Con una inversión aproximada de 60 millones, el IDRD instaló el enmallado de la cancha de voleibol del parque, ubicado en la localidad de Bosa.
La entidad continúa trabajando en la mejora de las canchas, garantizando espacios cada vez más seguros que permitan fortalecer los lazos con la comunidad.
Bogotá, D.C., 27 de febrero de 2025.- Con una inversión aproximada de 60 millones de pesos, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) llevó a cabo la instalación del enmallado en la cancha de vóleibol del Parque Porvenir, en la localidad de Bosa. Esta adecuación benefició a cerca de 240.606 habitantes del sector, que hacen parte de la Unidad de Planeamiento Local, brindando un espacio más seguro y funcional para la práctica deportiva y el encuentro comunitario.
"Nuestro compromiso es claro: seguir fortaleciendo los espacios deportivos como escenarios de integración, convivencia y bienestar. Con esta mejora en el Parque Porvenir, respondemos a la comunidad y aseguramos que más ciudadanos disfruten de entornos adecuados para la práctica deportiva. Bogotá se vive en los parques, y trabajamos cada día para que sean más seguros, accesibles y de calidad para todos", afirmó Daniel García Cañón, director del IDRD.
Jefferson Calderón Gómez, representante de la comunidad en el DRAFE de la localidad de Bosa, resaltó la importancia de esta intervención. "La malla ha sido algo fundamental porque ha limado asperezas con la comunidad. Antes, los balones ingresaban a los conjuntos residenciales y ocasionaban conflictos, pero ahora contamos con un espacio mejor organizado para la práctica del deporte".
La intervención del IDRD en la cancha no solo aporta a la sana convivencia entre los vecinos del sector, Santiago Ramírez, usuario frecuente de este espacio deportivo destacó que la intervención ha permitido que más personas de diferentes sectores se integren a la práctica del vóleibol. "Es muy bonito ver que cada vez llega más gente de diferentes zonas a compartir este lindo deporte. Antes teníamos muchos inconvenientes con los transeúntes y los conjuntos residenciales, pero la instalación de la malla ha sido de mucha ayuda".
Ante todos estos problemas presentados, la comunidad buscó la ayuda del IDRD para tener una cancha en buenas condiciones y que, con sus instalaciones, invitara a la ciudadanía a aprovechar este espacio para la práctica deportiva y de actividad física. El Instituto atendió el llamado y en poco tiempo realizó las adecuaciones necesarias en pro de los habitantes del sector.
"Pensamos que el proceso sería lento, pero fue muy ágil y logramos entablar una buena comunicación con la administración. Además, los vecinos han agradecido mucho esta mejora", expresó Estefanía Carolina Vázquez Ávila, joven deportista.
De igual manera, el compromiso de los habitantes de la localidad es clave para garantizar que las adecuaciones se mantengan con el tiempo y puedan ser útiles para todos los beneficiarios del sector, en especial para los deportistas. Así lo destacó Santiago Ramírez: "Nosotros luchamos para que esto fuera una realidad, ahora debemos cuidarlo. Si vemos que alguien hace mal uso de la malla, es nuestro deber recordarle la importancia de su preservación".
El IDRD hace un llamado a la comunidad para garantizar la integridad de la malla instalada y a cuidarla haciendo un uso adecuado de la misma, evitando colgar objetos o trepándose en la estructura. La entidad continúa con su compromiso de promover el deporte, la recreación y la actividad física en la ciudad garantizando espacios seguros, porque Bogotá se vive en los parques.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD - BOLETÍN 382