
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
Valle obtuvo el título general y Antioquia fue segundo. El nadador Samuel Bendeck, la figura de la capital.
Diciembre 07 de 2018 (@IDRD).- La delegación de Bogotá ocupó el tercer lugar en la Final Nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados celebrada en Barranquilla, en la que Valle se coronó campeón general y Antioquia ocupó el segundo lugar.
Bogotá sumó en total 217 medallas, de las cuales 77 fueron de oro, 72 de plata y 68 de bronce. Valle se llevó 321 (123-100-98) y Antioquia 269 (108-82-79).
La gran figura de Bogotá en estos juegos fue el nadador Samuel Eduardo Bendeck Martínez, del Colegio Andino de la Localidad de Suba, quien obtuvo en total cinco medallas (3 de oro y 2 de plata). Además, clasificó para representar a Colombia en los Juegos Suramericanos Escolares en Arequipa, Perú, donde obtuvo la medalla de oro en los 200 metros combinados con tiempo de 2:16.30 minutos, dejando la plata al brasileño Pedro Ferreira De Almeida (2:19.07) y el bronce al chileno Maximiliano Cereceda (2:22.92).
Otra de las figuras de Bogotá fue el también nadador Brayan Salgado Campos, del IED Colegio Nacional Nicolás Esguerra, de la Localidad de Kennedy, ganador de tres oros en actividades subacuáticas.
También brilló la medallista de plata de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, Kelly Valentina Junkar Acero, del Colegio Cafam de la Localidad de Engativá, quien consiguió tres oros en levantamiento de pesas en los 53 kilogramos.
Destacaron igualmente los también halterofilistas Shirlenis Paola Plazas González, con tres oros en los 69 kgs, y el medallista de bronce de los Olímpicos de la Juventud, Estiven José Villar Manjarrés, con tres oros en los 62 kgs. Los dos son estudiantes del IED Colegio Nacional Nicolás Esguerra, de la Localidad de Kennedy.
También consiguió tres oros la deportista Daniela Ospina Ruidíaz, del IED Colegio Isabel II, de la Localidad de Kennedy, en atletismo con discapacidad.
Con dos medallas de oro y dos de plata, destacaron Sofía Rodríguez Rodríguez, del Cibercolegio UCN sede Bogotá, Localidad Santa Fe, en actividades subacuáticas, Brandon Alejandro Vega Rojas, de la Fundación Educativa para la Vida Fundesco, de la Localidad San Cristóbal, en ciclismo de pista y de ruta, así como Juan Diego Franco Peñuela, del IED Colegio Nacional Nicolás Esguerra, de la Localidad de Kennedy, en paranatación.
En los deportes de conjunto, la mejor actuación fue en fútbol de salón femenino juvenil, donde el IED Colegio María Mercedes Carranza de Ciudad Bolívar, obtuvo la medalla de oro al vencer en la final al IE Braulio González de Yopal, Casanare.
El voleibol femenino juvenil vio subcampeón al IED Colegio El Porvenir de la Localidad de Bosa, que perdió en la final con el IE Eleazar Libreros Salamanca, de Andalucía, Valle.
El deporte que más medallas de oro le dio a Bogotá fue actividades subacuáticas (10), seguido por levantamiento de pesas (9). Luego están con 6 oros natación, judo, lucha y taekwondo, con 5 atletismo, con 4 patinaje carreras, atletismo discapacidad y triatlón, con 3 gimnasia artística, esgrima y boxeo, con 2 paranatación y ciclismo ruta, y con 1 ciclismo pista, karate, tenis de campo y fútbol de salón.
La tabla final de medallería quedó de la siguiente manera:
PUESTO |
DELEGACIÓN |
ORO |
PLATA |
BRONCE |
TOTAL |
---|---|---|---|---|---|
1 |
Valle |
123 |
100 |
98 |
321 |
2 |
Antioquia |
108 |
82 |
79 |
269 |
3 |
Bogotá |
77 |
72 |
68 |
217 |
4 |
Santander |
23 |
27 |
35 |
85 |
5 |
Boyacá |
21 |
19 |
41 |
81 |
6 |
Risaralda |
18 |
14 |
25 |
57 |
7 |
Cundinamarca |
14 |
26 |
27 |
67 |
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.