Los deportistas pertenecen a los semilleros y al centro de interés TEC de Gimnasia, programa de la Alcaldía de Bogotá.
Bogotá, 13 de julio de 2018 (IDRD). Se trata de 12 niños, entre los 6 y 9 años, gimnastas del proyecto TEC de la Alcaldía de Bogotá y el IDRD.
Por su destacado rendimiento fueron merecedores del cupo para una de las competencias más importantes que se llevará a cabo en Cali y que recibirá a más de 900 deportistas de 10 países y de 67 delegaciones.
Es así como estos talentosos gimnastas se foguearán en el torneo durante tres días, compitiendo en el nivel preinfantil y AC1 (Alta Competencia) del esquema USAG, sistema que se aplica para las categorías inicialistas.

La mayoría de los niños lleva un proceso de cerca de dos años en el proyecto, tiempo que les ha permitido conseguir una disciplina y hábitos saludables y que les ha presentado el deporte como una vía para formarse integralmente.
En este encuentro suramericano, los deportistas y entrenadores deberán enfrentarse al rigor de los jueces y a los nervios derivados del nivel de la competencia, pero lo harán con la firme convicción del buen proceso desarrollado en el Polideportivo Cayetano Cañizares. “Estamos a la expectativa y muy emocionados con la participación de nuestros pequeños que ya fueron medallistas en el Campeonato Nacional de Niveles 2017”, afirma, Mario Bernal, entrenador del semillero.
Por su parte, Silvia Méndez, formadora TEC de la IED República de Panamá, espera obtener una participación destacada que les permita llegar al podio, “es un campeonato fuerte, con muchos deportistas que tienen un nivel muy alto, pero esperamos que los niños vayan obteniendo experiencia para continuar su proceso formativo aquí en TEC”.
Los niños regresarán el próximo 16 de julio con su maleta cargada de nuevos sueños, motivaciones, anécdotas y técnicas que compartirán con sus compañeros de este proyecto, que reúne a más de 70 mil niños, niñas y adolescentes de las 102 IED´s de 17 de las 20 localidades de Bogotá, que busca el desarrollo motriz, pedagógico y social, a través del deporte.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD