
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
Atletas de los programas de rendimiento y perfeccionamiento del IDRD, apoyados por la Alcaldía de Bogotá y el Instituto, obtuvieron su título.
Noviembre 23 de 2018 (@IDRD).- Un total de 18 deportistas del registro de Bogotá, de los programas de perfeccionamiento y rendimiento, se graduaron como bachilleres del Colegio Nacional Nicolás Esguerra.
Ellos obtuvieron su grado gracias al convenio Modelo de Educación Flexible, que es un proceso en el que participan Coldeportes, la Secretaría de Educación del Distrito y el IDRD, y que viene desde 2017, año en el que se graduaron tres atletas.
Este año fueron 18 los deportistas que alcanzaron su grado, siendo seis de ellos de boxeo, tres de canotaje, tres de levantamiento de pesas, uno de powerliting (paralímpico), uno de atletismo, uno de karate, uno de fútbol, uno de tiro y uno de lucha.
Los graduados de boxeo son Valeria Arboleda Mendoza, Deyaneira Casas Jerez, Sheelsy Valentina Cruz Valdés, Ricardo Esteban Garzón Moreno, Andrés Felipe Ramírez García y Carlos Santiago Sánchez Moreno.
Canotaje tuvo a tres graduados, que son Samuel Fernández Gil, Kamar Jiménez Ardila y David Fernando Monroy Anaya.
Levantamiento de Pesas también tuvo a tres bachilleres, a saber, Heidy Paola Barbosa Lucumí, Mayerly Betancur Rentería y Yenny Sinisterra Torres.
El powerlifting o levantamiento de peso paralímpico, tuvo un representante, Andrés Mauricio Salazar Herrera.
Hubo un solo atleta, Daniel Santiago Bulla Garzón; una karateca, Roxane Estefanía Hernández Pacheco; un futbolista, Michael Alejandro Moyano Tovar; una deportista de tiro deportivo, Laura Valentina Olano Barrera; y un luchador, Jorge Eliécer Sánchez Reales.
Sólo diez de los graduados estuvieron presentes en la ceremonia de graduación celebrada en el auditorio el citado colegio bogotano, ya que los demás se encuentran en Barranquilla compitiendo en la Final Nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados.
Dados sus compromisos deportivos, el convenio permitió que los tutores se desplazaran hasta el Centro de Alto Rendimiento CAR, para dictar las clases a los deportistas, quienes debían hacer dos horas diarias presenciales de clase. Los 18 atletas trabajaron en dos grupos: uno de 11 de la mañana a una de la tarde, y el otro de 1:00 a 3:00 de la tarde.
Heidy Paola Barbosa, de pesas, no ocultó su alegría y dijo que “esto es un gran logro para mí y para mi familia. Gracias a la Alcaldía de Bogotá y al IDRD por su gran apoyo para lograr nuestros sueños”.
Por su parte, la karateca Roxanne Estefanía Hernández, señaló que “hoy alcanzamos nuestro grado como bachilleres. Un gran logro. Ahora vienen muchos triunfos más. Gracias a la Alcaldía de Bogotá y el IDRD por su gran apoyo, por ayudarnos a conseguir nuestras metas”.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.