En lo corrido del 2025, se han reportado cinco perros y dos gatos abandonados en parques administrados por el IDRD.
La Ley 1774 de 2016 considera el abandono como un tipo de violencia animal y los responsables pueden ser castigados con multas económicas o penas de cárcel.
Bogotá D.C., 13 de febrero de 2025.- El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) se permite informar que en lo corrido del 2025 se han reportado múltiples casos de abandono de animales de compañía en distintos parques de la ciudad administrados por la entidad.
A la fecha, se han registrado cinco perros y dos gatos abandonados en espacios administrados por el IDRD, lo que no solo afecta el bienestar de los animales, sino que genera preocupación, pues dentro de las funciones, presupuesto e infraestructura del Instituto no está la atención de animales abandonados.
Sin embargo, en un acto de solidaridad y bondad, el IDRD ha gestionado la valoración veterinaria, esterilización, vacunación y entrega en adopción responsable de los animales. No obstante, la entidad hace un llamado a la ciudadanía a una tenencia responsable de animales de compañía y a recordar que el abandono es una forma de maltrato animal, castigada por la Ley 1774 de 2016, que puede tener como consecuencia sanciones económicas y penas de cárcel para los responsables.
El IDRD recuerda que la Ley 1801 de 2016 y la Ley 2054 de 2020 establece un código de seguridad y convivencia en el espacio público para quienes tengan animales de compañía. Una de las normas es el uso obligatorio de traílla y bozal en razas de manejo especial, además de la recolección obligatoria de excretas. El Instituto recuerda que no acatar estas medidas puede derivar en multas por parte de las autoridades competentes.
De igual manera, el Instituto invita a la comunidad a denunciar cualquier caso de maltrato o abandono de animales de compañía a través del correo proteccionanimal@animalesbog.gov.co, la línea 018000115161, o a través de los referentes PYBA de las alcaldías locales.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES – BOLETÍN 390