
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
Bogotá, diciembre 30 de 2024.- Termina el año y el balance deportivo del Equipo Bogotá se puede calificar como bueno, dejando tranquilidad del deber cumplido en muchas de las metas propuestas, y el objetivo puesto en que en 2025 se debe trabajar fuerte en algunas otras, para mejorar la competitividad de nuestros deportistas y lograr más y mejores resultados.
Este año olímpico de París 2024, dejó un grato sabor en los Juegos Paralímpicos, con 2 medallas de bronce y 16 diplomas, pero un no tan agradable balance en los Juegos Olímpicos, en los que apenas se consiguió un diploma.
Rescatable, eso sí, que se dejó sembrada una gran semilla para el futuro. En los paralímpicos, por ejemplo, con la paranadadora Gabriela Oviedo (la deportista más joven de las justas, con 13 años y 9 meses) y la paratleta Ionis Salcedo, en el sector olímpico con el arquero Andrés Hernández (uno de los más jóvenes de los Juegos), el marchista Mateo Romero o la saltadora Natalia Linares.
Muy destacable el resurgir de Alexander Jiménez en natación aletas y sus dos títulos mundiales -por algo fue elegido el mejor deportista del año-, la ratificación de Gabriela Rueda como una de las mejores patinadoras de carreras del mundo, y con ella, la también patinadora de velocidad María Camila Vargas, quien tras superar una dura lesión vuelve por sus fueros.
Todos los logros de nuestros atletas fueron valiosos, pero este es el resumen de los hechos más destacados del Equipo Bogotá en 2024:
-El atleta Ronal Longa gana la distinción especial en los Premios Altius 2023 del COC, por haber clasificado a París 2024 siendo el primer colombiano en la historia en bajar de los 10 segundos en los 100 metros planos (9.99 sgs).
-Brayan Rojas ganó oro en los 60 mts vallas en el Meeting Suramericano Indoor de Atletismo en Cochabamba, Bolivia.
-Isabella Vargas estuvo en el patinaje de carreras sobre hielo en los Juegos Olímpicos de Invierno en Gangwon, Corea del Sur. Fue puesto 26 en los 500 metros y casilla 23 en los 1.500 metros, en pista larga (long track). Sigue su proceso de crecimiento.
-Miguel Ángel Rodríguez avanzó hasta las semifinales del Abierto de Sturbridge Capital City Motor 2024 del Circuito Mundial de Squash (PSA), jugado en Bloomfield, Estados Unidos.
-Brandon Rojas fue subcampeón en la categoría Sub-23 del Tour Colombia 2.1.
-Yamil David Acosta ganó la medalla de oro en los 400 metros planos T12, en el Grand Prix Internacional de Paraatletismo, que se celebró en Dubai, preparándose para París 2024.
-Carlos Ramírez fue medalla de bronce en la IV Válida de la Copa Mundo UCI de BMX en Brisbane, Australia, resultado que lo dejó casi listo para París 2024.
-María Angélica Bernal se coronó campeona en sencillos y fue subcampeona en dobles, en el Bolton Indoor ITF2 Tennis Tournament de tenis en silla de ruedas, en Inglaterra.
-Laura Camargo y Karol Luna ganaron oro y plata respectivamente en los 6 kms U-20 en el V Campeonato Panamericano de Cross Country en El Salvador.
-Carlos González fue medalla de plata en 65 kgs modalidad grecorromana, en el Campeonato Panamericano de lucha en Acapulco, México.
-Tres medallas de oro ganó el Equipo Bogotá en el Campeonato Panamericano de Esquí Wakeboard en Sao Paulo, Brasil. Jorge Rocha en élite, y en U-14 Ivanka Lochbuhler en damas e Ignacio Zea en varones.
-Nicoll Parrado ganó medalla de plata en los 70 kgs, en la Serie Mundial de Lucha Libre Playa en Acapulco, México.
-Ruby Dayana Segura y Jesús Ramírez –en categoría U20-, ganaron medalla de oro en los 10 kms del Campeonato Suramericano de Marcha en Brasil.
-Luisa Moreno en damas, y Juan Pablo Chaparro en varones, ganaron oro en el Campeonato Latinoamericano de BMX en Cochabamba, Bolivia.
-Andrés Urrea ganó en dobles el ITF de República Dominicana, en pareja con Nicolás Mejía.
-Fabio Torres fue medalla de plata en la Copa Mundo de Parapowerlifting en Egipto, en los 97 kgs.
-Juan Camilo Fernández ganó oro en kumite 60 kgs y por equipos en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Karate en Nicaragua.
-En tenis, Adriá Soriano se coronó campeón del Torneo ITF M-25 en Loulé, Portugal, y Valentina Mediorreal ganó el Torneo ITF-J300 en Medellín.
-Colombia ganó los I Juegos Bolivarianos de la Juventud en Sucre, Bolivia, y el Equipo Bogotá le aportó 39 medallas (15 oros, 9 platas y 15 bronces). Valentina Mediorreal (tenis) y Juan José Torres (squash) feuron o más destacados con 3 medallas de oro cada uno.
-La atleta Leidy Romero fue séptima en la Maratón de Viena, Austria, con un gran registro de 2.30:37 horas.
-La patinadora de carreras Gabriela Rueda fue medalla de oro en los 10.000 mts eliminación en el Arena Geisengen International 2024, en Alemania.
-Sara Vargas (clase S7) se lució en la Serie Mundial Paranatación en Indianápolis, Estados Unidos, con una medalla de oro, una de plata y una de bronce.
-En natacion con aletas, Samuel Roa fue ganador de medalla de oro y con nuevo récord mundial, en esta categoría, en los 400 metros bialetas, en el Campeonato Mundial Universitario en Pereira. Camila Aguirre y Felipe Moreno ganaron oro en 4x50 mts relevos mixto.
-Natalia Linares, en salto largo, ganó oro en el Meeting International D'Athletisme 2024 en Marsella, Francia; obtuvo plata en el Anhalt 2024 International Leichtathletik Meeting–C en Dessau, Alemania. Y ganó otro oro en el Golden Roof Challenge en Viena, Austria.
-La tenista en silla de ruedas María Angélica Bernal logró doble título (sencillos y dobles) en el Kemal Sahin Cup ITF2-1 en Turquía, y doble subtítulo (sencillos y dobles) del Internazionale BNL d’Italia ITF 1 Series de Roma.
-Paula Ossa (clase C5) fue medalla de bronce en la prueba de fondo en ruta, en la Copa Mundo de Ostende, Bélgica.
-Carlos Ramírez fue cuarto en el Mundial de BMX en Rock Hill, Estados Unidos. Queda primero en el ranking por Colombia y listo para París 2024. Y joven Mariana Peña Osorio logró el título mundial en la categoría challenger 14 años.
-Tres oros de Fabio Torres (97 kgs) y una plata y un bronce de Cristina Poblador (41 kgs) en la Copa Mundo de Parapowerlifting en Tailandia.
-Oro de Andrés Hernández Vera en categoría 21 años recurvo, en el Panamericano de Tiro con Arco en El Salvador.
-Medallas de oro de Natalia Linares (salto largo) y Valeria Araujo (heptatlón), en el Iberoamericano de Atletismo en Brasil.
-Juan Camilo Fernández, medalla de oro en kumite (combate) 60 kgs, en el Campeonato Panamericano Senior de Karate en Uruguay.
-Cinco medallas de oro de Alfredo Quintana en el Campeonato Suramericano de Bowling en Caracas.
-En el Barraquilla Open Internacional de Tenis en Silla de Ruedas, en juvenil Michelle López fue campeona, y en élite Manuel Sánchez (en sencillos) y Luigi Nieves y Juan Díaz (en dobles), fueron subcampeones.
-En el Grand Prix Suramericano Mario Paz 2024 de Atletismo en Bolivia, Lina Licona ganó oro en los 200 y 400 mts planos, Carlos Palacios fue segundo en los 100 mts planos.
-Lina Licona Torres clasificó a París 2024, tras ganar la medalla de oro en los 400 mts planos en el Gran Prix Internacional Richard Boroto en Quito, Ecuador.
-Tres medallas de oro se ganaron en el Campeonato Panamericano Sub-23 en Rionegro, Antioquia. Los medallistas fueron Yusmi Chaparro, Nicoll Parrado y Cristopher Verástegui.
-En el Panamericano de Duatlón en Cali, Brayan Moya fue medalla de bronce en la categoría élite; en sub-23 Nicolás Gómez ganó plata en varones, y en damas, Yenny Gómez y María Alejandra Coral obtuvieron plata y bronce, respectivamente.
-La tenista en silla de ruedas Johana Martínez, fue subcampeona en dobles en el Marrakech Wheelchair Tennis Open en Marruecos.
-Catalina Peláez fue subcampeona en sencillos y campeona en dobles y equipos en el Campeonato Suramericano de Squash en Chile.
-Martha Valeria Araujo (atletismo, heptatlón), ganó el único diploma olímpico de Bogotá en París 2024. Primera vez que un deportista de Colombia logra una mención en esta prueba y gana una de las siete que la componen: el salto largo.
-En el tenis, Andrés Urrea, se coronó campeón en la modalidad de dobles del Torneo M25 de Arequipa, Perú, en pareja con el chileno Matías Soto.
-Andrés Felipe Herrera, se coronó campeón, en individual masculino, del torneo RGSA Open de Squash, en Sao Caetano do Sul, Brasil.
-Una medalla de oro de Alfredo Quintana y Óscar Rodríguez en tríos, y tres de plata con Quintana y Rodríguez en dobles, Rocío Restrepo y Laura Plazas en tríos y en equipos femenino.
-Paula Ossa gana la medalla de bronce en la prueba de ruta femenina en el paracycling de los Juegos Paralímpicos de París 2024.
-Fabio Torres gana medalla de bronce en los 97 kgs en el parapowerlifting de los Juegos Paralímpicos de París 2024.
-El Equipo Bogotá ganó para Colombia 16 diplomas en los Juegos Paralímpicos París 2024. Sara Vargas obtuvo 3, Paula Ossa, Angélica Bernal y David Rendón (2 cada uno), y Francy Osorio, Edwin Matiz, Ionis Salcedo, Cristina Poblador, Gabriela Oviedo, Eglaín Mena y los cuatro jugadores del fútbol 5 para ciegos (Lino Coca, Jesús López, Freddy López y Jonathan Ramírez).
-7 medallas (4 oros, 1 plata y 2 bronces) se ganaron en la pista del Mundial de Patinaje de Carreras en Montesilvano, Italia. Gabriela Rueda (2) y Maria Camila Vargas (2) fueron los oros, María Paula Vivas ganó la plata, Gabriela Rueda y Juan David Rodríguez los bronces.
-Medalla de bronce de Geraldine Gañán e Isaac Sotomayor en la modalidad pareja de alto juvenil en el Mundial de Patinaje Artístico en Rimini, Italia. Primera vez para Bogotá y Colombia en un Mundial.
-Medalla de bronce de Luis Jhancarlos González en la modalidad street, en el Mundial de Skateboarding en Roma. Primera vez para Bogotá y para Colombia en un Mundial.
-Martha Valeria Araujo ganó la medalla de oro –con récord suramericano- en el heptatlón en el Torneo Internacional Decastar de Atletismo 2024, en Tellence, Francia.
-Gran presentación tuvo Juan Camilo Fernández en el Torneo Internacional Serie A de Karate, celebrado en Austria, al ser tercero y ganar medalla de bronce en la categoría menos de 60 kilogramos modalidad kumite (combate).
-Medalla de bronce ganó Christopher Santiago Galvis en los 100 kgs masculino en la Copa Panamericana Junior de Judo disputada en Asunción, Paraguay.
-Alexander Jiménez ganó dos medallas de oro en el Campeonato Mundial de Natacion con Aletas en aguas abiertas, en Carry Le Rouet, en Marsella, Francia. Además, ganó otra de plata –junto a la también bogotana Laura Saavedra, en el relevo mixto.
-Gabriela Rueda y María Camila Vargas ganaron cada una medalla de oro en las pruebas de ruta del Mundial de Patinaje de Carreras en Sulmona, Italia.
-Sergio Muñoz Ríos ganó la medalla de oro en la categoría 96 kilogramos, en la modalidad envión, y bronce en total olímpico, en el Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas en León, España. Valeria Ruiz ganó bronce en envión de la categoría de los 97 kgs femenino mayores.
-El Equipo Bogotá le aportó a Colombia 3 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce, en el Suramericano U-23 de Atletismo en Bucaramanga. Los oros fueron para Miguel Arcángel Peña, Karol Mosquera y Luna Pabón (salto con pértiga).
-Dos medallas de oro y un bronce le dio la bogotana Juliana Pacheco a Colombia en el Campeonato Suramericano de Natación Artística disputado en Cali.
-En la Copa Mundo Sector Américas de natación con aletas, en Barranquilla, Bogotá le aportó a Colombia 9 preseas (2 oros, 4 platas y 3 bronces). Los oros fueron de Paula y María Camila Aguirre.
-Samantha Baños ganó oro en los 200 mts mariposa en el Suramericano de Natación carreras en Cali.
-3 oros y 1 bronce le dio Bogotá a Colombia en el Panamericano Sub-23 de Squash en Bucaramanga. Los orso fueron con Juan José Torres y Juan Irisarri en dobles y en equipos masculino, y Ana Quijano y María Sabogal en equipos femenino.
-2 oros y 1 bronce ganó Noé Osorio en categoría sub-14 en el Panamericano de Esquí en Bogotá. María Brigard en sub-14 ganó dos bronces, los mismos de Daniela Verswyvel en sub-21.
-Alexander Jiménez y Paula Aguirre clasificaron a los World Games o Juegos Mundiales 2025 en Changdú, China, al conseguir brones en la Copa Mundo de Natación con Aletas en Lignano, Italia.
-Colombia ganó el Suramericano de Baloncesto en Silla de Ruedas en Bogotá, con el equipo dirigido por el bogotano Luis Alberto Ninco, con dos jugadores de la capital: Daniel Parra y Julián López.
-En Santiago de Chile se disputó el BMX Freestyle American Continental Championship, en la cual los deportistas bogotanos, Juan Caicedo y Luis Rincón, ganaron medallas de plata y bronce respectivamente.
-El Equipo Bogotá se coronó campeón de la rama paralipica y fue tercero en los I Juegos Nacionales Juveniles, celebrados en el Eje Cafetero.
-Yenny Álvarez ganó dos medallas de bronce –en envión y total olímpico- en la categoría 59 kgs en el Mundial de Levantamiento de Pesas en Manama, Bahrein.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD – BOLETÍN 336
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.