
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
El deportista de Bogotá, aunque estaba en el Grupo B, el de los no favoritos, sorprendió con su gran actuación.
Noviembre 06 de 2018 (@IDRD).- Una gran actuación tuvo el halterofilista de Bogotá Brayan Santiago Rodallegas Carvajal en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas en Ashgabat, Turkmenistán, al ubicarse en cuarto lugar en la categoría de los 89 kilogramos, perdiendo la medalla de bronce por solo un kilo.
Rodallegas, apoyado por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, fue la gran sorpresa, ya que por sus marcas fue ubicado en el Grupo B, en el de los no favoritos, el cual ganó.
Ya en competencia se inspiró y consiguió unos registros sorprendentes, que impresionaron a los asistentes y a los jueces, ya que rara vez se ve ese fenómeno, de que un deportista del Grupo B acaricie el podio.
En el arranque terminó quinto. Falló su primer intento con 160 kilogramos, en el segundo intento fue a 160 y en el tercero levantó 167. El oro en esta modalidad fue para el chileno Arley Méndez con 169, quien le ganó al bielorruso Pavel Khadasevich (plata) con 169 también y el colombiano Jhor Moreno (bronce) con 168, todos del Grupo A. Curto fue Revaz Davitadze (Georgia) con 168 kilos y quinto el bogotano.
En envión, las cosas cambiaron. Ganó el ruso Artem Okulov con 206 kilogramos, seguido por el armenio Hakob Mkrtchyan con 205 y el venezolano Keydomar Vallenilla con 204. En esta modalidad Rodallegas fue cuarto con 203, lo mismo que levantó Davitadze.
Finalmente, en el total, Okulov se quedó con la medalla de oro con 372 kgs, dejando la plata a Khadasevich con 3711, y el bronce a Davitadze también con 371. Y la cuarta casilla fue para el bogotano Rodallegas con 370. Es decir, acarició el bronce y el podio, que perdió por un kilo, la plata la perdió por lo mismo y el oro por dos kilos. Magnífica actuación de Brayan Santiago.
Siguiendo con las pesas, en femenino categoría 64 kilogramos, Rosivel Andrea Silgado Atencio terminó en el décimo lugar, con 223 kgs. El oro fue para la china Wei Deng con 252, la plata para la norcoreana Um Sin Rin con 239, y el bronce para la tailandesa Rattanawan Wamalun con 239.
En arranque fue puesto 12 con 98 kgs. Ganó Deng con 112. Y en envión volvió a vencer la china Deng con 140 y Rosivel ocupó el octavo puesto con 125 kgs.
En los 55 kilogramos femenino, su nueva categoría, Yenny Sinisterra, la segunda más joven competidora, ocupó el puesto 18 con 196 kgs. El oro fue para la tailandesa Sukanya Srisurat con 232 kgs.
En arranque Yenny fue 20 con 85 kgs, contra los 105 de la asiática, que ganó. En envión la representante de Bogotá se ubicó 13 con 111 kilos, y el oro fue para la tailandesa con 127.
Bien los paralímpicos
En cuanto a los resultados de los deportistas de Bogotá, brillaron los paralímpicos al ganar categóricamente el Nacional de Paracycling y el Nacional de Tenis en Silla de Ruedas.
En el paracycling, Bogotá ganó el Nacional Interligas Prejuegos, cn 30 medallas (14 de oro, 5 de plata y 11 de bronce), seguido por Boyacá con 27 (12-9-6), Cundinamarca con 22 (4-11-7), Antioquia con 7 (4-2-1) y Valle con 6 (3-3-0).
Bogotá ganó la pista categóricamente, pero perdió la ruta por una medalla de plata tras empatar en oros con Cundinamarca. Sin embargo, ganó el títul0o general del evento.
Destacaron Christian Romero con 4 oros, además de Luis carlos Sánchez y Diego Dueñas con 3 oros cada uno. En la ruta final, en el circuito, Dueñas sufrió un accidente al enredarse con otro corredor, y se fracturó la clavícula.
En el tenis paralímpico, se disputó el Nacional -evento prejuegos en Ibagué-, y allí brilló María Angélica Bernal, quien ganó las cuatro medallas de oro que disputó, en sencillos, dobles, dobles mixtos y equipos. Pedro León obtuvo dos oros.
Otros resultados
En el Campeonato Latinoamericano de Esquí Wakeboard en Bocalaguna, México, el bogotano Felipe Ladrón de Guevara ganó dos oros en la categoría junior y open.
En el Catar Classic de Squash, en Doha, el bogotano Miguel Ángel Rodríguez ocupó el quinto lugar.
En la VII Válida del Nacional Interligas de Triatlón en el Lago Calima, David Guete ganó la categoría élite para Bogotá. La capital, además, ganó otros cinco oros con María Fernanda Barbosa (Junior B 16-17 años), Laura Camila Cortés (Menores (14-15 años), Alexander Obando (Mayores (45-49 años), Daniela Toledo Torres (Mayores (25-29 años) y Alexandra Pardo Mayores (30-34 años).
En el Nacional Juvenil de Rugby Sevens en Riohacha, Bogotá fue cuarto en masculino y sexto en femenino.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.