
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
Los Centros de Felicidad (CEFES) anuncian práctica libre en los servicios de piscinas y gimnasios.
Para acceder a estos servicios se debe realizar el registro en el Portal Ciudadano para el agendamiento del servicio.
Bogotá D.C., 4 de enero de 2025.- Los Centros de Felicidad (CEFES), pilares de bienestar y recreación en Bogotá, reafirman su compromiso con la ciudadanía al garantizar a partir de enero en horarios accesibles, nuevas opciones para la práctica libre en las piscinas, en los gimnasios, en los programas de otros deportes y en las actividades recreativas.
Para acceder a estos servicios, el IDRD pone a disposición el Portal Ciudadano (https://portalciudadano.idrd.gov.co), una herramienta digital que permite a los usuarios registrarse de manera sencilla utilizando su documento de identidad y un correo electrónico. Durante el proceso, es necesario aceptar los términos y condiciones.
Una vez que el registro sea verificado, los usuarios podrán programar sus actividades de práctica libre de acuerdo con su conveniencia. Es importante aclarar que los día lunes estará cerrado el servicio de piscina por mantenimiento. Además, la plataforma facilita el proceso de pago, permitiendo realizarlo de forma rápida y segura a través de PSE o Daviplata
Rodrigo Manrique, subdirector Técnico de Parques del IDRD, destacó: “Queremos que más ciudadanos disfruten de los CEFES. Por eso, además de ampliar los horarios, estamos trabajando para que la práctica libre en piscinas y gimnasios sea una realidad permanente en 2025. Nuestra prioridad es la inclusión, la equidad y el bienestar colectivo. Que superemos los 25.480 registros que tuvimos en 2024”.
De cara al nuevo año, el IDRD está preparando la implementación definitiva de la práctica libre en piscinas y gimnasios. Estas actividades estarán respaldadas por personal capacitado y protocolos mejorados para garantizar la seguridad y el confort de los usuarios. Además, las actividades vacacionales en 2024 han permitido analizar y ajustar la oferta para asegurar un impacto positivo en la comunidad.
“Hay que dejar claro que los CEFES no son exclusivos para los deportistas de rendimiento. El IDRD tiene en ellos unos programas de recreación y deporte, en los que la gente que se ha inscrito va y recibe sus clases. Ya en enero la gente va a conocer a través de la plataforma todo lo que ofrecen los CEFES, que son para el servicio de toda la comunidad”, sostuvo Manrique.
Desde su apertura, los CEFES han brindado espacios seguros e inclusivos, y ahora trabajan para ampliar su oferta con protocolos mejorados y un sistema más organizado de acceso a través del Portal Ciudadano.
En ellos funcionan las Escuelas de Formación Deportiva -para quienes aspiran a seguir una carrera deportiva-, en disciplinas como badminton, boxeo, fútbol sala, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, paranatación, patinaje, skateboarding, taekwondo y tenis de mesa.
Adicional, hay también Escuelas de Formación de tenis de campo, las cuales funcionan en las canchas de tenis que hay en los parques en los que están esos CEFES, como Fontanar del Río y El Tunal.
Los CEFES están disponibles de lunes a domingo, desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., y cuentan con una infraestructura moderna que incluye piscinas recreativas, semiolímpicas y olímpicas, gimnasios y espacios recreativos diseñados para todas las edades y condiciones socioeconómicas. Actualmente, Bogotá cuenta con cuatro CEFES en las localidades de Tunal, San Cristóbal, Fontanar y Cometas.
El IDRD invita a todos los bogotanos a aprovechar la amplia oferta de servicios de los CEFES, participando en actividades diseñadas para el bienestar y disfrute de toda la familia, porque Bogotá es mi Ciudad, mi Casa.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.