
Galería de fotos Sube Monserrate 2025
A esta hora Bogotá vibra con la Sube Monserrate 2025, más de 2 mil bogotanos y bogotanas aceptaron el reto del sendero al icónico santuario de los cerros orientales de Bogotá.
Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más emblemático de Bogotá en una jornada inolvidable para los amantes del running.
En hombres con un tiempo de 19 minutos, Andrés Romero fue el más rápido en conquistar los 1.605 escalones del cerro de Monserrate, mientras que en damas Andrea Muñoz consiguió el mejor registro con 26 minutos y 30 segundos.
Bogotá D.C., 5 de abril de 2025.- Con éxito se celebró una nueva edición de la tradicional prueba atlética Sube Monserrate, un evento que se ha convertido en cita obligada para quienes disfrutan del running y buscan superar sus propios límites ascendiendo al icónico cerro del oriente bogotano.
Desde las 8:00 a.m., bajo un sol radiante y un clima perfecto, más de 2.000 corredores partieron en tandas grupales para completar el exigente recorrido de 2.4 kilómetros y 1.605 escalones hasta la cima.
Los mejores tiempos de la jornada fueron para Andrés Romero, quien se quedó con el primer lugar con un registro de 19 minutos, seguido por Sergio Marín con un tiempo de 21:59, Camilo Burbano con 22:17 y Daniel Sebastián Rivera Velandia con 22:30. “Subir Monserrate fue un reto increíble. Cada escalón exigía el cuerpo, pero también la mente. Cruzar la meta en 24 minutos fue emocionante, pero lo mejor fue compartir esta experiencia con tantas personas que, como yo, aman superarse. Esta carrera demuestra que Bogotá vibra con el deporte”, destacó el participante con el mejor registro.
En la rama femenina, el mejor tiempo fue para Andrea Muñoz, quien completó el exigente ascenso en 26 minutos y 30 segundos, destacándose entre más de 2.000 participantes. Le siguieron Ana María Martínez, con un tiempo de 27:31, y Karen Sastre, con 27:37. “Orgullosa de lograr el mejor tiempo, además de demostrar una vez más que las mujeres somos igual o más competitivas, si bien es una carrera recreativa, me preparé a conciencia y disfruté la exigencia de este bello recorrido”, aseguró Muñoz.
Una verdadera marea de camisetas azules se extendía desde la zona de calentamiento, al pie del sendero, hasta la cima. Algunos participantes buscaban mejorar sus marcas personales, otros subían en grupo conversando y compartiendo la experiencia, mientras que muchos simplemente se propusieron cumplir el reto y llegar a la meta a su propio ritmo.
Durante el ascenso, se vivieron escenas de esfuerzo, alegría y compañerismo. Corredores con miradas fijas hacia la cima, grupos riendo y animándose mutuamente, otros escuchando música para motivarse. Todos con un mismo objetivo: conquistar la cima.
A la llegada, las caras de cansancio se transformaron en sonrisas, abrazos, selfies, estiramientos e hidratación. Fue una celebración colectiva del logro alcanzado. “Estamos felices con el resultado de este gran evento. Ver la alegría de las personas que disfrutan la actividad física y asumir este reto en el cerro de Monserrate es lo máximo”, resaltó Daniel García Cañón, director del IDRD.
“Sube Monserrate es una carrera especial: 1.605 escalones, una vista maravillosa y una energía única. Esta administración la apoyó decididamente y esperamos tener más ediciones este mismo año, porque además de promover el deporte, también impulsa la economía local”, agregó.
Muchas familias vivieron juntas esta experiencia, como Richard Galindo, su esposa Viviana Solano y su hijo Richard Jr., quienes subieron a su ritmo y terminaron felices por cumplir la meta. “Siempre estamos pendientes de las actividades del IDRD. Subir fue retador, pero es una experiencia maravillosa para compartir en familia. Es un evento espectacular”, dijo Richard padre.
También participaron figuras del Equipo Bogotá, como las tenistas María José Sánchez y Mariana Higuita, junto a la tenista paralímpica María Angélica Bernal y otros atletas de alto rendimiento.
Jean Paul Ortiz, campeón nacional de parabádminton, destacó: “Vinimos a mostrar que también podemos asumir retos. Muchos deportistas paralímpicos subimos hoy, para motivar y demostrar que somos capaces”.
Sube Monserrate 2025 reafirma a Bogotá como una ciudad activa, con eventos que promueven el bienestar, el deporte y la conexión con el entorno natural de manera vibrante e incluyente.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 410
A esta hora Bogotá vibra con la Sube Monserrate 2025, más de 2 mil bogotanos y bogotanas aceptaron el reto del sendero al icónico santuario de los cerros orientales de Bogotá.