Las artes marciales se basan en el desarrollo de distintas técnicas y metodologías, con el objetivo de generar defensa y contra ataques en los combates. Una de sus características es conservar la integridad física propia optimizando el gasto energético en cada uno de los movimientos. En la actualidad, el Taekwondo es considerado como una de las artes marciales con mayor tradición en Corea, expandiéndose a nivel mundial, de hecho, en los Juegos Olímpicos de 1998 celebrados en Seúl, el Taekwondo se presentó como deporte de exhibición; y en los Juegos Olímpicos de Sídney en el 2000 se registró oficialmente como deporte olímpico.
Así las cosas, la oferta que brinda el Instituto Distrital de Recreación y Deportes -IDRD- es amplia en cuanto a actividades relacionadas con la actividad física y deporte, contando con escenarios, infraestructura y talento humano calificado para la enseñanza y práctica de este deporte. De manera que la ciudadanía ha aumentado la práctica de distintos deportes en búsqueda de beneficios físicos y fisiológicos, atendiendo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud –OMS–, para mantener y mejorar el sistema cardiovascular y la prevención de enfermedades no transmisibles, además del aprovechamiento del tiempo libre y el bienestar social. La OMS en la Agenda 2030 frente al Desarrollo Sostenible, reconoce que las enfermedades no transmisibles son un obstáculo para este. De otro lado, en el contexto de esta Agenda, los jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron a elaborar respuestas nacionales que logren reducir las muertes prematuras por ENT en un 33% para 2030 mediante su prevención y tratamiento.