
La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total
Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más emblemático de Bogotá en una jornada inolvidable para los amantes del running.
Buenos resultados deportivos en golf, ecuestres, ciclomontañismo y BMX, entre otros, lograron los deportistas bogotanos.
Septiembre 24 de 2018 (@IDRD).- Un buen fin de semana deportivo tuvo Bogotá en cuanto a resultados deportivos, destacando a nivel internacional una victoria en golf, otra en BMX, y buenas actuaciones en ecuestres y ciclomontañismo.
El triunfo más importante se dio en el golf, con la espectacular victoria de Marcelo Rozo en el 65 JHSF Brazil Open, perteneciente al PGA Tour de Latinoamérica, celebrado en Porto Feliz.
El bogotano, que había hecho 69 golpes en la jornada inicial, 67 en la segunda y 65 en la tercera, realizó una magnífica cuarta y última ronda con 63 golpes (-8 bajo el par de la cancha), para asegurar la victoria con un total de 264 golpes (-20 bajo el par).
La segunda posición fue para el australiano Herrison Endycott, quien sumó 265 golpes (-19 bajo el par). Es decir, por un golpe el bogotano Rozo se quedó con el triunfo, su tercero en el circuito profesional de Latinoamérica, que es la vía de ascenso al el web.com Tour.
Rozo había ganado el Abierto de la República Argentina en 2013 y el Trans American Power Products CRV Open, en 2014.
Peor 2018 ha sido muy bueno para él, ya que se impuso en el Abierto de Colombia en el campo del Karibana Club, en Cartagena, además de ganar la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Barranquilla.
Otros triunfos
Un gran resultado obtuvo el jinete bogotano Carlos Enrique López Lizarazo en los Juegos Ecuestres Mundiales (FEI World Ecuestrian Games) en Tryon, Carolina del Norte, en Estados Unidos.
López, quien estuvo en la monta del ejemplar Admara, de 13 años de edad, no tuvo una buena primera ronda, mejoró en la segunda, pero en la tercera y última, el binomio se inspiró y fue segundo, lo que le valió al final para ser quinto, algo histórico logrado a sus 54 años de edad.
También se destacó en BMX el corredor Carlos Ramírez, apoyado por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, quien ganó el premio C21 Malena en Guatemala, evento puntuable para el ciclo olímpico.
Ramírez se impuso en todas sus mangas y en la final, derrotando al ecuatoriano Emilio falla y al también bogotano Juan Ángel Ríos, segundo y tercero respectivamente.
Y en el ciclomontañismo, participación bogotana en el Abierto Acroos Internacional en Córdoba, Argentina, donde Laura Valentina Abril, apoyada por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, cumplió una gran actuación.
Ganó la primera etapa, se ubicó segunda en la segunda jornada, y cuarta en la última etapa, lo que al final le dio el cuarto lugar, detrás de la ganadora Paula Quiroz (Argentina), y quienes le escoltaron, María Apaza (Argentina) y Raiza Goulao (Brasil).
Otra bogotana, Angie Lara, quien se prepara para los Juegos Olímpicos de la Juventud, participó en la categoría Open Mixta y fue octava. El ganador fue el argentino Joaquín Cammisi.
N el Mundial de Ciclismo en Austria, Winner Anacona fue sexto con el equipo Movistar en la contra reloj por equipos.
Lo nacional
Se corrió en Manizales la VI Válida Nacional de la Copa Colombia de Ciclomontañismo MTB. En categoría élite, Lady Vasallo fue cuarta y, en hombres, Luis Becerra ocupó el séptimo lugar.
En el Centro de Alto Rendimiento en Bogotá se disputó el VI Open Internacional de Taekwondo Copa Fuerzas Armadas, evento clasificatorio a Juegos Nacionales, ganado por Boyacá con 11 oros. Bogotá ocupó el quinto lugar con 4 oros, dos platas y siete bronces.
En Izbur, Turquía, se jugó el Campeonato Mundial de Billar a Tres Bandas, donde la bogotana Johana Sandoval ocupó el puesto 13.
Se jugó en Bogotá la VIII Válida Nacional de Squash, dejando oro para Bogotá en élite femenino con Laura Tovar y plata para María Paula Tovar, y plata en varones con Erick Herrera. Bronce para Dairo Sandoval, lo mismo que para Juan José Torres en juvenil.
En el Campeonato Nacional de Softbol en Cali, clasificatorio a Juegos Nacionales, Bolívar fue el ganador y Bogotá logró el último cupo a las justas con tres triunfos y seis derrotas en nueve juegos.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más emblemático de Bogotá en una jornada inolvidable para los amantes del running.