Las dos, una combinación de experiencia y juventud, hicieron para Bogotá el 1-3 en el ciclomontañismo de los Juegos Nacionales.
Angie Lara (izq.) y Valentina Abril, de Bogotá, dominadoras del ciclomontañismo en los Juegos Nacionales. FOTO @marulovisuals
Noviembre 27 de 2019 (@IDRD).- Las dos son menuditas. Una expresa madurez y experiencia… la otra es relajada e irradia frescura. Son la combinación perfecta, la que le permitió a Bogotá hacer el 1-3 y dominar a su antojo la prueba femenina del ciclomontañismo en los XXI Juegos Nacionales Bolívar 2019.
En la pista del barrio Pizarro, del municipio de Yumbo, Valle, donde se escenificó la prueba, se vio la perfecta armonía y sincronización de las dos, para ratificar el dominio de Bogotá y conseguir las medallas de oro y bronce.
Laura Valentina Abril Restrepo, de 29 años, corredora de gran trayectoria, campeona mundial junior en 2008, medalla de oro en Juegos Bolivarianos 2017 y Suramericanos 2018, plata en los Centroamericanos y del Caribe 2018 y participante del circuito mundial UCI de MTB (Mountainbike), es –obviamente- la experiencia, la inteligencia, la estrategia y la que manda en el ciclomontañismo nacional. Fue la medalla de oro.
Angie Milena Lara Zarazo, de 19 años (aún es juvenil), apenas está empezando a construir su carrera y a su corta edad ocupó el puesto 16 en el Campeonato Mundial de Suiza en 2018, corrió los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, ganó el Abierto Internacional Across Córdoba en Argentina, y la Copa Internacional CMTB Ouro Preto en Brasil, además de ser protagonista de la Copa Colombia de MTB, es la joven, explosiva, con sed de ganar pero irreverente, la que está en proceso de aprendizaje. Fue la medalla de bronce.
Las dos dominaron la prueba. Valentina arrancó con todo y rápidamente sacó ventaja. Angie estuvo segunda, frenó el paso del lote y permitió que su compañera se fuera sin problema. Aunque la condición de la campeona le daba para irse tranquila, en este deporte donde la suerte también juega (alguna avería o algo), Abril reconoció el apoyo de Lara.
Valentina Abril cruza la meta para colgarse el oro en el MTB de los JJNN.
Con el pasar de las vueltas amplió la diferencia y corrió tranquila en la difícil pista. Ganó su tercer oro consecutivo en esta disciplina en los Juegos Nacionales, celebró y se alegró cuando vio a Angie cruzar en tercer lugar.
“Fue una carrera muy complicada, había que correrla con inteligencia porque las condiciones variaron a última hora por la lluvia. El barro la hizo muy difícil, pero me regulé, tomé un buen ritmo, lo mantuve y al final se nos dieron las cosas y conseguimos el 1-3 para Bogotá”, dijo Valentina.
En el podio, cuando las premiaban, Valentina celebró su triunfo y aplaudió el bronce de Angie, quien dejó escapar unas lágrimas de emoción por su primera medalla en su primeros Juegos, algo que pocos logran.
Tras la ceremonia, Angie rompió en llanto mirando su medalla. No se la creía, pensaba que estaba soñando.
Angie Lara, medalla de bronce en MTB en sus primeros Juegos Nacionales.
Valentina se dio cuenta, la abrazó para tranquilizarla. Fue como sellar la entrega del testimonio, del relevo generacional del ciclomontañismo bogotano.
Le secó las lágrimas y le dijo “¿por qué lloras? ¿Emocionada? ¿No la crees? Tranquila. Disfrútalo, este es el comienzo de muchos triunfos. Eres buena, tienes talento. A ese paso me vas a ganar. Ahorita no, pero luego sí, después”. Y se rieron ambas en medio del abrazo.
Ya más calmada, Angie miraba su medalla y repetía… “no me la creo, es como un sueño. Pero no, aquí tengo la medalla, mi primera medalla en mis primeros Juegos. Tal como lo había soñado, pero no creí que fuera tan emocionante”.
Y continuó. “Tanto que he trabajado, tanto esfuerzo hecho, tantos sacrificios... y esas palabras de aliento de mi familia. Valieron la pena (sollozos y un par de lágrimas asomaron de nuevo). Mi mamá me llamó apenas se enteró, estaba feliz, llorando. Esto es de todos los que me han dado la mano, el profe Diego Becerra, el profe ‘Condorito’ Corredor… todos”.
Luego se fueron, montadas en sus bicicletas, a mandarlas lavar, para regresar con la satisfacción del deber cumplido.
Valentina Abril todavía estará varios años ganando. Y enseñándole a Angie, quien a su lado, seguro aprenderá mucho.
Experiencia-madurez y juventud-irreverencia, una combinación ganadora de Valentina y Angie, una pareja explosiva en el ciclomontañismo colombiano. Y son de Bogotá.
El IDRD entrega un balance positivo, destacando el comportamiento ciudadano y la articulación institucional para garantizar una experiencia ejemplar para los visitantes.