Lo mejor de la esgrima colombiana estará en la Copa Nacional en Bogotá
Más de ocho ligas del país y 340 deportistas, competirán desde este viernes y hasta el domingo en el coliseo de la UDS.
Bogotá, D.C., 12 de marzo de 2025.- Ratificando que es una ciudad de importantes citas del deporte, nuevamente este fin de semana Bogotá vuelve a albergar dos eventos deportivos de talla nacional, para que los aficionados al deporte tengan oportunidad de mirar torneos con los mejores del país.
Los mejores esgrimistas del país estarán en la I Copa Nacional en Bogotá. Foto IDRD.
El coliseo de la Unidad Deportiva El Salitre UDS, será sede de viernes a domingo de la I Parada de la Copa Nacional de Esgrima, para las categorías cadetes, juvenil y mayores en las tres modalidades de armas (sable, florete y espada), en individual y por equipos.
Aproximadamente 340 deportistas de más de ocho ligas del país, entre las que destacan Antioquia, Bogotá, Risaralda, Tolima y Valle, así como del país invitado, Panamá, estarán compitiendo para adueñarse de la mayor cantidad de puntos para el escalafón nacional. Por el Equipo Bogotá destacan en mayores Tatiana Prieto y Santiago Pachón, ambos en florete, mientras en juveniles los llamados a sobresalir son Jorge David García López en espada, y Nathaly García en sable.
El viernes, jornada inaugural a partir de las 8:00 a.m., habrá competencias en florete, espada y sable femenino y hombres cadetes, luego las tres armas en masculino cadetes, así como en categoría juvenil espada y sable femenino, y espada masculino.
De igual forma, también viernes, sábado y domingo, la pista del estadio de Atletismo de la UDS será escenario del Campeonato Nacional de Atletismo de Clubes y Municipios, evento que atraerá a los amantes del deporte base. Cerca de 60 clubes de 20 ligas del país, y al menos 300 atletas estarán en competencia.
Buena cosecha… y compromisos varios
Un total de 10 medallas (3 oros, 4 platas y 3 bronces) obtuvo el Equipo Bogotá en el Campeonato Nacional de Saltos y Pruebas Combinadas de Atletismo, celebrado en Ibagué. Los oros fueron conseguidos por Natalia Linares (salto largo), Mariana Luz Cuellar (salto con pértiga U20) y Luna Brigitte Pabón (salto con pértiga mayores).
Las platas fueron para María Fernanda Murillo (salto alto mayores), Martha Valeria Araujo (salto largo mayores), Matías Figueroa (salto con pértiga U20) y Elis Jesús Mena (salto alto mayores). Y los bronces para Martha Valeria Araujo (salto alto mayores), María Fernanda Murillo (salto largo mayores) y Raúl Mena (salto largo mayores).
Y en el Campeonato Nacional Interligas Sub-23 de Lucha disputado en el Parque Recreodeportivo El Salitre PRD en la capital del país, el Equipo Bogotá, consiguió 11 medallas, de las cuales 6 fueron de oro, 4 de plata y 1 de bronce. El torneo era clasificatorio a los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay en agosto próximo, y tras los resultados deberá esperarse el número de cupos que disponga el Comité Olímpico Colombiano, para saber cuántos bogotanos logan su tiquete a las justas.
Yusmi Chaparro (centro), oro en el Nacional de Lucha. Foto IDRD.
Los oros fueron logrados por Daniela Moreno (libre 50 kg), Yusmy Chaparro (libre 53 kg), Laura Molano (libre 55 kg), Angie Medina (libre 65 kg), Nicoll Quiñónez (libre 68 kg) y Cristopher Verástegui (grecorromana 60 kg); las platas fueron de Sara Neira (libre 55 kg), Elizabeth León (libre 67 kg), Jaider Bríñez (grecorromana 63 kg) y Pablo Cáceres (grecorromana 72 kg); y el bronce fue de Sara Espitia (libre 62 kg).
El Equipo Bogotá barrió en la I Válida Nacional de Squash, celebrada en el Bogotá Tennis Club. En la rama femenina mayores de hizo el 1-2-3 con Laura Tovar, Catalina Peláez y María Paula Tovar, mientras en varones mayores el triunfo fue para el juvenil Juan Antonio Irisarri.
Y en tenis en silla de ruedas, María Angélica Bernal jugó el Abierto de Gorgia, en Estados Unidos, perdiendo en primera ronda ronda ante la sudafricana Kgothatso Montjane 7-6 y 6-3. Con este resultado pasa a la posición 7 del ránking mundial.
Respecto a otros compromisos que vienen para deportistas del Equipo Bogotá, Valeria Arboleda (57 kgs) está en el Campeonato Mundial Femenino de Boxeo IBA en Nis, Serbia; y Angélica Bernal juega el ITFSS Baton Rouge de Tenis en silla de ruedas, en Estados Unidos.
Y en Cali se celebra el Campeonato Nacional Interligas e Interclubes de Paraatletismo, que es selectivo al Grand Prix Internacional de Cali; el Equipo Bogotá participará con 34 paraatletas y dos guías.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 389
Gracias a un trabajo articulado se ha logrado implementar prácticas ambientales que reducen el impacto ecológico y promueven una conciencia colectiva sobre la sostenibilidad.