Transparencia: 7. Datos abiertos
7.2. Sección de Datos Abiertos
Titulo | Descripción | Año | Acción |
---|---|---|---|
Ciclovía. Bogotá D.C. | Ver | ||
Población beneficiada Tiempo Escolar Complementario TEC 2019 | Ver | ||
Atención TEC Con Discapacidad | Ver |
Titulo | Descripción | Año | Acción |
---|---|---|---|
Uso de Piscinas Práctica Libre | A través de esta iniciativa, los habitantes de la ciudad pueden acceder de manera gratuita a las piscinas de los diferentes parques y escenarios administrados por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), y participar en actividades de práctica libre. Este servicio busca satisfacer las necesidades de recreación activa de los ciudadanos de la ciudad, promoviendo el bienestar y el disfrute de espacios acuáticos en Bogotá. |
Ver | |
Deporte de 0 a 100 - Menores de edad | Son espacios de interacción comunitaria inclusivos que se desarrollan en distintas localidades de Bogotá, brindando un lugar para la participación social y el aprendizaje a través del deporte. El objetivo es fomentar hábitos de vida saludable, promover la cultura ciudadana y contribuir a cambios positivos en el comportamiento de la población vulnerable, especialmente en niños, niñas y adolescentes, como una estrategia para contrarrestar la delincuencia. Es un programa de formación deportiva, de carácter extraescolar, en el que los niños, las niñas, adolescentes y personas con discapacidad pueden afianzar su formación integral, al tiempo que se fomenta su gusto e inclinación por la práctica deportiva mediante contenidos sistemáticos. Todo ello, con el fin de orientar y promover a futuros deportistas para la reserva y talento deportivo, mejorar la calidad de vida de los/as beneficiarios/as que permitan mitigar problemáticas de salud pública asociados a la inactividad física. |
Ver | |
Eventos con Altura | Son eventos recreativos dirigidos a todos/as los/as habitantes de Bogotá, con el propósito de promover hábitos de estilos de vida saludable y brindar espacios de esparcimiento y sana convivencia. Su convocatoria es abierta y su asistencia multitudinaria, razón por la cual se realizan en parques y escenarios de gran aforo, como las plazas de eventos del Parque Simón Bolívar, Parque El Tunal, el Estadio Nemesio Camacho El Campín, el Estadio de Techo, Coliseo El Campín, Palacio de los Deportes, entre otros. |
Ver | |
Ciclovía | La Ciclovía es un programa multisectorial de intervención en el ámbito comunitario del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, en el cual se permite el acceso a caminantes, corredores/as, patinadores/as y ciclistas sobre 127.69 kilómetros de malla vial de la ciudad, para fomentar el uso del espacio público para la recreación, la actividad física y el deporte. Crea entornos seguros y de inclusión, así como la utilización de modos de transporte eficientes y sostenibles como el ciclismo. Su objetivo es promover la inclusión social (sin restricción de costo, clase social, edad o preferencias recreativas),la promoción de hábitos de vida saludable, la interacción social (apropiación de la ciudad representado en el uso del espacio público), la activación económica de las comunidades, protección del medio ambiente y calidad del aire, el mejoramiento de la convivencia, comunicación y cohesión social, así como, la generación de espacios seguros para la realización de la actividad física, recreación y deporte. La Ciclovía bogotana presta su servicio en el horario comprendido entre las 07:00 a.m. y las 02:00 p.m., los domingos y festivos del año por las principales vías de la ciudad. Dentro de este programa, se realizan múltiples actividades, las cuales puede consultar en la página web IDRD - Ciclovía Bogotana. |
Ver | |
Promoción de uso de la bicicleta - BOGOTÁ EN BICI | La Estrategia de Bogotá en Bici está compuesta por los siguientes actividades: Escuela de la Bicicleta, es un proceso de formación secuencial y continuo que permite a todos/as los/as ciudadanos y ciudadanas, acceder de una forma lúdico-pedagógica a la bicicleta como elemento formador y transformador de ciudad, en un marco de inclusión, calidad de vida y conciencia ambiental. Escuela de la bicicleta en las manzanas del cuidado, cuya actividad busca promover la actividad física, la recreación y el deporte entre las personas habitantes de Bogotá, mediante procesos de enseñanza del uso de la bicicleta impartidos a personas desde los 4 años de edad en adelante, con el fin de contribuir al fomento de hábitos de vida saludables. Cuidadoras pertenecientes al programa Manzanas del Cuidado de la Secretaría de la Mujer. Bici Experiencias, son salidas para generar un espacio donde se promueva la participación ciudadana e incentive la actividad física, los hábitos de vida saludable y la apropiación cultural sobre la movilidad en bicicleta, esto por medio de un plan organizacional de eventos y actividades relacionadas con la bici, impulsando diferentes modelos de turismo recreativo en la ciudad y fomentando la interacción con diferentes territorios y entidades, brindando así a los/as participantes una experiencia significativa y segura en bicicleta. |
Ver | |
Muévete Bogotá | Es una estrategia pedagógica, promocional y de intervención que busca modificar los comportamientos frente a la actividad física y disminuir el comportamiento sedentario de los/as habitantes de Bogotá a través de la inclusión en la rutina diaria por lo menos 150 a 300 minutos semanales de intensidad moderada o 75 minutos a 150 de intensidad vigorosa en adultos, 60 minutos al día de intensidad moderada a vigorosa en niños/as y adolescentes. Su objetivo es promover entre los/as habitantes de Bogotá la práctica regular de actividad física en sus diferentes manifestaciones –actividad física no estructurada, estructurada, juego, deporte, etc., mediante estrategias de promoción, formación e intervención. El programa Muévete Bogotá interviene grupos en los diferentes entornos: escolar, laboral y comunitario. |
Ver | |
Actividad Física - BOGOTÁ EN FORMA | La Estrategia de Actividad Física de carácter recreativo con las nuevas tendencias del fitness como actividad física dirigida musicalizada, que brinda la oportunidad en igualdad de condiciones a la población de Bogotá, busca promover hábitos y estilos de vida saludables la salud física y mental, así como los hábitos de vida activa de quienes habitan en Bogotá, con el objetivo de impactar positivamente en su calidad de vida. Estas actividades se realizan de manera presencial en espacios adecuados para su práctica y de manera virtual en las redes sociales institucionales. La oferta se lleva a cabo en diferentes horarios entre semana y fin de semana, implementando una metodología variada y apropiada para la comunidad participante, buscando mejorar la salud física y mental de los/as habitantes del Distrito Capital. La Estrategia de Actividad Física y Deporte está compuesta por los siguientes actividades:
|
Ver | |
Centro de Documentación | Este centro es una unidad especializada del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) cuyo propósito es gestionar información en temas relacionados con los parques, el deporte y la recreación. Su labor incluye adquirir, organizar y clasificar material bibliográfico que permita satisfacer las necesidades y consulta de usuarios internos y externos. Así mismo, juega un papel fundamental en la divulgación de recursos valiosos, alineados con la misión del Instituto. |
Ver | |
eSports y Deportes Alternativos | Este programa está diseñado para apoyar a los/as jóvenes de Bogotá que gestionan nuevas y emocionantes oportunidades en el ámbito del deporte y la recreación; promoviendo la organización de entidades deportivas, los emprendimientos relacionados, la participación en actividades alternativas, la creación de eventos de gran impacto en la ciudad de Bogotá, la masificación de deportes no convencionales y el crecimiento de la comunidad de eSports en nuestra ciudad. Tiene como objetivo fomentar y visualizar todas aquellas modalidades de carácter alternativo con un componente innovador, mediante procesos formativos, participativos y de carácter organizacional. |
Ver | |
Deporte de 0 a 100 - Mayores de edad | Es una estrategia para la promoción de la actividad física mediante la práctica de diferentes modalidades deportivas, con orientación y enfoque pedagógico desarrollado en los escenarios del Sistema Distrital de Parques. El programa incentiva a los beneficiados a mejorar los hábitos de vida activa y comportamientos saludables, así como brindar espacios de acceso a las y los ciudadanos y ciudadanas en términos de felicidad y experiencias. Tiene como objetivo contribuir de manera lúdica y metodológica a mantener y mejorar la condición física, la integración social en grupos de práctica, el uso productivo del tiempo libre y la buena utilización de los escenarios deportivos. |
Ver | |
Aval deportivo de las escuelas de formación deportiva. | Si el interés es realizar formación deportiva a niños, niñas y adolescentes, es indispensable obtener este aval como escuela de formación deportiva, con el fin de poder impartir orientación y enseñanza del deporte. |
Ver | |
Liquidación y recaudo pago fondo compensatorio de cesiones públicas para parques y equipamientos. | Si necesitas obtener la liquidación para el pago de la compensación de las zonas de cesión para parques y equipamientos de tratamiento de renovación urbana, o estás buscando obtener mayor edificabilidad en un proyecto urbano, es fundamental obtener este trámite. Esta solicitud permite calcular el pago compensatorio para parques y equipamientos, de acuerdo con los beneficios de edificabilidad adicional otorgados por el Distrito, según lo estipulado en los Decretos Distritales 323 y 327 de 2004, y los Decretos 562 de 2014, 621 de 2016 y 804 de 2018. |
Ver | |
Aprobación proyecto específico de zonas de cesión para parques y equipamientos producto de un desarrollo urbanístico. | Si estás involucrado en la construcción, adecuación o dotación de parques, debes contar con una constancia del IDRD que certifique que las obras realizadas cumplen con el proyecto o esquema aprobado en la licencia de urbanismo o licencia integral. Esta aprobación es clave para asegurar que las obras se ajusten a los estándares y requisitos establecidos por el Distrito, permitiendo la correcta titularización de los parques y garantizando espacios adecuados para el disfrute de la comunidad. |
Ver | |
Reconocimiento deportivo a clubes deportivos, clubes promotores y clubes pertenecientes a entidades no deportivas. | Si tu interés es obtener el reconocimiento como un club deportivo para fomentar, promover apoyar o patrocinar la práctica de un deporte o modalidad, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, este es el trámite que debes gestionar. Este reconocimiento permitirá además impulsar programas de interés público y social, promoviendo el deporte, la recreación y el buen uso del tiempo libre dentro de una jurisdicción territorial específica. |
Ver | |
Tarjeta de recreación y espectáculos públicos para adultos mayores - Pasaporte Vital | Si eres una mujer mayor de 55 años, un hombre mayor de 60 o un pensionado de cualquier edad, a través de este trámite puedes adquirir la tarjeta de recreación y espectáculos públicos gratuitos o con descuentos del Distrito. Con la tarjeta tendrás la oportunidad de disfrutar de eventos recreativos, deportivos, turísticos y culturales de manera gratuita o con descuentos especiales, con la vinculación a empresas públicas y/o privadas. ¡Una gran opción para aprovechar lo que Bogotá tiene para ti en materia de entretenimiento y bienestar! |
Ver | |
Permiso de uso y/o aprovechamiento económico de parques o escenarios. | Si necesitas realizar actividades en parques o escenarios administrados por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), es fundamental obtener este permiso, el cual te autoriza llevar a cabo la realización de actividades deportivas, recreativas, culturales, educativas, institucionales o comerciales, con o sin fines de lucro. En caso de que la actividad genere beneficios económicos a terceros, o implique el acceso temporalmente controlado al espacio público, es indispensable tramitar esta autorización, con el fin de asegurar que el uso del espacio cumpla con las normativas vigentes del IDRD. |
Ver | |
Resolución 502 "Por la cual se adopta el Programa de Gestión Documental -PGD del Instituto Distrital de Recreación y Deporte -lDRD" | Descargar | ||
Programa de Gestión Documental PGD | Descargar |
7.1.6. Costos de reproducción de la información pública
Titulo | Descripción | Año | Acción |
---|---|---|---|
Costos de reproducción | Descargar |
7.1.2. Índice de información clasificada y reservada
Titulo | Descripción | Año | Acción |
---|---|---|---|
Información clasificada o reservada | Descargar |
7.1.3. Esquema de publicación de la información
Titulo | Descripción | Año | Acción |
---|---|---|---|
Esquema de publicación de la información | Descargar |
7.1.1. Registros de activos de información
Titulo | Descripción | Año | Acción |
---|---|---|---|
Registros de activos de información | Descargar |