Angélica Bernal, en un gran momento hacia los Paralímpicos. Foto archivo.
Importantes podios consiguieron nuestros deportistas fuera del país, en especial los que van a Olímpicos y Paralímpicos.
Natalia Linares, Angélica Bernal, Paula Ossa, Mariana Peña, Carlos Ramírez, Fabio Torres y Andrés Hernández ,los más destacados.
Bogotá, junio 01 de 2024.- Finalizó mayo, con resultados satisfactorios para el Equipo Bogotá, ya que sus deportistas se lucieron con sus actuaciones dentro y fuera del país, y ondearon las banderas de la capital y de Colombia, en especial aquellos que apuntan hacia los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.
Natalia Linares está en Europa y ganó oro en el Meeting International D'Athletisme 2024 en Marsella, Francia, saltando 6.81 mts; obtuvo plata en el Anhalt 2024 International Leichtathletik Meeting–C en Dessau, Alemania, con 6.72 mts. Y cerró con oro en el Golden Roof Challenge en Viena, Austria, con un salto de 6.74 mts.
Natalia Linares, muy bien perfilada hacia París 2024. Foto IDRD.
Muy positivo
La tenista en silla de ruedas Angélica Bernal también está en Europa. Logró doble título (sencillos y dobles) en el Kemal Sahin Cup ITF2-1 en Turquía; doble subtítulo (sencillos y dobles) del Internazionale BNL d’Italia ITF 1 Series de Roma. Y semifinalista del Tram Barcelona Open. Con ello, asciende a la séptima casilla del ranking mundial, asegura el cupo en París 2024, siendo -además-, cabeza de serie.
Para que no queden dudas, también tuvimos:
-Paula Ossa (clase C5), medalla de bronce en la prueba de fondo en ruta, en la Copa Mundo de Ostende, Bélgica; buen presagio para Juegos Paralímpicos.
-Carlos Ramírez, cuarto en el Mundial de BMX en Rock Hill, Estados Unidos. Queda primero en el ranking por Colombia y mira a París con optimismo.
-En ese mismo mundial, la joven Mariana Peña Osorio logró el título orbital en la categoría challenger 14 años.
-Tres oros de Fabio Torres (97 kgs) y una plata y un bronce de Cristina Poblador (41 kgs) en la Copa Mundo de Parapowerlifting en Tailandia.
-Oro de Andrés Hernández Vera en categoría 21 años recurvo, en el Panamericano de Tiro con Arco en El Salvador.
-Medallas de oro de Natalia Linares (salto largo) y Valeria Araujo (heptatlón) en el Iberoamericano de Atletismo en Brasil.
Y muchos más… Para corroborar lo productivo del mes de mayo para el Equipo Bogotá, se deben mencionar también estas buenas actuaciones:
-Juan Camilo Fernández, medalla de oro en kumite (combate) 60 kgs, en el Campeonato Panamericano Senior de Karate en Uruguay.
-Dos medallas de bronce con Wílmar Paredes (fondo élite) y Maria F. Torr (CRI Juvenil) en el Panamericano de Ciclismo en ruta en Sao Paulo, Brasil.
-Andrés Felipe Herrera fue subcampeón y Catalina Peláez tercera del ECP Open de Squash en Sao Paulo, Brasil.
-Cristian Torres (T52) fue cuarto, quinto y sexto en los 100, 1.500 y 400 mts respectivamente, en el Mundial de Paraatletismo en Kobe, Japón.
-Héctor Molano, bronce en sable individual clase B, en el Americano de Esgrima en silla de ruedas en Sao Paulo, Brasil.
-O también las cinco medallas de oro de Alfredo Quintana en el Campeonato Suramericano de Bowling en Caracas.
Más de 200 medallas han sido entregadas en disciplinas como taekwondo, karate, lucha, ciclismo, esgrima y boccia.Suba lidera en karate y taekwondo, Kennedy domina la lucha y Engativá destaca en esgrima y ciclismo BMX.