
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
Con un alto espíritu deportivo y recreativo, los deportistas asumieron el ascenso de 11 kilómetros.
Bogotá, diciembre 9 de 2018 (IDRD). La tercera cronoescalada, esta vez con meta en las inmediaciones del cerro Guadalupe, se celebró con un total éxito, no sólo por la masiva participación de deportistas, sino por su comportamiento y el espíritu deportivo con el que respondieron los competidores.
La multitudinaria presencia de aficionados al ciclismo, que además de los 1.500 inscritos de manera oficial, reunió en el punto de salida a más de 2.000 personas que desde las 5.30 de la mañana iniciaron el calentamiento dirigido por el equipo de Recreovía del IDRD y a las 6.15 iniciaron el ascenso al cerro del oriente bogotano.
El trazado total de 15 kilómetros, tuvo 11 de estos cronometrados de manera oficial, pues los primeros 4 kilómetros, entre el parque Nacional y el desvió a Choachí fueron controlados. Desde este punto y hasta el desvío al Verjón los deportistas asumieron el reto de hacer el mejor registro en la meta.
El director del IDRD, Orlando Molano, señaló que “esta tercera cronoescalada a Guadalupe, con ese gran número de participantes, nos genera felicidad y compromiso y destacamos también la responsabilidad y el alto espíritu deportivo y recreativo de quienes se le midieron a este reto de duro ascenso”.
Deporte y paisaje, una combinación perfecta en la cronoescalada a Guadalupe.
La competencia, que además del componente deportivo, registra un alto sentido ambiental y de convivencia, se convirtió en una excelente excusa para disfrutar del paisaje rural de los cerros orientales y de apreciar, desde los miradores naturales, la vista maravillosa de nuestra ciudad.
Ricardo Balaguera, aficionado boyacense con 60 años de edad, agradeció la realización del evento porque “de esta manera la Alcaldía de Bogotá nos tiene en cuenta y nos brinda espacios para recrearnos y practicar nuestro deporte favorito además de disfrutar el paisaje de nuestras montañas”. Invitó a la administración a “hacer más eventos de este tipo para todos los bogotanos”.
Tras los 11 kilómetros de ascenso cronometrado, los deportistas tomaron unos minutos de descanso y, siguiendo las sugerencias de la organización, retornaron al parque Nacional en un ejercicio de disciplina y respeto por los pedalistas que aún, tres horas después de haber salido el primer grupo, continuaban trepando la montaña.
En el transcurso de la semana, en la página web del IDRD, www.idrd.gov.co, se podrán consultar los registros oficiales individuales de todos los participantes que realizaron la inscripción oficial y reclamaron su kit con el chip y la numeración correspondiente.
Los tres primeros cronometrajes en cada una de las categorías recibirán el próximo domingo 16 de diciembre, en el marco del Pink Bike Fest 2018, evento que se realizará entre las 6.30 de la mañana y las 2 de la tarde en el parque Nacional, un reconocimiento especial.
Oficina Asesora de Comunicaciones – IDRD
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.