
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
Una actividad organizada por la Alcaldía de Bogotá, a través del IDRD y que se llevó a cabo por los senderos del Parque Nacional Natural.
Noviembre 05 de 2018 (@IDRD).- La cara de alegría y la expresión de satisfacción de los participantes fue la confirmación del éxito de la Ciclotravesía Expedición a Sumapaz, que se celebró por los hermosos senderos de esa localidad de Bogotá.
Un total de 600 ciclomontañistas, aventureros y amantes de la naturaleza, se dieron cita en la Laguna Los Tunjos, ubicada adelante de Usme en el Parque Nacional Natural del Sumapaz, para recorrer los 34 kilómetros previstos hasta el Colegio Campestre Jaime Garzón.
Terreno destapado en llano, luego ascenso y finalmente un descenso hacia la institución educativa, acompañados por neblina y lluvia, fue lo que recorrieron estos expedicionarios en bicicleta, que se inscribieron a este evento, que buscaba una interacción con la naturaleza y promover el ciclomontañismo de mediana complejidad.
Igualmente, para apreciar, contemplar y sensibilizar a los participantes sobre el cuidado de las fuentes hídricas y la conservación y protección del agua, en una región rural que sirve de reserva natural y despensa de Bogotá.
Durante casi tres horas de recorrido, participantes de todas las edades, incluidos adolescentes, se le midieron a este reto.
Luisa Rodríguez, ciclomontañista que por primera vez tomaba parte en esta aventura, dijo: “me encantó esta experiencia, los paisajes, el ambiente, todo muy bonito. Es importante que el Distrito promueva estos espacios para nosotros los deportistas. Los felicito”.
Por su parte, Adriana Muñoz indicó, “estoy muy contenta de participar. Gracias a la Alcaldía de Bogotá y al IDRD por promover estos eventos, que son actividades muy chéveres para los ciclistas y para quienes nos gusta la aventura”.
Andrés Baquero, otro participante, dijo, “felicito a la Alcaldía de Bogotá y al IDRD por permitir con estas actividades, conocer más a nuestra ciudad e interactuar con la naturaleza y disfrutar sus paisajes”.
El director del IDRD, Orlando Molano Pérez, manifestó que “estos eventos se convierten en actividades de gran relevancia no solo porque se sigue posicionando a Bogotá como capital mundial de la Bici, sino que además se acerca a los deportistas, profesionales y recreativos, a tomar una conciencia ambiental de cuidar nuestra naturaleza, nuestros recursos”.
Antes de terminar 2018 se preparan otros eventos. Uno, especialmente diseñado para las mujeres, será el 25 de noviembre, y otro, el 2 de diciembre, será la cronoescalada al cerro de Guadalupe.
MIRA CÓMO SE VIVIÓ ESTE ESPECTACULAR EVENTO:
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.