2)
John Jairo Futtinico, deportista del Equipo Bogotá, fue campeón y ganó la medalla de oro en los 60 kilogramos, en el Open Panamericano de Judo, que se celebró en Lima, Perú. Futtinico venció en la final al también colombiano John Rojas.
John Jairo Futtinico ganó en el Open Panamericano de judo en Lima. Foto IDRD.
En taekwondo, el deportista bogotano David Felipe Paz participo en el Patu Pan-Am Series en Brasil, llegando a semifinales, donde perdió con el local Joao Souza, a la postre medalla de oro. La plata fue para el también brasileño Gabriel Santos.
En Cali se disputó el Nacional Infantil de Lucha, con triunfo del Valle (12 oros), seguido por Antioquia (6) y Bogotá con 5. Los oros bogotanos los consiguieron Samuel Gutiérrez (-38 kg libre), Josting Ramírez (-48 kg libre), Angelica Rivera (-39 kg libre), Isabela García (-42 kg libre) y Yuly Suárez (-46 kg libre).
En el Campeonato Nacional Mayores Femenino de Lanzamiento Rápido de Softbol en Cartagena, Bolívar fue el campeón, Valle segundo y el Equipo Bogotá tercero, con lo que se logró el cupo para los Juegos Nacionales Eje Cafetero 2023.
Bien los paralímpicos
Con relación al sector paralímpico, el Equipo Bogotá se coronó campeón del I Abierto Nacional de Paranatación Categoría Mayores y Juvenil, celebrado en Cali, clasificatorio a los VI Juegos Paranacionales Eje Cafetero 2023, y selectivo a los V Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023.
Se consiguieron 11 marcas nacionales con Diego González (clase II2) en 100, 200 y 400 mts libre, además de 100 mts espalda, Michell Cortés (S11) en 200 mts combinado, Verónica Gómez (S11) en 50 mts mariposa, Sharit Yunque (S11) en 50 mts libre, Yuliam Riveido (S15) en 50 y 100 mts pecho, y Juan Diego López (S9) en 50 mts libre y 100 mts espalda.
En el II Torneo Internacional Open Fundación Ganbare de Tenis en Silla de Ruedas en Cali, en dobles Johana Martínez fue campeona, junto a la argentina Florencia Moreno, mientras Manuel Sánchez y Juan Sebastián Díaz quedaron subcampeones en dobles masculino, y Sánchez avanzó hasta semifinales en sencillos.
En paraatletismo, el Equipo Bogotá participó en Cali en el Clasificatorio a Juegos Paranacionales 2023, donde hubo 600 deportistas de 21 regiones. A falta de confirmación de algunos resultados, Valle lidera la tabla de medallas con 56 oros, seguido por Bogotá con 49 y Antioquia con 30. Se destaca el récord nacional de Dahiana Hernández en impulsión de la bala clase T37, con registro de 9,10 metros.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.