
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
Colombia viajó hacia Uruguay a jugar la cita orbital, donde en primera ronda enfrentará a Corea del Sur, Canadá y España, por el Grupo D.
Noviembre 09 de 2018 (@IDRD).- Con ocho bogotanas en su nómina, viajó hacia Uruguay la Selección Colombia Sub-17 Femenina de Fútbol, que jugará a partir del 13 de noviembre y hasta el primero de diciembre, el Campeonato Mundial de la categoría.
De las 21 convocadas, las bogotanas son Michell Lugo, Lina Jaime, Laura Galindo, Valentina González, Ana María Bohórquez, Sharon Ramírez, Camila Reyes y Paula Vanessa Gómez.
Las 16 mejores selecciones de la categoría jugarán en los estadios Charrúa (de Montevideo), Alberto Suppici (de Colonia del Sacramento) y Domingo Burgueño Miguel (de Maldonado), por quedarse con el máximo honor de este torneo.
Colombia integra el Grupo B, muy difícil con las potencias España, Corea y Canadá, y debutará el miércoles 14 noviembre a las 5:00 p.m. (hora colombiana) ante Canadá en Montevideo.
Su segundo partido será el sábado 17 de noviembre también a las 5:00 p.m. ante España en Montevideo. Y cierra la primera ronda el miércoles 21 de noviembre a las 12:00 del día, en Colonia del Sacramento, ante República de Corea.
El técnico de Colombia, Didier Luna, manifestó que “sabemos que los rivales tienen mejor organización, más historia, pero nosotros tenemos un grupo de niñas que entienden su responsabilidad, con deseo de escribir algo grande y vamos a dar lo mejor para tratar de cumplir el sueño de ser campeonas. Es difícil, pero estamos listos para luchar por eso”.
La capitana del equipo, la portera bogotana Michell Lugo, señaló que “este equipo ha trabajado durante un año para afrontar este torneo de la mejor manera. Tenemos rivales complicados, peor nosotros también tenemos un buen juego y queremos llegar muy lejos en este Mundial”.
La nómina oficial de las 21 jugadoras de Colombia (y su numeración oficial) es la siguiente:
ARQUERAS
1. Michell Valentina Lugo Torres (La Equidad Seguros)
12. Laura Daniela Galindo Mejía (Club Deportivo Gol Star)
21. Valentina González Soto (Kapital Soccer FC)
DEFENSAS
3. Sharon Julieth Ramírez Cubillos (Club Deportivo Gol Star)
4. Paula Vanessa Gómez Gutiérrez (Club Deportivo Bacatá D.C.)
14. Laura Marcelo Guerra (Club Deportivo Formas Íntimas)
15. Ana María Bohórquez Hernández (Club Independiente Santa Fe)
VOLANTES
2. Laura Daniela Orozco Vial (Llaneras FC)
5. Andrea Carolina Pérez Clementes (Unión Magdalena)
6. Kelly Johana Caicedo Caicedo (América)
8. Sara Sofía Martínez Restrepo (Club Deportivo Formas Íntimas)
9. Wendy Katherine Bonilla Candelo (Club Deportivo Generaciones Palmiranas)
13. Elizabeth Carabalí Rodríguez (Club Deportivo Atlas CP)
16. Ilana Izquierdo Zanger (Club Deportivo Atlas CP)
17. Valentina Jaramillo Garzón (Llaneras FC)
18. María Camila Reyes Calderón (Kapital Soccer FC)
19. Lina Margarita Jaime López (Club Deportivo Gol Star)
DELANTERAS
7. Gisela Robledo Gil (Club Deportivo Atlas CP)
10. Maireth Alejandra Pérez Ramírez (Club Deportivo Formas Íntimas)
11. Natalia Ramírez Plazas (Players Development Academy -USA-)
20. Luisa María Vertel Del Toro (Málaga C.F. -España-)
El cuerpo técnico lo integran Didier Luna (técnico), Gerardo Londoño (asistente), Diego Rodríguez (preparador físico), Luz Karime Alviz (médico), Nikoll Torres (sicóloga), Diego Morales (entrenador de arqueras), Claudia Torres (fisioterapeuta) y Gonzalo Cuesta (utilero).
Rugby y otros torneos
Este fin de semana en las canchas sintéticas del PRD, se disputará el Campeonato Nacional Interligas de Rugby Seven’s, torneo clasificatorio a Juegos Nacionales 2019.
Un total de 10 equipos femeninos y 10 masculinos jugarán el torneo, que entrega siete cupos a las justas del próximo año.
Se juega el Campeonato Nacional Juvenil de Voleibol en Medellín, y se disputa el Campeonato Nacional Élite de Ciclismo Femenino y Sub-23 Masculino en Duitama, Boyacá, donde ya Tatiana Dueñas ganó la medalla de plata en la contra reloj individual.
Hay Campeonato Nacional Junior de Boxeo en Villavicencio, también Copa Nacional de Ciclismo en Pista en Cali, la III Copa Colombia de Lucha Olímpica en Rionegro, Antioquia, y la II Parada Nacional de Voleibol Arena en Cartagena.
También la II Válida Nacional de Vela en Lago Calima, y en Bogotá está también el Nacional Interligas de Hockey Patín Sub-17 en Bogotá.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.