
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
Patinaje, levantamiento de pesas, triatlón, ciclomontañismo y atletismo son los deportes en los cuales participarán los deportistas de la capital.
Octubre 03 de 2018 (@IDRD)-. Seis deportistas de Bogotá integran la nómina de 56 atletas que conforman la Selección Colombia que participará en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, del 6 al 18 de octubre.
Gabriela Rueda (patinaje de carreras), Valentina Junkar y Estiven Villar (levantamiento de pesas), María F. Barbosa (triatlón), Angie Lara (ciclomontañismo) y Christian Rojas (atletismo), todos apoyados por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, son los deportistas de la capital que estarán compitiendo en esas justas.
“Me siento muy orgullosa de poder representar a Bogotá y a mi país en este importante evento. He tenido una buena preparación, no solo esta temporada, sino desde que supimos que el patinaje estaría en los juegos. Me siento bien, muy fuerte, y lo que más deseo es ratificar en competencia todo este trabajo que se ha hecho”.
Otro deportista de Bogotá, el medallista olímpico de Río de Janeiro 2016 en BMX, Carlos Ramírez, estará también en Buenos Aires, pero como ‘Athlete Role Model’ (ejemplo para las nuevas generaciones), escogido por el Comité Olímpico Internacional COI, gracias a su disciplina y esmero.
Las justas
Los Olímpicos de la Juventud serán inaugurados el sábado 6 de octubre en el emblemático sector del Obelisco, en la Avenida 9 de Julio en Buenos Aires.
Un total de 3.998 atletas de 206 países competirán en 36 disciplinas durante 12 días, buscando los máximos honores e inscribir su nombre en la historia de la olimpiada juvenil, que es un gran paso hacia los Juegos Olímpicos de Verano.
Nuestros deportistas bogotanos
María Fernanda Barbosa Sánchez (Triatlón sprint)
Nació el 24 de abril de 2002 (16 años). Tiene buenas condiciones y se pronostica que logre un puesto en el Top-15. Competirá en Parque Verde, sector Bosques de Palermo, el domingo 7 de octubre a las 9:00 a.m. en la final sprint de mujeres, en la que deberán hacer 750 metros de natación, 20 km. de ciclismo y 5 km. de atletismo. El jueves 11 volverá a competir, a la misma hora, en el relevo mixto.
Angie Milena Lara Zarazo (Ciclomontañismo MTB Cross Country).
Nació en Bogotá el 20 de agosto de 2000 (18 años). Se espera un Top-15 en la prueba de cross country, aunque deberá competir tanto en las tres pruebas de ruta, como en la dos de MTB. Correrá en la zona llamada Parque Verde, sector Bosques de Palermo, el sábado 13 (9:00 a.m.), el domingo 14 (11:30 a.m.), el lunes 15 (9:15 a.m.), martes 16 (9:55 a.m.) y miércoles 17 (09:00 a.m.).
Gabriela Isabel Rueda Rueda (Patinaje de Velocidad)
Bogotana, nació el 13 de septiembre de 2000 (18 años). Campeona del mundo, estará en el ómnium, carrera que consta de tres pruebas: 500 mts. baterías, 1.000 mts. sprint y 5.000 mts. combinada (puntos-eliminación). Cada una da cierto puntaje y al final el que más puntos tenga será el campeón.
Correrá por el sector del llamado Paseo de la Costa. El domingo 7 a las 8:00 a.m. y las 12:00 del día. A las 2:00 de la tarde será la final de los 5.000 mts combinada. El lunes 8 estará desde las 9:00 a.m. en las baterías de los 500 metros y la final será a las 02:00 p.m. Se espera que Gabriela logre una medalla.
Christian Alexander Rojas Guzmán (Atletismo Marcha)
Tiene 16 años. Se espera que mejore su tiempo y logre meterse en la Serie Final A, con los mejores tiempos y logre un Top-5. Competirá en el parque Olímpico de la Juventud, pista de atletismo. El lunes 8 a las 10:30 a.m. hará los primeros 5 kilómetros, y el jueves 11 será la final a las 12:30 del día.
Kelly Valentina Junkar Acero (Levantamiento de Pesas)
Nació el 14 de noviembre de 2001 (17 años). Hay buena expectativa con ella ya que su marca personal la pone -en teoría- en el podio. Participa en arranque y envión, aunque solo se da una medalla, al total.
Competirá en la categoría 53 kilogramos el martes 9 de octubre dese las 12:30 del día en el Parque Olímpico de la Juventud, Pabellón Europa.
Estiven José Villar Manjarrés (Levantamiento de Pesas)
Nació en Cartagena el 03 de diciembre de 2001 (17 años). También hay muy buena expectativa con él por sus buenos registros, ya que su marca reciente en el Nacional, lo pondría en el podio.
Competirá en la categoría 62 kilogramos, el lunes 08 de octubre a partir de las 06:00 de la tarde en el Parque Olímpico de la Juventud, Pabellón Europa.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.