Salvaguardando la vida y el bienestar de los animales
El domingo 6 de septiembre se adelantará en la localidad de Usme una jornada de adopción de patos.
Se busca reducir la sobrepoblación de animales en los parques de la ciudad. La mayoría fueron abandonados por sus propietarios.
Bogotá 5 de septiembre de 2020- El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) durante el tiempo de pandemia y cuarentena obligatoria viene trabajando por el bienestar de los animales que se encuentran en el Sistema Distrital de parques y evidenció la necesidad de salvaguardar sus vidas y mejorar las condiciones de sobrepoblación existentes que se hicieron más evidentes con el cierre de estos espacios.
La mayoría de los animales que se encontraron en los parques de la ciudad fueron abandonados por sus cuidadores, sin importar las condiciones a las que se debieron enfrentar tras esta situación, que hasta antes de la pandemia se repetía con frecuencia.
Jornada piloto de adopción
“Un Hogar PATO’Da La Vida” es una iniciativa impulsada desde la Dirección General del IDRD que surgió de la necesidad de disminuir la sobrepoblación de patos y gansos que habitan las riveras de los lagos en los parques Simón Bolívar Sector Central, Timiza, Novios y Ciudad Montes.
La primera jornada piloto de adopción, se realizará este domingo 6 de septiembre en la Granja Atahualpa, ubicada en la Vereda Requilina, de la localidad de Usme. El horario será de 10:00 a 3:00 p.m.
Los patos que actualmente viven en los parques administrados por el IDRD están buscando una nueva oportunidad de vida en la ruralidad bogotana. La jornada de adopción se convierte en la mejor oportunidad para ellos y se realiza sin que los animales sientan dolor y con la menor carga de estrés para ellos.
Es importante resaltar que las personas que deseen mejorar la calidad de vida de los patos, ofreciéndoles un hogar, donde prevalezca su bienestar, cuidado e integridad, pueden vincularse a la iniciativa por intermedio de las Alcaldías Locales o a través de este formulario de inscripción
Los ciudadanos y ciudadanas deben tomar conciencia de la necesidad e importancia de velar por los más indefensos, de generar espacios que brinden seguridad, bienestar y protección a los animales, que comparten nuestro mismo territorio. La decisión de adopción implica responsabilidad, no puede ser un simple capricho.
Acción por la vida
Desde el pasado mes de junio, el IDRD con personal especializado viene adelantando una labor dedicada a favorecer a los animales que se encuentran en los parques de la ciudad, la mayoría sufrieron el abandono de quienes un día decidieron dejarlos sin importar nada más.
Como parte de las labores adelantadas, se realizó un inventario detallado de todos los animales domésticos que se encontraron, entre ellos caninos, felinos y patos. También se realizaron fichas de identificación, es decir historias clínicas para cada uno de los animales así como un respectivo conteo que a la fecha deja 76 caninos, ocho felinos y 300 patos, vidas que se deben proteger y salvaguardar.
Trabajo en equipo
La atención veterinaria es adelantada por varias entidades del Distrito, según corresponda la competencia, se busca garantizar que los animales estén clínicamente sanos y protegidos.
Las Urgencias Veterinarias y demás labores médicas son canalizadas mediante los programas que desarrolla el Instituto de Protección y Bienestar Animal IDPYBA.
Rescate búho parque Timiza
Visitas y controles
Para verificar el estado de salud de algunos animales, como caninos y patos, se han realizado visitas a los parques. Cuando se presentan acciones en las que el Instituto no tiene competencia se solicita ayuda a la entidad correspondiente.
Hace un par de semanas, el trabajo en equipo dio frutos y se realizó con éxito el rescate de un pichón de Alcaraván en las canchas de fútbol ubicadas en el parque Marsella, también se prestó atención a un búho que estaba aparentemente enfermo en el parque Timiza, estas labores fueron atendidas por la Secretaría Distrital de Ambiente, con todos los protocolos y cuidados necesarios.
Fomentando la cultura ciudadana
Es importante recalcar que el trabajo que viene realizando el IDRD con el IDPYBA, busca promover en los territorios la Tenencia Responsable de Animales por medio de charlas de sensibilización, actividades lúdico-pedagógicas, fomentando de esta manera la coexistencia entre animales humanos y no humanos.
Se pretende fomentar el respeto por las especies, evitar el abandono e incentivar la adopción de tantos seres que hoy en día necesitan un hogar.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.