
La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total
Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más emblemático de Bogotá en una jornada inolvidable para los amantes del running.
Cuatro medallas de oro suma la capital. Antioquia lidera con 17 preseas doradas y Valle le sigue con 7. Viaja otra parte de la delegación hacia Barranquilla.
Noviembre 17 de 2018 (@IDRD).- Tras la segunda jornada, la delegación de Bogotá ocupa la tercera posición del medallero general de la Final Nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados, que se disputa en Barranquilla, la cual va hasta el próximo 4 de diciembre.
Antioquia es el líder con 29 medallas (17 de oro, 7 de plata y 5 de bronce), seguido por Valle con 28 (7-11-10) y por Bogotá con 15 (4-6-5). Santander es cuarto con 12 (4-1-7) y Tolima quinto con 5 (2-3-0).
La natación ha entregado la mayor cantidad de medallas, pues fue la que abrió las competencias.
Los oros bogotanos han sido conseguidos por Samuel Eduardo Bendeck, del Colegio Andino de la Localidad de Suba, quien ha obtenido dos, en 200 metros combinado individual y 100 metros pecho, en la categoría prejuvenil.
También ganaron oro Luisa Fernanda López, de la Junta de Acción Comunal del barrio La Estrada, de la Localidad de Engativá, en 800 metros libres juvenil, y Valentina Reinoso, del Cibercolegio UCN, de la Localidad de Santa Fe, en los 50 metros pecho juvenil.
Las medallas de plata las han conseguido Karen Sofía Gómez, del Colegio Liceo Femenino Mercedes Nariño, de la Localidad Rafael Uribe, en los 3.000 metros marcha juvenil femenino, en atletismo.
Las otras han sido en natación con Samuel Aguilar (Colegio Virtual Siglo XXI, Teusaquillo) en 400 mts combinado individual juvenil, Angie Gómez (Liceo Campo David, Tunjuelito) en 400 mts libre prejuvenil, Valentina Bolívar (Cibercolegio UCN, Santa Fe), en 800 mts libre juvenil, Laura Gómez (Colegio Agustiniano Ciudad Salitre, Fontibón) en 50 mts pecho juvenil, y el equipo de relevos 4x50 mts combinado prejuvenil femenino.
Y los cinco bronces los obtuvieron Sofía Lesmes -2- (Colegio Agustiniano Norte, Suba) en combinado individual 200 mts y 100 mts pecho prejuvenil), Valñentina Bolívar en 400 mts juvenil femenina, relevos 4x50 metros libre prejuvenil femenina, y por el equipo de porrismo juvenil femenino del Colegio El Porvenir de Bosa.
Por otra parte, este domingo parte hacia Barranquilla otra parte de la delegación de Bogotá, con deportes de combate y levantamiento de pesas, con los que se espera un buen número de medallas y recuperar terreno frente a Antioquia.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más emblemático de Bogotá en una jornada inolvidable para los amantes del running.