
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
Bogotá, 9 de diciembre de 2022.- En Bogotá la fiesta del fútbol se vive con el Mundial y con las niñas de la ciudad que participaron en el Torneo de Fútbol Femenino “De la Cancha al Estadio”. Luego de tres meses de competencia llega la gran final, que se jugará el domingo 11 de diciembre, a las 11:00 a.m., entre los equipos Soccer Future Power y Future Soccer Performance.
Esta es la primera edición del torneo en la que participan niñas entre los 10 y los 13 años, y el resultado fue todo un éxito: 17 equipos inscritos y 206 jugadoras de diferentes localidades, que lo dejaron todo en las mejores canchas de la ciudad.
“Este año ampliamos el rango de edades del torneo, porque sabemos que en la ciudad hay miles de niñas talentosas que sueñan con jugar fútbol desde muy pequeñas y que muchas veces no encuentran los espacios para hacerlo. Queremos recordarles que cuentan con nuestro apoyo y que seguiremos apostando por el fútbol femenino en Bogotá”, señaló Blanca Durán, directora del IDRD.
Tras 44 partidos de fútbol 8 jugados, esta final imperdible tendrá lugar en el estadio del Parque Recreodeportivo El Salitre, donde también se disputará el tercer y cuarto lugar entre la Escuela FCF Infantil A y Gol Star Fortaleza, a las 10:00 a.m.
Desde su inicio en 2021, el Torneo de Fútbol Femenino “De la Cancha al Estadio” ha buscado ofrecer más oportunidades a las mujeres que juegan, de forma amateur o profesional, el deporte más practicado del mundo.
En su primera edición, el torneo logró reunir a trabajadoras de diferentes áreas, madres cuidadoras o aficionadas, que por falta de tiempo no habían podido demostrar sus habilidades en el fútbol. Este año, también se les abrieron las puertas a cientos de niñas que sueñan con ser profesionales y que encontraron una ventana para mostrar todo su talento.
A lo largo de la competencia también se fomentaron los valores ciudadanos y la sana competencia, con charlas ofrecidas por profesionales del IDRD que se impartieron al inicio de cada partido. Además, entre las tribunas y las familias acompañantes, se promovió la igualdad de género, la solidaridad, la confianza, el trabajo en equipo y la apropiación del espacio público.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.