
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Con su paso a cuartos de final, mañana martes, juega en el CIB Black Ball en El Cairo
Bogotá obtuvo seis oros en pesas en Guatemala, tres en el tenis en Armenia y ganó el Nacional Interclubes de Patinaje de Carreras
Miguel Ángel Rodríguez se juega este martes su paso a cuartos de final en Egipto.
Bogotá D.C, 14 de diciembre de 2020 (IDRD)-. El jugador bogotano Miguel Ángel Rodríguez Forero, clasificó a segunda ronda del CIB Black Ball en El Cairo, Egipto, y jugará este martes su paso a los cuartos de final de este torneo, el último del año en el circuito de la PSA (Professional Squash Association).
Rodríguez, deportista apoyado por el IDRD, siembra 6 del torneo y número 10 del mundo, enfrentará en esta segunda ronda al egipcio Zahed Salem (siembra 16), quien viene de vencer al suizo Nicolas Mueller en cuatro sets 3-1, con parciales 11-8, 14-12, 6-11 y 11-6.
Miguel Ángel arrancó el torneo venciendo en primera ronda al egipcio Youssef Soliman en cinco sets, con parciales 7-11, 11-3, 11-7, 4-11 y 11-9 en una hora y 24 minutos de juego. Este es el tercer torneo del año para el bogotano, y será el último del 2020, en el que la temporada se vio interrumpida por la pandemia. Terminado el torneo, Rodríguez regresará a Colombia a descansar unos días por las fiestas, y a arrancar la pretemporada 2021, para iniciar competencias en febrero en el Internacional de Lima y posteriormente entre marzo y mayo, hace la gira por los Estados Unidos, arrancando en San Francisco y Chicago.
Oros en pesas
Un total de seis medallas de oro y tres de plata consiguió el #EquipoBogotá en el Campeonato Centroamericano Copa Guatemala y Campeonato Abierto virtual, organizado por la Federación Guatemalteca de Levantamiento de Pesas, donde la capital participó con tres deportistas.
Jenny Álvarez, en la categoría de los 59 kg, ganó tres oros: en arranque con 95 kg, en envión con 117 y en total, con 212 kg levantados. Segunda fue la también colombiana Rosalba Morales (85-116-201) y tercera Javiana Pabón, de Nicaragua (77-94-171).
En la división de los 64 kg, Rosivé Andrea Silgado también obtuvo las tres medallas de oro. En arranque alzó 95 kg, mientras en envión logró 117 kg, para un total olímpico de 212 kg. La medalla de plata fue para Sema Ludrick, de Nicaragua (92-114-206), y la de bronce para la guatemalteca Lesbia Cruz de Guatemala con 82-106-188.
Brayan Santiago Rodallegas tuvo una molestia física que le impidió dar el 100 por ciento en los 89 kg, y debió conformarse con las tres preseas de plata, dejando los oros Diego Mancillas (Santander).
Bien el tenis
Armenia fue sede de dos eventos simultáneos. En el Torneo Piloto Cosat, Bogotá ganó en la categoría sub-14 femenino, obteniendo oro, plata y bronce respectivamente. La ganadora fue Valeria Amorocho, quien venció en la final a Valentina Arias Mediorreal 4-6, 6-4 y 6-2.
La tercera casilla fue para María José Sánchez, mientras en los hombres el ganador fue el risaraldense Santiago Ángel, quien superó en la final al bogotano Pablo Robledo 5-7, 6-0-6-3. En dobles, la pareja Arias-Amorocho ganó la medalla de oro y superó en la final a la dupla de Brigitte Gómez y Sofía López por 7-6 (7-3) y 7-5.
Respecto al Torneo Piloto ITF Armenia, la risaraldense Mariana Manyoma se quedó con el título al vencer en la final a la bogotana Jessica Plazas 6-4 y 6-1, mientras en masculino el título fue para el bogotano Santiago Rendón, quien se impuso en la final al argentino Francisco Geschwind por doble 6-4.
Bogotá ganó en patinaje
Por otra parte, el club Tequendama AC de Bogotá obtuvo el título general de la III Válida Nacional Interclubes de Patinaje de Carreras, celebrada en Santa Marta, mientras Bogotá Élite fue segundo en el tablero de medallería, confirmando la hegemonía de la capital en la válida.
Antes de arrancar la última jornada, la de los 1.000 metros, la tabla de medallas mostraba a Bogotá Élite y Universidad de Cartagena primeros con 6 oros, y a Tequendama AC con 5. Pero las patinadoras de este último, María Camila Vargas (en prejuvenil) y Ana Sofía Ruiz (en juvenil), velocistas ambas, ganaron las medallas de oro en sus categorías en el kilómetro, para superar a sus rivales y quedarse con el título.
También se destacaron por Bogotá dos fondistas: el prejuvenil Juan Jacobo Calzada (Bogotá Élite DC), ganador de 4 medallas de oro, y la juvenil Mariana Chaparro (Bogotá Élite), ganadora de 3 oros y 1 bronce.
CLUB |
ORO |
PLA |
BRO |
TOTAL |
1.Tequendama AC (Bogotá) |
7 |
4 |
4 |
15 |
2.Bogotá Élite DC (Bogotá) |
6 |
0 |
1 |
7 |
2.Univ. de Cartagena (Bolívar) |
6 |
0 |
1 |
7 |
4.Pro Skate (Santander) |
5 |
4 |
5 |
14 |
5.CMB Cartagena (Bolívar) |
3 |
2 |
2 |
7 |
6.Cobos DC (Bogotá) |
3 |
2 |
0 |
5 |
7.Bogotá Élite (Bogotá) |
3 |
1 |
1 |
5 |
8.First Skating Buga (Valle) |
2 |
3 |
2 |
7 |
9.Patín K-ribe (Atlántico) |
2 |
1 |
2 |
5 |
10.Club LMT Valle |
2 |
1 |
1 |
4 |
La tabla de medalla por regiones quedó de la siguiente manera:
LIGA |
ORO |
PLA |
BRO |
TOTAL |
1.Bogotá |
20 |
14 |
13 |
47 |
2.Bolívar |
11 |
9 |
8 |
28 |
3.Valle |
10 |
11 |
8 |
29 |
4.Santander |
5 |
4 |
5 |
14 |
5.Atlántico |
4 |
1 |
4 |
9 |
6.Caldas |
1 |
5 |
2 |
8 |
7.Cesar |
1 |
2 |
1 |
4 |
7.Córdoba |
1 |
2 |
1 |
4 |
9.Cundinamarca |
1 |
0 |
0 |
1 |
10.Antioquia |
0 |
3 |
6 |
9 |
Otros resultados
Con relación a otros resultados, se celebró en el Club Campestre de Bucaramanga el Campeonato Nacional de Squash, primer evento oficial de este deporte en el país tras la pandemia.
Bogotá ganó en la rama femenina con Laura Tovar, quien venció en la final 3-0 (11-6, 11-6 y 11-9) a su hermana María Paula, y terminó el torneo de manera invicta, sin ceder un solo set. Su nivel de juego fue bueno, luego de ocho meses sin competir.
En atletismo, en Ecuador se corrió el Grand Prix Internacional Richard Baroto, y Colombia llevó 9 atletas, entre ellos la bogotana Mayra Gaviria en lanzamiento de martillo. Ella estuvo en la categoría mayores e hizo una marca de 62.43 metros con un martillo de 4kg, y terminó segunda, detrás de la ecuatoriana Valeria Narcis, quien logró 63,70 mts.
Hablando de baloncesto, se jugó en Cali el Campeonato Nacional Sub-16 Masculino y Femenino. En los varones el equipo A llegó a cuartos de final y el B se quedó en fase de grupos. En las damas, el equipo A logró la medalla de bronce, mientras el B se quedó en la fase de grupos.
Y en ajedrez, terminó el Campeonato Nacional de Mayores en Fusagasugá. En las damas la bogotana Manuela Macías fue novena, mientras en los varones Juan David Becerra fue décimo.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOGOTÁ
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.