
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
En triatlón, squash y atletismo se lograron triunfos internacionales el fin de semana, y en esgrima se consiguió un bronce panamericano.
Cosecha de triunfos deportivos para Bogotá
Noviembre 07 de 2018 (@IDRD).- Un buen fin de semana en cuanto a resultados deportivos tuvo Bogotá, al conseguir triunfos internacionales en tres disciplinas, a saber triatlón, squash y atletismo, y buenas actuaciones en otras dos, además de victorias en eventos nacionales.
El primer triunfo lo entregó Carlos Javier Quinchará al ganar, en la modalidad sprint, la Copa Centroamericana y del Caribe de Triatlón, celebrada en Playa Hermosa, Costa Rica, sobre 69 deportistas élite y sub-23, sumando 160 puntos para el escalafón hacia los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Quinchará, apoyado por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, tuvo un gran desempeño en el tramo en bicicleta, con lo que tomó una buena ventaja, que supo mantener, para vencer con tiempo de 59:58 minutos, derrotando al también bogotano Brayan Moya por 07 segundos, quien fue segundo, y al mexicano Fabián Villa nueva, tercero, por 21 segundos.
En categoría sub-23, en varones, Jeison Fierro ocupó la cuarta casilla, a 5:43 minutos del vencedor, el costarricense Álvaro Campos. En damas, María Fernanda Barbosa fue tercera, medalla de bronce, a 2:59 minutos de la ganadora, la cubana Daniela Ciara Vega, y a 2:00 minutos de la segunda, la puertorriqueña Isamarie Arroyo.
Más victorias
Luego vinieron los triunfos en el XIX Campeonato Suramericano Juvenil de Squash, celebrado en Cochabamba, Bolivia, donde Juan José Torres obtuvo el triunfo en la categoría sub-15, al derrotar al ecuatoriano Javier López 3-1 con parciales 11-3, 11-4, 9-11 y 11-8 en 36 minutos, victoria que le da impulso ya que es una carta bogotana para los Juegos Nacionales Bolívar 2019.
Valentina Sánchez obtuvo el tercer lugar en sub-17 al perder en semifinales con la santandereana Lucia Bautista.
En categorías menores Bogotá tuvo dos triunfos más. En sub-13 masculino, Juan Antonio Irisarri fue campeón al vencer 3-1 al brasileño Isaías Melo con parciales 11-9, 8-11, 13-1 y 11-8. Y en sub-11 femenina, Luciana Martínez logró el oro ganándole a la ecuatoriana Sofía García 3-0 con parciales 11-0, 11-4 y 11-7.
En el Campeonato Mundial PSA realizado en Chicago, Estados Unidos, Migue Ángel Rodríguez llegó hasta los Cuartos de Final, donde fue eliminado por el egipcio Mohamed El Shorbagy 3-1, con parciales 5-11, 11-7, 11-7 y 11-6. Miguel ahora es sexto en el escalafón mundial.
En cuanto a la esgrima, la deportista bogotana María del Mar Nusa Vásquez, apoyada por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, obtuvo la medalla de bronce en la modalidad de espada femenino categoría cadetes, en el cierre del Campeonato Panamericano Cadetes y Junior, celebrado en el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá.
La ganadora fue la estadounidense Greta Candreva, la medalla de plata fue para la canadiense Christina Zozulya, y el bronce para la bogotana Nusa y la canadiense Zi Chan Gou. Participaron 198 esgrimistas en cadetes y 217 en juvenil.
Y en el atletismo, Angie Orjuela ganó en las damas el Run Tour Avianca, que se corrió en Bogotá, con tiempo de 35:46 minutos, superando por 09 segundos a la ecuatoriana Carmen Toquiza, mientras en los varones, ganó John Tello (Bolívar) con 30:35 minutos, venciendo por 02 segundos al bogotano Miguel Amador.
Otros resultados
Bogotá, con seis oros, tres en sencillos y tres en dobles, ganó el Torneo Nacional Grado 1, el evento más importante del Circuito Juvenil Colombiano de Tenis, jugado en Medellín, en el que participan 220 deportistas de todas las ligas del país.
En femenino, Bogotá ganó en 12 años con Valentina Mediorreal, sobre la también bogotana Valeria Amorocho, en 16 años Valeria Silva fue ganadora sobre su paisana Manuela Gómez, y en masculino 14 años, Joseph Urbano derrotó al risaraldense Samuel Heredia.
En dobles 14 años, Juan Robayo fue oro con el santandereano Juan Ballesteros, Valentina Zambrano fue oro con la vallecaucana María Vargas, y en 18 años Angie Reina fue campeona en pareja con la tolimense Sofía Hernández.
En taekwondo, 10 bogotanos estuvieron en el US Open 2019 en Las Vegas, Estados Unidos, contra deportistas de Corea, China Taipei, México, Brasil, Perú y los locales estadounidenses.
Se logró el quinto lugar en equipos élite categoría mixta free style, el sexto en élite free style masculino con Julián Monroy el octavo en la misma categoría, pero femenina, con Lina Olarte.
PIE DE FOTO
Carlos Javier Quinchará victorioso en la Copa Centroamericana y del Caribe de Triatlón celebrada en Costa Rica.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.