
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Tres deportistas compiten desde este martes en República Dominicana para clasificar a la olimpiada.
Gran presentación de nuestros atletas en paranatación, atletismo, bowling, triatlón
Bogotá D.C, 19 de abril de 2021 (IDRD).- Buscando asegurar su cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio, tres halterofilistas de Bogotá –Rosivé Silgado, Leidy Solís y Santiago Rodallegas- comienzan este martes en Santo Domingo, República Dominicana, su participación en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas Categoría Mayores.
Los tres deportistas forman parte de la Selección Colombia, que cuenta con 19 pesistas y que aspira a llevar al menos a 15 de ellos a la olimpiada. Los de Bogotá tienen muchas posibilidades de conseguirlo dados sus antecedentes de resultados y la preparación que han tenido tras la pandemia.
Rosivé Andrea Silgado Atencio estará participando en los 59 kilogramos este martes a partir de las 4:30 de la tarde (hora colombiana). Ella es la única que está obligada a sumar muy buenos puntos, dado que en el Panamericano de Lima pasó en blanco, por lo que debe sumar para ascender en el ranking mundial y asegurarse entre las 12 mejores del mismo para estar en Tokio.
Brayan Santiago Rodallegas Carvajal será el segundo bogotano en salir a escena, el miércoles 21 a partir de las 3:00 de la tarde, en los 81 kilogramos. Dada su gran actuación en el Mundial y en otros eventos, está muy bien ubicado entre los 12 primeros del escalafón mundial y debe corroborar sus marcas para asegurar su tiquete a la olimpiada.
Leidy Yesenia Solís Arboleda será la última en competir, en los 81 kilogramos, el viernes 23 a partir de las 9:00 de la mañana. Igual que Rodallegas, está muy bien clasificada en el ranking (entre las 12 mejores) y solo tendrá que ratificar sus marcas y mantener su posición, para obtener el boleto a los Juegos.
Bien los paranadadores
Con relación a los resultados de los deportistas bogotanos el fin de semana, gran actuación de los paranadadores de Bogotá en la Serie Mundial en Lewisville, Texas, en los Estados Unidos, donde Sara Vargas y Laura Carolina González se acercaron más a los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Sara Vargas, categoría S6, ganó medalla de oro en los 50 metros libres, imponiendo además marca nacional. También impuso récord nacional en los 100 metros espalda y 100 metros pecho.
Por su parte, Laura Carolina González –categoría S8-, obtuvo medalla de plata en los 100 metros libres, con marca nacional, y cuarto lugar en los 50 metros libres, también con récord para Colombia.
Los resultados fueron:
50 metros libres categoría S6 |
||
1-Sara Vargas (Colombia-Bogotá) |
35.09 segundos |
|
2-Megan Gioffreda (Estados Unidos) |
37.78 |
|
3-Abbey Nardella (Estados Unidos) |
39.28 |
|
100 metros libres categoría S8 |
||
1-Jessica Long (Estados Unidos) |
1:09.93 minutos |
|
2.Laura González (Colombia-Bogotá) |
1:20.02 |
|
3-Haven Sheppard (Estados Unidos) |
1:26.92 |
En la Serie Mundial WPS en Lignano, Italia, Richard Mateo Vega Correcha –categoría S2-, obtuvo un cuarto lugar en los 200 metros libres. En esta prueba y en los 50 y 100 metros espalda, obtuvo récords nacionales.
Buenas actuaciones
En el Torneo Selectivo de Bowling a los Juegos Panamericanos Junior, celebrado en Cali, la bogotana Catalina Gómez obtuvo su cupo para participar en las justas, luego de conseguir la medalla de plata en dobles y en todo evento, haciendo pareja con la antioqueña Sara Duque, y ser octava en individual.
En parejas, las ganadoras fueron las costarricenses Erika Quesada y Fabiola Sandoval con 194.58 pines de promedio, seguidas por las colombianas Duque y Gómez con 193.25.
Y en todo evento las campeonas fueron las mismas Quesada y Sandoval, de Costa Rica, quienes obtuvieron de promedio 193.31 y superaron a las colombianas Duque y Gómez, que sumaron 192.46.
En el atletismo, los bogotanos Iván González y José Mauricio González, apoyados por el IDRD, hicieron el 1-2 en la prueba de los 10.000 metros, mientras en los 5.000 lograron el cuarto y séptimo lugar respectivamente, en el Torneo Bryan Clay Invitational, celebrado en Los Ángeles, California, en los Estados Unidos.
Iván continúa así su preparación para competir en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde estará presente en el maratón.
Los resultados fueron:
Prueba 10.000 metros planos |
|
1-Iván Darío González (Colombia-Bogotá) |
28:37.34 minutos |
2-José Mauricio González (Colombia-Bogotá) |
28:56.54 |
3-Álvaro Sanabria (Costa Rica) |
29:36.38 |
Por otra parte, Bogotá ganó el Grand Prix Internacional de Atletismo en Ibagué con 15 medallas (5 de oro, 5 de plata y 5 de bronce), superando al Valle, que sumó 9 (5-2-2) y al Tolima con 6 (1-2-3).
Los oros bogotanos fueron alcanzados por Evelis Aguilar (2) en impulsión de la bala y salto largo, Leidy Romero en los 1.500 metros, Nathia González en los 800 metros, y Nicolás Salinas en los 400 metros.
El triatlón tuvo dos eventos en Chinchiná, Caldas. El primero fue la Copa Colombia Distancia Sprint, evento selectivo a los Juegos Panamericanos Junior y Juegos de Mar y Playa 2021; y el segundo fue el Campeonato Nacional de Enduro.
En la Copa Colombia, el ganador fue Valle con 7 medallas (3 oros, 2 platas y 2 bronces), seguido por Bogotá con 5 (2-3-0) y Caldas con 4 (2-1-1). En sub-21 sprint, el bogotano Jeisson Fierro obtuvo la medalla de oro y sigue ratificando su cupo a los Juegos, mientras el otro oro lo obtuvo Nicolás Gómez en la Junior B.
Y en el Nacional, el único oro bogotano fue el que repitió Nicolás Gómez en Junior B. Jeisson Fierro fue plata en Sub-21, lo mismo que David Guete en élite.
Para esta semana la participación de los deportistas de Bogotá se centra en la Copa Mundo de Tiro con Arco en Guatemala, donde estará compitiendo Nora Valdez.
En Medellín está el Campeonato Nacional Interligas de Atletismo categoría mayores, en ciclismo la Vuelta a Colombia, y en boxeo la participación de 4 deportistas de Bogotá en el Campeonato Mundial Juvenil en Kielse, Polonia.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.