
La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.
Bogotá, noviembre 24 de 2024.- Mucha calma por la ausencia de medallas en gran número, y algunos leves cambios en las tablas de medallería, dejó la jornada 16 de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024.
En el sector paralímpico, no hubo movimiento alguno en el medallero, por lo que las cosas se mantuvieron igual; es decir, se mantuvieron los 5 oros de ventaja sobre Antioquia y los 8 sobre Valle. Así las cosas, Bogotá es líder con 98 medallas, de las cuales 36 son de oro, 31 de plata y 31 de bronce; la sigue Antioquia con 76 (31-21-24), y luego Valle con 70 (28-24-18), Santander con 56 (20-22-14) y Cundinamarca con 45 (18-17-10).
Respecto al sector olímpico, apenas unos leves cambios por unas pocas medallas que se entregaron, aunque las posiciones se mantuvieron; lo único es que Valle quedó a una medalla de oro de Bogotá. Es decir, Antioquia lidera con 260 medallas (96 oros, 88 platas y 76 bronce), seguida por Bogotá con 220 (77-59.84), Valle con 230 (76-85-64), Atlántico con 55 (17-15-23) y Boyacá con 45 (16-14-15).
Un pequeño número de medallas movió levemente el medallero en la jornada. Bogotá ganó dos medallas de plata y 1 de bronce en judo, que fue la única disciplina que premió.
En -67 kgs masculino, Emanuel Rodríguez se colgó la plata luego de caer en la final ante el santandereano Keiner Sánchez; en 53 kgs femenino, Yiris Ortiz también fue segunda, al perder la final con la vallecaucana Wendy Golu. Mientras que Sara Vargas ganó bronce en los 57 kgs femenino.
Los demás, fueron resultados registrados en competencias de fases previas. Por ejemplo, en fútbol PC se perdió 4-0 ante Córdoba; en boccia se ganaron 4 juegos y se perdieron 2, en bádminton fueron 3 triunfos y 7 derrotas. Y en para bádminton 4 triunfos y una derrota.
Este lunes solo el judo entregará medallas en el sector olímpico, mientras en los paralímpicos lo hará boccia.
OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES IDRD.
Bogotá, boletín 16
Carlos A. Gracia B., periodista.
3173756217
Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a la cima de Monserrate en una de las competencias más exigentes y emblemáticas de la ciudad.