
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
Leidy Solís, Yenny Sinisterra, Rosivel Silgado y Santiago Rodallega, apoyados por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, estarán en la cita en Ashgabat, Turkmenistán.
Noviembre 02 de 2018 (@IDRD).- Con cuatro bogotanos en la nómina, Colombia inició su participación en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas, que arrancó este viernes y termina el 10 de noviembre en Ashgabat, Turkmenistán.
Leidy Yesenia Solís Arboleda, Yenny Sinisterra Torres, Rosivel Andrea Silgado Atencia y Brayan Santiago Rodallega Carvajal, todos apoyados por la Alcaldía de Bogotá y el IDRD, son los cuatro bogotanos que estarán en la máxima cita de este deporte a nivel mundial.
La primera en salir a escena en la Arena de Artes Marciales, en el Complejo Olímpico de la capital de este país, será Yenny Sinisterra, en la categoría de 55 kilogramos, este sábado.
Luego pasará Rosivel Silgado en los 64 kilogramos el lunes 5 de noviembre; después estará en acción Santiago Rodallega en los 89 kilogramos el martes 6 de noviembre, y cerrará la actual campeona mundial, Leidy Solís, en su nueva categoría, los 76 kilogramos.
Con relación a su participación en este evento, Leidy manifestó que “gracias a Dios estoy bien, en buena condición. Haber ido a Japón a foguearme durante cuatro semanas ha sido muy bueno, le da un plus a mi preparación. Afina el tema de la marca, la técnica, el fogueo, porque es un mundial muy importante ya que se suman los primeros puntos para Juegos Olímpicos”.
Indicó además que “llego a este mundial con la responsabilidad de defender mi título y con el objetivo de dar lo mejor para buscar un gran resultado. Ahora estoy en otra categoría, las marcas son distintas, es más exigente, más peso, pero me he sentido bien, el peso me ha caído superbién, me siento más fuerte, más cómoda, y ahora es tratar de hacer un gran papel, superar las marcas que he registrado hasta el momento y tratar de meternos al podio”.
Por su parte, Yenny Sinisterra señaló que “en este campeonato mis expectativas son dar un buen resultado y es muy importante porque es el primer clasificatorio a Juegos Olímpicos. Hay que darlo todo, espero hacerlo, ahora estoy en otra categoría, más peso corporal, ya tengo más experiencia, es mi segundo mundial mayores y espero hacer una buena marca”.
Los demás
Respecto a los otros compromisos, está el Campeonato Mundial de Gimnasia en Doha, Catar, en el que participa la bogotana Laura Valentina Pardo Garzón.
Está el Campeonato Nacional Juvenil de Voleibol en Medellín y Campeonato Nacional de Rugby Seven’s en Riohacha, Guajira.
Se desarrolla el Campeonato Nacional Interligas de Paracycling, clasificatorio a Juegos Paranacionales 2019. Ya se cumplió la pista en el velódromo Luis Carlos Galán de la UDS, y sábado 3 y domingo 4 se harán las pruebas de ruta en el Circuito del Parque El Tunal.
Bogotá ganó las competencias de pista con 27 medallas, de las cuales 13 fueron de oro, 5 de plata y 9 de bronce. Le siguen Boyacá con 16 (6-5-5) y Cundinamarca con 15 (3-6-6).
Se destacan Diego Dueñas, Carmelo Sánchez, Cristian Romero y Esneider Muñoz, entre otros, ganadores de varias medallas de oro.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.