Bogotá, D.C., 2 de marzo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover la participación ciudadana, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) realizó el primer encuentro de los Recreolab en la localidad de Sumapaz. Este espacio reunió a consejeros locales de deporte, recreación, actividad física y escenarios deportivos, ediles y representantes de la Alcaldía Local, quienes participaron en una jornada de socialización y experimentación sobre esta innovadora estrategia.
Los Recreolab son laboratorios recreodeportivos barriales y veredales que integran metodologías de innovación social para generar soluciones creativas y colaborativas desde las propias comunidades. A través de estos espacios, el IDRD busca transformar los territorios con el aporte directo de la ciudadanía, promoviendo iniciativas de alto impacto que respondan a sus necesidades.
La jornada inició con la socialización de la agenda local 2025, presentando la ruta de trabajo para la localidad. Posteriormente, se realizó un ejercicio práctico basado en “Design Thinking”, que permitió a los asistentes identificar retos, proponer soluciones y construir iniciativas recreodeportivas que fortalezcan la convivencia y el sentido de pertenencia en el territorio.
Para Daniel García Cañón, director del IDRD, esta iniciativa representa una nueva forma de entender la recreación y el deporte en la ciudad: "Hoy en Sumapaz dimos el primer paso para construir, junto con la comunidad, espacios de recreación y deporte que respondan a sus realidades. Los Recreolab son una apuesta por la innovación social y la participación ciudadana, porque creemos que cuando las comunidades son protagonistas de su propio desarrollo, los cambios son más profundos y sostenibles."
Recreolab: Innovación social para transformar territorios
Esta iniciativa también representa un avance en la política pública distrital, al fomentar la gobernanza colaborativa y la apropiación ciudadana de los espacios recreodeportivos. Según Natalia Andrea Romero Rubiano, edilesa de Sumapaz, estas metodologías permiten "incluir a poblaciones que históricamente se han sentido excluidas, brindando herramientas que incentivan la participación de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores."
“Los Recreolab nos ayudan a encontrar soluciones a las problemáticas y necesidades de nuestra comunidad, fortaleciendo las relaciones entre vecinos para alcanzar un objetivo común", destacó Myriam Mampira Dimaté, consejera DRAFE de la localidad.
Además de promover la interacción comunitaria, esta iniciativa integra prácticas recreodeportivas tradicionales con nuevas tendencias, como los eSports, reduciendo la brecha digital y fomentando la inclusión intergeneracional.
El primer encuentro sirvió como introducción a la metodología Recreolab y una invitación a la comunidad para participar activamente en el proceso. La primera sesión oficial se llevará a cabo el 12 de marzo en Sumapaz, donde se trabajará en la identificación de retos específicos de la localidad y en la construcción de iniciativas de alto impacto y baja complejidad.
El IDRD invita a la ciudadanía de Sumapaz y de todas las localidades a sumarse a esta transformación a través del deporte y la recreación. Los Recreolab están abiertos a todos los vecinos y vecinas, sin barreras de participación. Tu iniciativa puede cambiar el juego.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 383