Alfredo Quintana, se bañó en oro en bolo y Santiago Rodallegas lo hizo en levantamiento de pesas.
Santiago Rodallegas logró tres medallas de oro en el Panamericano de Pesas.
Abril 30 de 2019 (@IDRD).- Los deportistas de Bogotá continúan logrando cosas importantes y se afianzan en su ruta hacia el gran objetivo de la temporada: ganar los Juegos Deportivos Nacionales Bolívar 2019.
La gran noticia la dieron el bolo y el levantamiento de pesas, que se bañaron en oro en sus respectivos torneos continentales.
Alfredo Quintana ganó la medalla de oro en la modalidad Máster del Campeonato Panamericano de Bolo en Lima, Perú, al sumar 443 pines, contra los 380 del puertorriqueño Cristian Azcona.
Por su parte, Manuel Otálora -en pareja con el antioqueño Santiago Mejía, logró la medalla de plata en dobles, con 2.868 pines, detrás de los estadounidenses A.J. Johnson y Sean Wilcox, quienes ganaron con 3.062 puntos.
Las medallas fueron así:
MODALIDAD
DEPORTISTA
MEDALLA
PUNTAJE
Final Máster
1-Alfredo Quintana (Col-Bogotá)
2-Cristian Azcona (Puerto Rico)
Oro
Plata
443 (230-213)
380 (190-190)
Dobles
1-AJ Johnson y Sean Wilcox (Estados Unidos)
2-Manuel Otálora -Bogotá- y Santiago Mejía (Colombia)
Oro
Plata
3.062
2.868
Y en el levantamiento de pesas, Bogotá consiguió ocho medallas, divididas en cinco de oro, dos de plata y una de bronce, en el Campeonato Panamericano celebrado en Ciudad de Guatemala.
La gran figura fue Santiago Rodallegas, ganador de las tres medallas de oro (arranque, envión y total) en la categoría 81 kilogramos.
Rosivé Silgado, en los 59 kilogramos, obtuvo dos oros (envión y total) y una plata (arranque).
Y Yenny Sinisterra, quien, en los 55 kilogramos, logró plata en arranque y el bronce en envión.
Las medallas fueron así:
DEPORTISTA
CATEGORÍA
MEDALLA
MARCA
Santiago Rodallegas
81 kgs
Oro arranque
Oro envión
Oro total
161 kgs
202 kgs
363 kgs
Rosivé Silgado
59 kgs
Plata arranque
Oro envión
Oro total
95 kgs
125 kgs
220 kgs
Yenny Sinisterra
55 kgs
Plata arranque
Bronce envión
91 kgs
110 kgs
Más medallas
También en karate hubo buena actuación con el equipo femenino de katas, que ganó medalla de bronce en el Campeonato Suramericano de Santa Cruz de la Sierra. El equipo lo integran Diana Muñoz -también entrenadora-, Natalia Pachón y Camila Moreno.
En este mismo evento, en otras categorías, se ganó medalla de plata en katas sub-17 masculino con Estiven Sua, Cristian Astorquiza y David Bejarano. Y bronce en kata infantil con Karen Forero, y en kumite equipos femenino, donde estuvo Yuly Guevara.
Y en el patinaje artístico, la pareja de Mireya Sánchez y Leonardo Parrado obtuvo la medalla de bronce en danza libre en la Chapatim Roller Cup en Matosinhos, Portugal.
Mireya Sánchez y Leonardo Parrado lograron el bronce en la Chapatim Roller Cup.
A nivel nacional, la buena noticia estuvo con el tiro deportivo, ya que Danilo Caro, en fosa olímpica, obtuvo su cupo a los Juegos Panamericanos, al ser medalla de oro en la III Válida Nacional en Nilo, Cundinamarca.
Caro sumó 120 platos y logró la marca exigida a las justas. El segundo puesto lo obtuvo su hijo Esteban con 116.
En el IV Escalafón Nacional de Esgrima Mayores en Cali, Bogotá consiguió seis medallas (3 oros, 2 platas y 1 bronce). Los oros fueron alcanzados por Ernesto Botero en florete, Mario Fang en sable, y el equipo masculino de sable (Fang, Sebastián Arenas y Camilo Mosquera.
También hubo participación en el Nacional de Badminton, donde en la categoría sub-19 la dupla bogotana conformada por Sofía Isabella Corredor y Edgar Mauricio Rojas, obtuvo medalla de oro en dobles mixto.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.