
La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total
Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más emblemático de Bogotá en una jornada inolvidable para los amantes del running.
La Alcaldía de Bogotá y el IDRD siguen promoviendo hábitos de vida saludables para los ciudadanos, durante el Mes de la Actividad Física, con un gran evento este domingo en el parque Simón Bolívar
Bogotá, octubre 19 de 2018 (IDRD). La quinta versión de la Maratón Aerobic Fest se cumplirá en la Plaza de Eventos del parque Simón Bolívar, el próximo domingo 21 de octubre, en horario de 8 de la mañana a 1 de la tarde.
Es un evento a nivel Distrital el cual, a través de la sana competencia, convoca a la comunidad de las clases grupales de los diferentes puntos de Recreovía, centros de acondicionamiento físico, gimnasios, empresas, colegios y comunidad en general, durante cuatro horas de intensa actividad.
Los participantes podrán disfrutar de variadas coreografías en modalidades como rumba tropical aeróbica, artes marciales musicalizadas, gimnasia aeróbica musicalizada y pilates, previa inscripción sin costo en la página www.idrd.gov.co, en donde se encuentran las instrucciones y condiciones.
En Bogotá se promueve la actividad física
La promoción de eventos lúdicos y de uso del tiempo libre por parte de la Alcaldía de Bogotá y el IDRD se refleja en los 1.586.571 usuarios que en promedio salen a disfrutar cada jornada de la Ciclovía dominical. Así mismo, durante el presente año han sido cobijados por eventos lúdicos y de recreación más de 560 mil menores de edad, lo mismo que 242 mil jóvenes, 264 mil personas mayores, 122 mil con discapacidad y otras 400 mil en certámenes para públicos familiares (datos a 30 de agosto).
El programa Recreovía, el cual organiza la programación del mes de octubre, convocó en sus 33 puntos de actividad física entre semana y 31 puntos de fines de semana, a 1.756.200 bogotanos en el 2017 y en lo corrido del presente año van más de un millón 300 mil personas.
Beneficios de la actividad física
La práctica adecuada y constante de la actividad física en la población genera beneficios como: incrementa el bienestar en general y biosicosocial reduce o controla el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), mejora la funcionalidad del organismo, minimiza los dolores sicosomáticos y facilita un adecuado control de peso
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas físicamente activas presentan menores tasas de mortalidad por causas como cardiopatía coronaria, hipertensión, accidentes cerebro vasculares, diabetes tipo 2, cáncer de colon y de mama, y depresión, además de un mejor funcionamiento del sistema respiratorio y muscular.
También ayuda a mantener un volumen adecuado de masa y composición corporal menor riesgo de caídas y funciones cognitivas con desarrollo más amplio.
OFICINA DE COMUNICACIONES IDRD BOGOTÁ
Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más emblemático de Bogotá en una jornada inolvidable para los amantes del running.