
Las 24 horas de MTB llegan al parque Zona Franca
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.
Bogotá D.C., 28 de julio de 2022 (IDRD).- Con cuatro marcas continentales y seis medallas de oro terminaron su participación los deportistas del Equipo Bogotá en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, que se celebra en el Palacio de los Deportes. Los protagonistas de estas grandes noticias fueron Brayan Santiago Rodallegas Carvajal en los 89 kilogramos (tres oros y tres récords), y Yenny Fernanda Caicedo en los 59 kg (tres oros y un récord).
“Este tipo de noticias nos dan mucha alegría. Ver la manera en que estos deportistas lo dan todo para ser los mejores y ganar, nos llena de orgullo. No solo fueron por el oro, sino que mejoraron sus marcas, lo que demuestra su alto compromiso. Felicitaciones a Yenny y Santiago, son nuestro orgullo”, indicó la directora del IDRD, Blanca Durán.
Santiago Rodallegas hizo historia, pues no solo consiguió las medallas de oro en arranque, envión y total olímpico, sino que estableció la marca panamericana para las tres modalidades, en una cerrada lucha contra el venezolano Keydomar Vallenilla y el dominicano Zacarías Bonnat.
En arranque, Santiago se mostró muy sólido, y en el segundo intento levantó los 172 kilos, nuevo registro panamericano, batiendo el del venezolano Vallenilla, quien lo había establecido durante su turno en 171. Bonnat se quedó en 165.
En envión, la pelea fue dura. Bonnat comenzó presionando y estuvieron parejos hasta el tercer turno. Cambiaron varias veces y el dominicano estableció récord con 205 kg; Vallenilla alzó 206 y Santiago falló en 207; Bonnat alzó 207, luego Vallenilla falló en 210, y llegó Rodallegas, con mucha seguridad, y levantó los 210, con los que impuso la marca y se colgó el oro. Luego, al sumar ambos movimientos, en el total olímpico, se dio el nuevo récord de 382 kilos.
“Estoy muy feliz con este logro. Sabía que la competencia contra Zacarías y Keydomar iba a ser muy difícil, pero gracias a Dios hice bien las cosas y se dio el triunfo. Esto significa mucho para mí, me da mucho ánimo luego de varios momentos difíciles que viví. Muchas gracias al IDRD por el apoyo, al equipo multidisciplinario, a las profesoras Alicia Romero y María Isabel Urrutia, al entrenador Luis Arrieta, a mi madre que vino a verme y a toda mi familia”, señaló Rodallegas.
Por su parte, Yenny Álvarez consiguió las tres medallas de oro en los 59 kg e hizo marca panamericana en arranque, con 102 kilos, tras batir su propio registro de 101 y superar a la también colombiana Concepción Úsuga (98). En envión, Álvarez alzó 124 kilos y eso le bastó para llegar a 226 kilos y ganar dos oros más.
“Veníamos pensando en la marca desde cuando empezamos la concentración. Queríamos intentar el récord, me sentía bien y con capacidad de lograrlo, y por fortuna se dio. Ahora toca seguir trabajando muy duro para el Mundial, que será también aquí en nuestra casa. Estoy muy feliz por este logro. Muchas gracias al IDRD y a todos los que nos han apoyado”, declaró Yenny.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
El sábado 26 y domingo 27 de abril se realizará la tradicional competencia de ciclomontañismo organizada por el IDRD.