
El parque Simón Bolívar fue el escenario perfecto para la música, la cultura y la recreación en Bogotá
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.
Noche de Velitas, Ciclovía Nocturna, Conciertos, Viejotecas, Novenas y Tardes Navideñas son algunos de los eventos que preparó la Alcaldía de Bogotá, para que las personas vivan una maravillosa época decembrina.
Bogotá, diciembre 4 de 2018 (IDRD). Una variada, colorida y muy novedosa programación con actividades para toda la familia, en diversos puntos y parques de la ciudad, organizó la Alcaldía de Bogotá para festejar la temporada navideña.
La oferta incluye viejotecas, Novenas y Tardes Navideñas, Ciclovía Nocturna, más de 100 conciertos con la orquesta filarmónica y el espectáculo ‘Más cerca de las estrellas’ son algunos de los eventos que los bogotanos podrán participar de manera gratuita.
Esta tradicional celebración que se realiza en la Plaza de Eventos del parque Simón Bolívar el viernes 7 de diciembre, contará con la participación del coro Clara Luna, premio Grammy Latino 2018 al mejor álbum musical infantil.
También estará la intérprete caribeña Maía, durante la ceremonia de reflexión y encendido de la luz y para el cierre, se tendrá un espectacular show pirotécnico.
El próximo jueves 13 de diciembre se cumplirá una nueva versión de este evento navideño, que busca que las personas además de tener un espacio recreodeportivo, salgan a las principales vías de la ciudad para apreciar la iluminación de temporada.
El horario que se manejará será el mismo de las versiones anteriores, es decir de seis horas, entre las 6 de la tarde y 12 de la noche. Se preparan 7 puntos de Ciclovía Fest, o tarimas con espectáculos musicales ubicadas a lo largo del recorrido en el parque La Valvanera (calle 17 sur con carrera 23), parque Nacional (carrera 7 con calle 36), parque Renacimiento (calle 26 con carrera 19), carrera 50 con calle 2 D (barrio El Sol), parque lineal El Virrey (carrera 15 con calle 87), parque Córdoba (calle 116 con carrera 54) y parque Cedritos (carrera 9 con calle 146).
Además, los asistentes disfrutarán de varios espectáculos pirotécnicos a cargo de empresas especializadas.
Esta propuesta novedosa de uso del tiempo libre, consiste en la unión de esfuerzos entre la Alcaldía de Bogotá y emisoras de la ciudad, para gozar durante la temporada decembrina de actividades lúdicas al aire libre y conciertos en vivo con artistas de primer nivel, en parques públicos de la ciudad.
El horario será de 2 de la tarde a 9 de la noche, con ingreso libre para los espectadores, en diferentes localidades de la ciudad distribuidas de la siguiente manera así.
En alianza IDRD – Radio Uno*
Fechas diciembre |
Parque |
Localidad |
---|---|---|
Domingo 16 |
Las Cruces |
Santa Fe |
Lunes 17 |
El Recodo |
Fontibón |
Martes 18 |
Ricaurte |
Mártires |
Miércoles 19 |
Laguneta |
Tunjuelito |
Jueves 20 |
Nueva Tibabuyes |
Suba |
Viernes 21 |
Atalayas segundo sector |
Bosa |
Sábado 22 |
Altablanca |
Usaquén |
Domingo 23 |
Virrey sur |
Usme |
* Sujeto a cambios
En alianza IDRD – emisora La Kalle*
Día |
Parque - artista |
Localidad |
---|---|---|
Domingo 16 de diciembre |
La Igualdad – artista Alexis Escobar |
Kennedy |
Lunes 17 |
Juan Pablo II – artista Yeison Jiménez |
C. Bolívar |
Martes 18 |
Jorge E. Gaitán – artista Jhonny Rivera |
Barrios Unidos |
Miércoles 19 |
Gaitán Cortés – artistas Rafael Santos y Francy |
San Cristóbal |
Jueves 20 |
Nueva Santa Fe – artista Luisito Muñoz |
La Candelaria |
Viernes 21 |
La Semilla – San Luis – artista John Alex Castaño |
Chapinero |
Sábado 22 |
Marruecos – artista Jessi Uribe |
Rafael Uribe |
Domingo 23 |
Engativá pueblo – artista Sebastián El Coyote |
Engativá |
* Sujeto a cambios
En alianza IDRD – RCN Radio*
Día |
Parque |
Localidad |
---|---|---|
Domingo 16 de diciembre |
Francisco José de Caldas |
Kennedy |
Lunes 17 |
Modelia |
Fontibón |
Martes 18 |
Tibabita – Codabas |
Usaquén |
Miércoles 19 |
Venecia |
Tunjuelito |
Jueves 20 |
Ricaurte |
Mártires |
Viernes 21 |
Mariposas (San Victorino) |
Santa Fe |
Sábado 22 |
Fontanar |
Suba |
Domingo 23 |
Virrey sur |
Usme |
* Sujeto a cambios
Esta esperada celebración se toma a ocho de los principales parques públicos de las diferentes localidades de la ciudad, en una mezcla de coros, rezo, concierto en vivo y espectáculo pirotécnico, con ingreso libre para los bogotanos. Horario 6 a 10 p.m.
En alianza IDRD – Olímpica Stéreo*
Fecha |
Parque y artistas |
Localidad |
---|---|---|
Domingo 16 de diciembre |
Villas de Aranjuez - artistas Checo Acosta, Iván Villazón y Alquimia |
Usaquén |
Lunes 17 |
Zona Franca – artistas J. Alex Castaño y Jean C. Centeno |
Fontibón |
Martes 18 |
Fontanar del Río – artistas Farid Ortiz y Yeison Jiménez |
Suba |
Miércoles 19 |
C. El Recreo – artistas Daniel Celedón y 50 Joselito |
Bosa |
Jueves 20 |
Villas de Granada – artistas Jessi Uribe y Matecaña |
Engativá |
Viernes 21 |
Milenta – Tejar – artistas Pipe Peláez y San Miguelito |
Puente Aranda |
Sábado 22 |
San Cristóbal – artistas Penchy Castro y Rayos de México |
San Cristóbal |
Domingo 23 |
Timiza – artistas Alfa 8, Jorge Celedón y Nelson y sus Estrellas |
Kennedy |
* Sujeto a cambios
Luego de llevar fiesta y alegría de forma descentralizada a la mayoría de localidades de la ciudad, el próximo miércoles 19 de diciembre se realizará el evento a nivel Distrital, previsto en el Coliseo Movistar Arena con una asistencia aproximada de 4.000 personas mayores de toda la ciudad.
Actividad que reunirá el martes 18 de diciembre, a los 12 mil menores de edad que pertenecen, en diferentes disciplinas deportivas, a este importante programa de formación. Se cumplirá en el Coliseo Movistar Arena, a partir de las 10 de la mañana.
“Más cerca de las estrellas”: Es el nombre del espectáculo central de Navidad en la Plaza de Bolívar. Un espectáculo de gran formato que contará con más de 50 artistas en escena, acróbatas, fuegos artificiales, juegos de luces y mapping, que se proyectará sobre las fachadas de los edificios. Este gran evento gratuito se realizará todos los días entre el 16 y el 23 de diciembre, en tres funciones: 7:00 p.m. 8:15 p.m. y 9:30 p.m.
Corredores viales iluminados
•El Parque Nacional, el Eje Ambiental, Plaza de San Victorino, Plazoleta del Chorro de Quevedo y Plaza España, entre otros.
•Corredor Norte: la Zona T, la Carrera 15 y Calle 92.
•Corredor Occidente: en la Calle 63 de Carrera 30 a Carrera 50, Biblioteca Virgilio Barco y Parque Simón Bolívar.
•Corredor Sur Occidente: estará iluminado el Parque el Tintal, Portal de TransMiCable y el Portal El Tunal.
•Palacio Liévano, el Concejo de Bogotá y Park Way, entre otros.
APP Navideña
La Alcaldía cuenta con la aplicación ‘Navidad en Bogotá’ para que turistas y ciudadanos encuentren la ruta de iluminación, agenda de eventos, recomendaciones de seguridad, movilidad y TransMilenio. Esta aplicación se encuentra disponible para descarga en cualquier celular, Android o IOS.
120 conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Estos eventos se realizarán en 19 localidades, del 5 al 8 de diciembre. El Cascanueces de Tchaikovsky, bajo la dirección de Josep Caballé-Domenech, director artístico de la OFB, y el Ballet de Santiago de Chile.
La Cenicienta de Rossini, del 8 al 16 de diciembre, una ópera para la familia con la Orquesta Filarmónica Juvenil de la OFB.
Entre los eventos más destacados están el del viernes 7 diciembre, a las 4:00 p.m., en el Park Way con la Orquestas Juveniles de la OFB. Luego la Orquesta Filarmónica de Bogotá ofrecerá a los viajeros un cálido concierto el viernes 14 de diciembre, a las 11:00 a.m., en el Aeropuerto El Dorado y el domingo 16 de diciembre, a la 1:00 p.m., llevará el espíritu navideño a la Catedral Primada de Colombia y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con la directriz musical de Caballé-Domenech.
El 6 de diciembre La Fundación Gilberto Alzate Avendaño - FUGA, realizará la obra ‘Buscando la Navidad’. La obra se presentará en el auditorio de la FUGA a las 7:00 p.m. y la boletería se puede adquirir en taquillas del Auditorio o Ticket Shop (valor $17.000).
Así mismo, se realizará el Festival Bronx Distrito Creativo Mártires, un evento que reúne a grandes artistas de la localidad en una noche llena de luz y color. Desfiles de moda, música, ópera, zanqueros, teatro, instalaciones de luz y celebración del Día de las Velitas, son las actividades que encontrarán en este festival que se realizará el 7 de diciembre de 4:00 a 9:00 pm. Entrada Libre.
Desde el miércoles 26 de diciembre de 2018 hasta el viernes 4 de enero de 2019 los vehículos podrán circular sin restricciones de pico y placa. Se mantiene, entre tanto, el pico y placa para taxis, vehículos de servicio especial de cuatro pasajeros sin incluir el conductor, para transporte público colectivo (TPC) y ambiental para buses y busetas.
*Recomendaciones para mejorar la experiencia en esta época:
•Usar preferiblemente modos de transporte sostenible como los viajes a pie, en bicicleta o en transporte público.
•En caso de usar el vehículo, compartirlo con amigos o con la familia para hacer más eficiente su uso.
•Usar el vehículo para viajes largos y evitar transitar por puntos de alta afluencia de público y en horarios pico.
•Planear los viajes en la ciudad.
•Las medidas de gestión de tránsito se realizarán también como refuerzo para la movilidad, en las jornadas de Bogotá Despierta (7, 13 y del 16 al 23 de diciembre) y en los madrugones programados por el comercio local.
OFICINA DE COMUNICACIONES - IDRD BOGOTÁ
Durante cuatro días, el parque recibió a 152.000 asistentes que disfrutaron de más de 80 bandas nacionales e internacionales en siete escenarios.